Más de mil organizaciones piden que se castiguen los discursos de odio que incentivan las agresiones racistas

Colectivos sociales, migrantes y antirracistas convocan concentraciones en decenas de ciudades para mostrar el rechazo ante las agresiones racistas y xenófobas en Torre Pacheco y exigir responsabilidades a los incitadores.
Torre Pacheco nazis - 2
Loyola Pérez de Villegas Muñiz Decenas de jóvenes de extrema derecha de Torre Pacheco participan el pasado 15 de julio en la ola de agresiones racistas contra la población migrante.
17 jul 2025 11:42

Más de mil organizaciones de migrantes, antirracistas, antifascistas, internacionalistas, vecinales, sindicales, ecologistas, feministas, culturales y de derechos humanos han lanzado un manifiesto para mostrar su rechazo a la ola de violencia racista que ha tenido lugar en Torre Pacheco (Murcia) contra población migrante y racializada, espoleada por figuras vinculadas por Vox y la extrema derecha.

Y la respuesta social va más allá. Más de 15 manifestaciones y concentraciones ya han sido convocadas y tendrán lugar a lo largo de todo el territorio español entre este jueves 17 y el miércoles 23 de julio. 

Con el título de “Contra el terrorismo racista, comunidad antirracista”, las mil entidades sociales transmiten su solidaridad al vecino mayor de Torre Pacheco que sufrió una “brutal agresión” y condenan la “violencia racista” desatada contra la comunidad marroquí, una escalada que achacan a una “campaña de criminalización colectiva”. Las llamadas desde “grupos de extrema derecha perfectamente identificables” a la “cacería de inmigrantes” es especialmente “inadmisible y condenable”, subrayan. 

“Ninguna comunidad debe ser convertida en chivo expiatorio de actos individuales”, sostiene el manifiesto firmado por más de mil organizaciones sociales

Los colectivos firmantes señalan que no se trata de un caso aislado, sino de una deriva ascendente de agresiones racistas racistas y xenófobas “alimentada por discursos de odio y bulos que fracturan el orden social” y dificultan una convivencia que se debería basar en el respeto y el reconocimiento mutuo. 

“La justicia no puede ni debe ser sustituida por linchamientos morales, ni por persecuciones mediáticas o sociales. Ninguna comunidad debe ser convertida en chivo expiatorio de actos individuales”, sostienen.

Las más de mil organizaciones hacen un llamamiento a las instituciones y a los medios de comunicación para que actúen con responsabilidad: “No se puede tolerar ni alimentar el odio ni la desinformación. Defender la igualdad y la dignidad de todas las personas no es una opción: es una obligación democrática y ética”. Contra el racismo, dicen, “el arma más potente es la solidaridad”. 

Entre las medidas que reclaman destaca una investigación inmediata y “sin impunidad” de la agresión al vecino mayor y todos los ataques posteriores, que la Fiscalía General del Estado actúe contra los delitos de odio así como contra la incitación pública de las agresiones racistas o que promuevan discursos de odio, linchamientos y pogromos. También exigen protección real para las familias amenazadas, campañas y medidas contra los bulos, formación para las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y “apoyo decidido” a iniciativas y proyectos de sensibilización contra el racismo y la xenofobia. 

Este jueves 17 de julio a las 20h, una alianza de una veintena de organizaciones ha convocado una concentración en la Plaza Callao de Madrid para reclamar “en nombre de la democracia, acabar con los grupos organizados de odio”. Entre las organizaciones convocantes destaca CCOO, la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales, FRAVM, UGT, CEAR, FELGTBI+, Red Acoge, Médicos del Mundo y Rumiñahui, entre otras. La convocatoria ha ido sumando adhesiones en las últimas horas, incluyendo a Amnistía Internacional Madrid, Ecologistas en Acción, la Federación de Sindicatos de Periodistas, la FAPA Giner de los Ríos, el MPDL, FACUA, USO, la Asociación Valiente Bangla, así como los partidos PSOE, Más Madrid, IU y PCE.

