Relato
Vocabulario para sentirnos

Las palabras son claves, llaves, nacen acuerdos, amanecen mundos. Por eso, siempre es bueno tenerlas a mano, a boca.

24 dic 2020 06:00

“Palabras simples, de arroyo, de raíces, que en vez de separarnos nos acerquen un poco”, proclamaba Oliverio Girondo. Las palabras son claves, llaves, nacen acuerdos, amanecen mundos. Por eso, siempre es bueno tenerlas a mano, a boca. Palabrearlas. Hasta sentirnos.

Abrazo

Si una escena supo pintar Picasso, esa fue la del abrazo, ‘etreinte’. Prostitutas, amantes, homosexuales, combinaciones múltiples para reflejar un mismo momento.

Si Picasso viviera ahora, le pediría que grabara ese instante en mi memoria, para asegurarme así poder repetirlo a la vuelta.

Beso

Todos los días reservo un tiempo para recordar y recrear algún beso. Humedezco mi boca, serpenteo mi lengua, sumerjo mis labios en temperaturas frío-calientes. Y me beso. Una acción íntima y no replicable. Por eso, ningún canal la retransmite.

Caricia

Ahora que vivimos en la era de las ‘conexiones’, solo reconozco una. La caricia, circuito eléctrico que predice tensiones y corrientes. Y a la que nuestro cuerpo responde ‘erizando la piel’.

Deseo

Sola en casa, con mi mente y mi cuerpo. Me escucho, me pruebo, me reboso. Es la primera vez que siento deseo al combinar tanta diversidad.

Espacio

En estos días los espacios se han invertido. En el público, la calle, nadie tiene derecho a circular. En el privado, la casa, cualquiera con una ventana a internet tiene derecho a entrar.

Flotar

Ahora que hemos tomado distancia del cruel magnetismo que el asfalto nos provoca, desarrollo una nueva habilidad: el arte de flotar. Ese que me permite desatar las miradas, los pensamientos, y alejarme del mandato global que exige mantener los pies en la tierra.

Vocabulario Sentirnos Flotar

Golosa

Gustosa confitura. Así me siento. Recubierta de ese jarabe transparente que atesora y conserva, en su estado puro, natural, las más sutiles esencias. Preparado para desprenderse de sus fragancias cada vez que desnudan su envoltura.

Huerta

No hay día que no cuide de su huerta. Y son ya ochenta y ocho años. Siembra reducida para el consumo familiar. Bien chiquito, de valor incalculable. “Me das la vida”, le susurra, agradecida, a su tierra. Ciertamente, la naturaleza es la única que funciona con reciprocidad.

Vocabulario Sentirnos Huerta

Ilusión

He creado mi propio mundo iluso para percibir la realidad. Ambigüedad, distorsión, alucinación. Las quiero todas, para aplicarlas a cada mentira que nos cuentan. La única forma de conocer la verdad.

Justicia

En estos días en los que toca mantener la armonía, resulta que solo podemos practicarla en el entorno limitado de nuestras casas. Esperemos poder custodiarla para después, para cuando alcance su verdadero significado.

Kintsugi

Cada cierto tiempo transito por las cicatrices de mi cuerpo y por las huellas de mi alma. Las rozo, acaricio, correspondo, y recuerdo cada una de ellas, su momento único, singular instante. Entonces, me tranquilizo ante mis heridas aún abiertas y pienso en toda la belleza que está aún por llegar. En Japón, al arte de restaurar los objetos rotos le llaman Kintsugi, una tradición milenaria que vuelve las piezas rotas más hermosas una vez recompuestas.

Latido

Últimamente, mi corazón acelera más de lo normal y me pregunto si será por el obligado parón del confinamiento. Para mi médica, no es arritmia, ni taquicardia, ni nada que se le parezca. Relajada, escuchándome, concluyo que se trata de la vida pura.

Mascarilla

Cuando Salima, Mariam, Malika, Norma, Zoubaida, Hanane y Kaza dejaron su país, por diferentes circunstancias, para acabar viviendo en Elgoibar, pensaban en alcanzar una vida mejor. Al fin y al cabo, lo que todas deseamos.

