Redes sociales
El tiktoker que satiriza e informa de los “sistemas de opresión” bajo nuevas fórmulas audiovisuales

Se llama James Rehwald y dedica sus vídeos a concienciar sobre las injusticias del mundo actual, sobre todo al “expolio e imperialismo” de Estados Unidos y la CIA.
Captura de pantalla de uno de los vídeos de James Rehwald
Captura de pantalla de uno de los vídeos de James Rehwald

Moralizador y burlesco. Con estas intenciones, el comediante estadounidense de ascendencia filipina James Rehwald ha estado creando vídeos satíricos en TikTok que critica y explica muchos de los eventos sociales de los últimos tiempos. Lo hace desde la pandemia con su propio estilo cinematográfico, con bases en el anime.

“Las Filipinas y el imperialismo estadounidense: una rápida historia detrás del régimen de Marcos Duterte”. Así se titula su último vídeo, con más de 250.000 reproducciones. En poco más de un minuto y medio de duración y con un estilo animado, el usuario expone la Ley Marcial, los asesinatos, las torturas, la represión a la izquierda filipina, la guerra de las drogas o el control ejercido por los Estados Unidos en el país asiático. El vídeo acaba con una proposición de asociaciones “de masas democráticas” a las que invita a unirse.

“Quería ilustrar todo lo que había dominado nuestras de noticias desde la pandemia, pero con un punto de vista cómico de izquierda que apuntalaba la desigualdad y la clase”, explica en una entrevista Rehwald. Lo cierto es que sus vídeos, con planos de corta duración en los que varían los encuadres muy diferentes, recuerdan al cine japonés de las décadas de los años 70 y 80. Los acompaña con músicas también divertidas o animadas, consiguiendo así ese entorno satírico.

Siempre se adapta al encuadre vertical de TikTok y a sus fórmulas de comunicación. Cuando tiene que hablar de violencia, usa pistolas de juguete o ketchup para imitar la sangre. Eso sí, el estilo animado de sus vídeos no evita tener que pausarlos o verlos varias veces para captar toda la información. 

“Martín Scorsese estaría orgulloso”, comenta un usuario de Twitter sobre su vídeo explicativo del conflicto de Estados Unidos y la CIA con Afganistán y el nacimiento de Al Qaeda, con más de dos millones de reproducciones. Pese a la animación en sus vídeos, no son siempre cómodos de ver. Como en este caso, suele tratar temas controvertidos como el tráfico de drogas, los asesinatos o la represión a los civiles.


“Es difícil escuchar realidades desagradables y críticas políticas honestas, así que usar la comedia como vehículo puede ayudar a ampliar el atractivo”, explica en la misma entrevista en Inner Voice Artists. “Podemos resolver los problemas actuales de racismo, sexismo, homofobia, transfobia, xenofobia, cambio climático, imperialismo… organizándonos colectivamente para desmantelar todos los sistemas de opresión. La comedia puede jugar un papel en el trabajo hacia el igualitarismo. El hecho de que la comedia se convierta en un arma para ello nos obliga a tomar partido. Mi objetivo es hacerlo”, detalla el cómico.

También satiriza el expolio precolonial del país norteamericano sobre las sociedades indígenas. “Comunidades matriarcales, con aceptación LGTBI y ecológicamente sostenibles”, muestra al inicio de un vídeo. Hasta que llegan los americanos; los grandes empresarios y la iglesia. Traen violencia, pandemias y un aumento de la temperatura global. Y todo esto lo expone en menos de 20 segundos. No todo iban a ser bailes y vídeos vacíos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
4/12/2022 15:51

Una sorpresa, a decir verdad, que en plataformas dedicadas al entretenimiento barato y la desinformación, haya personas con conciencia revolucionaria que se trabaje unos vídeos sobre los crímenes del capitalismo e imperialismo. Grande James!

0
0
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Más noticias
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.