El racismo en auge

Los ataques racistas y xenófobos de Torre Pacheco se producen en un contexto de aumento de agresiones y mensajes de extrema derecha en las redes sociales. El Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE), dependiente del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha detectado más de 54.000 contenidos racistas en redes sociales solo en junio. De ellos, solo el 29% fue retirado por las plataformas. Entre ellas, fue Tik Tok la más efectiva a la hora de retirar los contenidos racistas: borró el 92% de ellos. Facebook eliminó solo el 40% de los mensajes racistas, Instagram el 23%, X/Twitter el 9% y YouTube el 5%. 

Entre los datos más alarmantes, destaca el aumento de 12 puntos porcentuales en los mensajes de odio dirigidos a personas del norte de África, que pasan del 69% en mayo al 81% en junio dentro de los mensajes reportados. Esta oleada de hostilidad coincide, según este análisis, con “distintos eventos sociopolíticos y deportivos”, como los disturbios tras la final de la Champions League o la detención de un agente en Torrejón tras la muerte de un ciudadano magrebí.

Tik Tok fue la red más efectiva a la hora de retirar los contenidos racistas: eliminó el 92% de ellos. Facebook eliminó el 40%, Instagram el 23, X/Twitter el 9% y YouTube el 5%

Según el análisis, el 56% de los contenidos detectados recurre a la deshumanización, mientras que un 22% asocia falsamente a los grupos “diana” con la inseguridad ciudadana. Un 14% de estos contenidos, incita directamente a su expulsión. 

El análisis del observatorio concluye que los datos del mes de junio consolidan una tendencia alarmante: “En los últimos meses, el discurso de odio en redes sociales no solo ha aumentado en volumen, sino que se ha vuelto más agresivo y sofisticado en su forma de difusión”.

Una deriva que coincide con el aumento de las alertas de desinformación vinculadas al racismo y la migración, según documenta un informe de Maldita.es y las organizaciones Jóvenes y Desarrollo y Bosco Global. El estudio contabiliza hasta 600 casos de desinformación vinculada con la migración en los últimos seis meses, un aumento de “contenidos manipulados en contextos de crisis y de la conexión de estas narrativas con discursos políticos antimigratorios internacionales”.

Concentraciones contra el racismo

JUEVES 17 DE JULIO
TORREJÓN DE ARDOZ. 20h A.V. Constitución
BARCELONA. 19.30h - Pza. San Jaume / Idrissa Diallo
MADRID. 20h - Plaza de Callao

VIERNES 18 DE JULIO
BERGARA. 19h - Pza. San Martin
DONOSTIA. 19.30h - Boulevard Donostia
VALENCIA. 19.30h - Pza. del Ayuntamiento

SÁBADO 19 DE JULIO
ALICANTE. 11.30h - A.V. Constitució
BILBAO. 19h - Pza. Biribila / Circular
IRUÑEA. 12h - Pza. Udaletxeko / Ayuntamiento
MADRID. 20h - Pza. de Sol
MÉRIDA. 20h - Pza. España
ZARAGOZA. 20h Pza. España

LUNES 21 DE JULIO
SALT - GIRONA. 20h - Pza. Libertat
MURCIA. 20h - Alfonso X - San Esteban

MIÉRCOLES 23 DE JULIO
ALMERÍA. 11h - Calle Arapiles
CARTAGENA. 9:30h - Asamblea Regional

Si falta alguna convocatoria deja la información en los comentarios.

Opinión
Integración, valores europeos, y otros grandes chistes racistas
El poder ha sabido rentabilizar bien las migraciones: se explota su fuerza de trabajo para engordar las sacas del capital, se explota su alteridad para que la gente no piense en la desposesión que sufren por culpa de este régimen de la avaricia.
Región de Murcia
Belinda Ntutumu
“La violencia racista no parará mientras Vox pueda presentarse a elecciones”
La cofundadora de Afromurcia señala a los discursos de Vox como causantes de la violencia racista de Torre Pacheco y califica de “laxa” la respuesta institucional: “Deberían haber impedido que los disturbios continuaran durante tres días”.
Opinión
Torre Pacheco: el síntoma de un sistema agroexportador podrido
Se podría hacer un mapa de la llamada conflictividad social migrante y coincidiría, casi matemáticamente, con el de los polos agroexportadores.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 2
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 2

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...