Repartidores
Riders de València crean una cooperativa de reparto justo

El movimiento Riders X Derechos en València ha anunciado el nacimiento de Rodant Cooperativa, una alternativa social y sostenible de reparto con la que hacer frente al modelo de las grandes plataformas. 

rider valencia
Un rider presta servicio de reparto a domicilio durante el estado de alarma cerca de la valenciana plaza del Ayuntamiento Gabriel Rodríguez
12 jun 2020 13:30

El colectivo Riders X Derechos València anunció ayer, 11 de junio, en sus redes sociales la creación una cooperativa de reparto justo como alternativa social y sostenible con un claro objetivo: hacer frente “al modelo de explotación de las grandes plataformas”. Pepe Forés, portavoz de Riders X Derechos en València, explica que Rodant Cooperativa está en proceso de creación y que la idea es que empiece a funcionar a finales de año, si la situación sanitaria y los consecuentes retrasos burocráticos lo permiten. En cualquier caso, comenta el repartidor, tienen claro los pasos que deben dar y van construyendo.

La idea de crear una cooperativa llevaba tiempo —unos tres años, cuenta Forés— rondando dentro del colectivo de Riders X Derechos, de donde ya habían surgido otras iniciativas en capitales como Barcelona y Madrid. En cierta forma, explica este portavoz, la crisis del covid-19 explicitó la urgencia de llevarla a cabo: “Nos hemos ido dando cuenta de cosas que estaban sucediendo y hemos creído que era el momento”.

Coronavirus
Los riders recuerdan que se exponen al contagio y reclaman protección sanitaria y laboral

Riders x derechos expone cómo el covid19 ha precarizado todavía más a los repartidores de Deliveroo, Glovo y UberEats, y recoge las demandas del sector al Gobierno —incluirles en las medidas de respuesta a la crisis y asegurarles mayor protección—. Pero, sobre todo, hacen un llamamiento a la consideración de la ciudadanía. 

El principal objetivo es que haya unas condiciones justas de trabajo y equidad entre los repartidores. “No queremos hacernos ricos, sino trabajar dignamente. Los repartidores cobrarán más de 1.000 euros al mes y tenemos claro que la forma de funcionar será cooperativa”, detalla Forés.

El repartidor expone que van a proponer una forma de funcionamiento alternativa a la de las empresas para las que trabajan: “Cuando entras en sitios como Glovo, igual tienes unas ocho horas a la semana, pero quien lleva más años trabaja mucho más; no hay igualdad y existen una serie de prácticas que precisamente queremos evitar en la cooperativa”.

Aunque los detalles están por concretar en los estatutos que ahora se encuentran redactando, el grupo —los impulsores son cuatro personas— ya se ha reunido con instituciones como la Dirección General de Emprendimiento y Cooperativismo de la Generalitat Valenciana para concretar de qué forma puede llevarse a cabo la idea, con qué apoyos pueden contar y recibir asesoramiento.

La iniciativa, que se llamará Rodant Cooperativa, prestará un servicio de reparto amplio: “Vamos a emular lo que hace Glovo pero cobrando lo que hay que cobrar” ya que, recuerda el rider, en el ahorro en el coste del envío para el consumidor está la precarización de los repartidores de estas empresas. Las tarifas serán por tanto más altas, pero “los clientes que opten por la opción de Rodant saben que no están pagando al capital”, recuerda el portavoz.

Forés adelanta que, de momento, la cooperativa está pensada para arrancar en València, pero no descartan que, una vez se asiente, se pueda expandir a ciudades como Castelló o Alacant: “Lo que queremos es que nadie se quede atrás”. La crisis del covid-19, concluye el portavoz de Riders X Derechos València, ha puesto de manifiesto la necesidad de responder al sistema con alternativas: “Creo que este año va a ser el año de las cooperativas”, vaticina. Lo que están haciendo requiere muchas horas de trabajo, pero, concluye, están seguros de que valdrá la pena. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Glovo
Falsos autónomos Dos ‘riders’ de Glovo se personan como acusación popular en el juicio al CEO de la plataforma
Uno de los integrantes de la acusación popular asegura que, desde el anuncio del CEO de la compañía de regularizar a la plantilla, han surgido subcontratas que emplean como asalariados a 'riders', pero que no son capaces de contratar a todos los falsos autónomos.
Inteligencia artificial
Panorama “No somos robots”: las empresas entregan la gestión de la mano de obra a las máquinas
Todavía no hay androides repartiendo paquetes o pasando la fregona, pero los algoritmos y la inteligencia artificial ya han asumido la gestión del trabajo en numerosos sectores y han transformado la economía para siempre.
Repartidores
Riders Jugarse la vida como rider en Bilbao por cuatro duros y sin amparo legal
En esta investigación de Ben Wray para Hordago-El Salto en colaboración con Journalismfund Europe se desvelan los deficientes mecanismos de protección ante accidentes laborales de los riders en el entorno de Bilbao.
#63561
18/6/2020 21:36

Genial! Espero que os lleveis a la gente que trabaja en Glovo y se queden sin empleados por su explotación

0
0
#63293
15/6/2020 20:59

Excelente iniciativa es una forma de poner opciones para toda la comunidad esta pandemia es el reflejo que somos capaces d

0
0
#63138
13/6/2020 10:24

Enhorabuena, genial iniciativa

3
0
#63133
13/6/2020 7:58

Ánimo. Seguid los consejos de Mensakas y La Pájara Ciclomensajería, incluso de Som Alimentació, FEVECTA, etc.
Fdo.: un futuro cliente

2
0
#63130
13/6/2020 5:09

Tenéis todo el derecho del mundo a pedir una estabilidad laboral y que no haya abuso, pero debido a esto, también afecta a aquellos autónomos que trabajan en otras plataformas, que no es glovo, que se le deja trabajar libremente las horas que quieran al día, y cobrando lo que esa persona quiera cobrar. De esta manera, todos entran en mismo saco. Hay que ir contra la empresa que abusa, no generalizar todas. Muchas familias entrarán en la ruina y los Riders en paro por culpa de una empresa

0
0
#63119
12/6/2020 21:22

Ese es el camino a seguir. Valores cooperativos no solo es crear una cooperativa en si. Hay que tener muy presente el que se sostenga con valores eticos y comprometidos social y ecologicamente. La app como tal deberia ser una herramienta no un fin en si. Tal como estaba planteada actualmente generaba vacios legales donde la empresa se desligaba de resposabilidad. Solo falta financiar y que este modelo tenga exito y poder realizar una federacion a nivel estatal. Eso seria una alternativa real al modelo especulador actual. Animo.

5
0
#63118
12/6/2020 21:08

Ese valor que aporta en ningún momento se debe traducir en pérdida de derechos laborales.

1
0
#63098
12/6/2020 17:33

Soy de correos, os deseo lo mejor,está claro que las personas consumidoras deben de optar por el comercio justo, os propongo que con la venta on-line podéis trabajar para las empresas de proximidad,pequeña paquetería y acercar compras del super,seréis legales y se os abren puertas pero las app y las empresas os lo van a poner difícil,hasta los medicamentos de personas mayores de las farmacias.

6
0
#63097
12/6/2020 16:39

"Lo que están haciendo requiere muchas horas de trabajo, pero, concluye, están seguros de que valdrá la pena."

Acaba de descubrir que las aplicaciones, gracias a las cuales pueden trabajar, aportan valor

4
14
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?