Riders de València crean una cooperativa de reparto justo

El movimiento Riders X Derechos en València ha anunciado el nacimiento de Rodant Cooperativa, una alternativa social y sostenible de reparto con la que hacer frente al modelo de las grandes plataformas. 

rider valencia
Gabriel Rodríguez Un rider presta servicio de reparto a domicilio durante el estado de alarma cerca de la valenciana plaza del Ayuntamiento
12 jun 2020 13:30

El colectivo Riders X Derechos València anunció ayer, 11 de junio, en sus redes sociales la creación una cooperativa de reparto justo como alternativa social y sostenible con un claro objetivo: hacer frente “al modelo de explotación de las grandes plataformas”. Pepe Forés, portavoz de Riders X Derechos en València, explica que Rodant Cooperativa está en proceso de creación y que la idea es que empiece a funcionar a finales de año, si la situación sanitaria y los consecuentes retrasos burocráticos lo permiten. En cualquier caso, comenta el repartidor, tienen claro los pasos que deben dar y van construyendo.

La idea de crear una cooperativa llevaba tiempo —unos tres años, cuenta Forés— rondando dentro del colectivo de Riders X Derechos, de donde ya habían surgido otras iniciativas en capitales como Barcelona y Madrid. En cierta forma, explica este portavoz, la crisis del covid-19 explicitó la urgencia de llevarla a cabo: “Nos hemos ido dando cuenta de cosas que estaban sucediendo y hemos creído que era el momento”.

El principal objetivo es que haya unas condiciones justas de trabajo y equidad entre los repartidores. “No queremos hacernos ricos, sino trabajar dignamente. Los repartidores cobrarán más de 1.000 euros al mes y tenemos claro que la forma de funcionar será cooperativa”, detalla Forés.

El repartidor expone que van a proponer una forma de funcionamiento alternativa a la de las empresas para las que trabajan: “Cuando entras en sitios como Glovo, igual tienes unas ocho horas a la semana, pero quien lleva más años trabaja mucho más; no hay igualdad y existen una serie de prácticas que precisamente queremos evitar en la cooperativa”.

Aunque los detalles están por concretar en los estatutos que ahora se encuentran redactando, el grupo —los impulsores son cuatro personas— ya se ha reunido con instituciones como la Dirección General de Emprendimiento y Cooperativismo de la Generalitat Valenciana para concretar de qué forma puede llevarse a cabo la idea, con qué apoyos pueden contar y recibir asesoramiento.

La iniciativa, que se llamará Rodant Cooperativa, prestará un servicio de reparto amplio: “Vamos a emular lo que hace Glovo pero cobrando lo que hay que cobrar” ya que, recuerda el rider, en el ahorro en el coste del envío para el consumidor está la precarización de los repartidores de estas empresas. Las tarifas serán por tanto más altas, pero “los clientes que opten por la opción de Rodant saben que no están pagando al capital”, recuerda el portavoz.

Forés adelanta que, de momento, la cooperativa está pensada para arrancar en València, pero no descartan que, una vez se asiente, se pueda expandir a ciudades como Castelló o Alacant: “Lo que queremos es que nadie se quede atrás”. La crisis del covid-19, concluye el portavoz de Riders X Derechos València, ha puesto de manifiesto la necesidad de responder al sistema con alternativas: “Creo que este año va a ser el año de las cooperativas”, vaticina. Lo que están haciendo requiere muchas horas de trabajo, pero, concluye, están seguros de que valdrá la pena. 

Coronavirus
Los riders recuerdan que se exponen al contagio y reclaman protección sanitaria y laboral

Riders x derechos expone cómo el covid19 ha precarizado todavía más a los repartidores de Deliveroo, Glovo y UberEats, y recoge las demandas del sector al Gobierno —incluirles en las medidas de respuesta a la crisis y asegurarles mayor protección—. Pero, sobre todo, hacen un llamamiento a la consideración de la ciudadanía. 

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 9
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 9

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...