Con ese propósito, al hacer la maleta, entre lo indispensable, incluyeron los recuerdos y las emociones de su país de origen que les ayudaran a no olvidar de dónde venían, quiénes eran. Y los deseos y sueños de un país de acogida que les permitiera dar y recibir como una más, juntas, organizadas. “Un único conjuro, amor, contra la muerte: comunidad”, proclama Jorge Riechmann. Lo mismo que ellas pensaron cuando la covid-19 apareció por sus vidas.

Y así, con una simple máquina de coser en cada una de sus casas, comenzaron a tejer mascarillas “con hechizo”, que protejan del virus y, lo más importante, que al estar tan cerquita de la boca y de la mente transformen las palabras y los pensamientos dañinos en remedios sanadores, de los que sí curan y cuidan.

Neblina

Dicen que se puede capturar, extendiendo una red de malla plástica. Que las pequeñas gotas se depositan en la trama de la tela y al aumentar de tamaño son atraídas por la gravedad y conducidas a un tanque de almacenamiento para su uso como agua potable o de riego. Sin embargo, aunque la neblina reduzca nuestra visión, yo soy más de la calima libre, de las gotas que quedan suspendidas, húmedas, flotantes, y toman la tonalidad del aire hasta hacer visibles los rayos solares.

AliÑo

Busco un condimento que realce cada momento. Detalles invisibles que evidencien lo diferente, lo singular.

Oxígeno

¿Por qué no puedo respirar pese a ser el elemento químico más abundante por masa en la biosfera, el aire, el mar y el suelo terrestre? ¿Será por el mal uso que he hecho del oxígeno en estos últimos años? Oxidando todo sentimiento, todo recuerdo.

Público

Me expongo sin saber el público que tengo. Fama limitada ante un deseo infinito.

Vocabulario Sentirnos Publico

Quietud

Nuestra vida diaria, escalofriante. Actividad incesante en continuo movimiento. Así que he tomado la decisión de parar, y dejar que la tranquilidad y la calma me transiten hacia la gran y amplia quietud.

Racimo

Me gusta admirar cómo se acoplan. Unas con otras, las frutas de un racimo. Intento replicarlo contigo. Delicadeza diaria a la hora de conciliar el sueño.

Sombra

Quiero salir de esa región oscura que me deja inmóvil, inerte, y ensayar con la velocidad finita que la luz me otorga.

Vocabulario Sentirnos Sombra

Tracy

A través de las líneas, puedo abrazarte esta noche, hablar de una revolución.

Ukelele

Sinfonía sencilla de cuatro cuerdas que me hace sentir isla.

Vuelo

Mi casa, su ubicación, un quinto piso sin balcón, me ha proporcionado una vista y facultad propia de los mismos pájaros. Desplazamiento tridimensional diario por mi barrio.

Xake-mate

Cuando tomé la decisión, moví ficha, hice mi jugada, opté por el mate. Me sentí ganadora al cambiar la cerradura.

Vocabulario Sentirnos Xake Mate

Yema

Como parte del centro de la clara, te dejo siempre para el final.

Zigzag

Dicen que la línea recta es la distancia más corta entre dos puntos. Pero prefiero el zigzag, aplicación repetida de una reflexión con deslizamiento

Arquivado en: Euskal Herria Relato
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Dana
El Salto Radio Relatos para no olvidar de víctimas de la dana
Este podcast recoge la parte más humana, los detalles y los nombres propios de lo que sucedió el pasado 29 de octubre, relatos para no olvidar de víctimas de la dana.
Relato
Relato ¡Navidad, llegó!
Entre la resistencia y la resiliencia, la población de La Cañada Real enfrenta su quinto invierno sin luz.
Relato
Relato Descubrirse las manos
Descubres tus manos: el palmar y el dorso, la posibilidad futura de la pinza atrapacosas, dos miembros que te vinculan al chimpancé y al lémur. Aprendes su mecanismo.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.

Últimas

València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.
Más noticias
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Recomendadas

Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.