Personas refugiadas
El activista saharaui se queda retenido en Loiu tras la negativa del piloto a despegar con él a bordo

La organización Zehar Errefuxiatuekin y activistas saharauis se muestran “aliviadas” porque el joven no esté rumbo a Marruecos, donde es previsible su arresto. Lleva 12 días en dependencias del aeropuerto de Bilbao y se encuentra en huelga de hambre.
Llegadas Bilbao
Aeropuerto de Bilbao. Foto: Turismo vasco.

El vuelo en que estaba previsto que viajase Youssef, el activista Saharaui que estaba retenido en el aeropuerto de Loiu con una orden de expulsión del país, ha despegado sin él al negarse la tripulación a ejecutar el viaje, según confirman a El Salto Zehar Errefuxiatuekin y las activistas saharauis que mantienen relación con el estudiante. El vuelo de la Aerolínea Air Arabia Maroc ha realizado el embarque a las 15.06h y ha despegado a las 15.16 h, pero lo ha hecho sin el activista a bordo, para el cual se habían reservado las dos primeras filas del avión ya que estaba previsto que viajase acompañado de escoltas.

Zehar, la organización que está acompañado al activista, no ha podido contactar todavía con él, pero sí lo han hecho las activistas saharauis que se encontraban movilizadas en el aeropuerto. Ellas denuncian que Youssef ha sido obligado a “subir al avión utilizando fuerza física y le han agredido”. Ambas organizaciones se muestran “contentas” y “aliviadas” porque el activista no esté rumbo a Marruecos y agradecen tanto a la presión mediática como al acompañamiento de la comunidad saharaui la presión realizada en los últimos días.  

Youssef ha sido obligado a “subir al avión utilizando fuerza física y le han agredido”, denuncian activistas saharauis que le acompañan telefónicamente en su retención

En este momento no se sabe exactamente donde está Youssef y lo más probable es que haya vuelto la zona de internacional del aeropuerto de Loiu o se encuentre en dependencias policiales a la espera de las decisiones que pueda tomar el gobierno sobre su caso. El próximo vuelo directo previsto a Marruecos es el sábado a las 9.30h con destino Tetuán, también operado por Air Arabia Maroc. “Estamos valorando los próximos pasos, pero las vías jurídicas están cerradas, la vías son ahora políticas y de presión mediática”, aseguran desde Zehaz a espera de una valoración más calmada 

A escasos minutos de que diesen las 15h, hora prevista de la deportación, la Subdelegación de Gobierno español en Bilbao contestaba al recurso de urgencia que esta mañana había presentado Zehar para que permitieran salir del aeropuerto al joven activista para realizar los trámites necesarios para solicitar su  estado de apátrida. Era la última posibilidad judicial que le quedaba. La respuesta ha sido concisa y escueta, limitándose a delegar la responsabilidad en la Policía Nacional,  que es la que tiene “competencia de entradas y salidas del territorio y a la que corresponde”. Por tanto, aunque se haya paralizado la deportación, la orden sigue vigente y puede ser embarcado en cualquier vuelo

Las activistas saharauis también han denunciado la identificación por parte de la Ertzaintza de cuatro mujeres que se encontraban concentradas en el aeropuerto. Por su parte, desde la comunidad saharaui anuncian que seguirán acompañando el caso hasta “conseguir que Youssef se quede en el País Vasco”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Música
Opinión Macrofestival BBK Live en Bilbao: beneficio para Last Tour y miseria para los trabajadores
Lo presentan como dinamizador cultural, pero el BBK Live es una maquinaria de precariedad laboral, negocio privado y propaganda institucional.
Música
Opinión Kneecap, Last Tour y el mercado de la protesta
La presencia del grupo Kneecap en el BBK Live desata un debate sobre la instrumentalización de la protesta política en los macrofestivales y las contradicciones del modelo cultural dominante.
Bilbao
Espacio Público Ecos de actualidad #9
Los colmillos de la Sociedad. Ecos de actualidad es una producción de Antonio Cantero para Hordago.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.