Represión
Lo escondido durante 30 años a la luz pública: las pruebas de la tortura

Madrugada del 20 de agosto de 1993, el equipo sanitario de Urgencias del Hospital de Santiago de Gasteiz intentó infructuosamente revivir a Juan Calvo, en vano: el bilbaíno salió cadáver de la comisaría de Arkaute.
Juan Calvo autopsia
Fuente: Instituto Anatómico del Tribunal de Gasteiz. Autopsia de la forense Mercedes Sines Lafuente. Dibujos anatómicos del Protocolo de Estambul. Leyenda: Ubeldura = Moratón, Urradura = Desgarro, Borrakada = Porrazo, Odolbildua = Coágulo, Zauria = Herida Argia

@zoleaga1

20 ago 2023 05:33

El 20 de agosto de 1993, sobre las 5:00 horas de la madrugada, el equipo sanitario de Urgencias del Hospital de Santiago de Vitoria-Gasteiz intentó infructuosamente revivir a Juan Calvo, en vano: el bilbaíno salió cadáver de la comisaría de Arkaute. Uno de los médicos recriminó indignado a los policías lo que habían hecho. Al llegar a casa, recogió todo lo que recordaba en un escrito de dos folios para que lo ocurrido no quedara en el olvido. Luego, temiendo las consecuencias, lo ocultó. Ahora lo ha puesto en manos de ARGIA.

El informe médico y la entrevista ofrecida por otro trabajador del hospital, ciertamente crudos ambos, han servido de motor para buscar nueva información e intentar hacer algo de luz en el caso de Juan Calvo. Entre los nuevos materiales y testimonios obtenidos se encuentra la autopsia forense oficial al cuerpo de Calvo.

El informe médico de urgencias presentaba errores pero recogía que Calvo emitía gas, que estaba repleto de golpes, hematomas y heridas y que tenía huellas en las muñecas.

El informe del médico de urgencias presentaba algunos errores en el diagnóstico derivados de la falta de posibilidad de un análisis pausado (por eso se ha tomado la autopsia oficial como base para completar los dibujos anatómicos). Pero recibió correctamente los puntos más significativos: que el cuerpo de Calvo emitía gas causando a los médicos “tos, conjuntivitis irritante, mareos y disnea”; que estaba repleto de golpes, hematomas y heridas; que tenía huellas en las muñecas de haber estado atado... Pero el escrito también aporta otros datos llamativos.

Gracias al informe sabemos que el médico solicitó a los agentes de la Ertzaintza que llamaran al Juez de Guardia y al forense para que acudieran al hospital, alertado por la gravedad de lo que tenía ante sus ojos. Sin embargo, siempre según el informe, “como nadie daba señales”, el médico llamó al 092 por iniciativa propia. Finalmente, comparecieron el juez y el forense, y cuando el médico le comentó que los ertzainas no habían querido llamarle, este respondió que había recibido dos llamadas: la primera, alertando de una muerte “natural”; la segunda, solicitando su presencia. ¿Quién hizo esa primera llamada describiendo la muerte de Calvo como “natural”? ¿Podía haberla hecho alguien que no perteneciera a la Ertzaintza?

A continuación, la escena con que se encontró la Comisión Judicial en el hospital, una hora después de la muerte oficial de Juan Calvo.

ARGIA ha encargado a un forense profesional con larga experiencia laboral que valore el informe médico y la autopsia oficial que han permanecido ocultas durante 30 años. En cuanto al informe, dice que en general es correcto y preciso. Aclara que la notable cantidad de agua que contenían los pulmones es consecuencia del edema (debido a esa gran cantidad de agua, el informe médico recogía que la posibilidad de que la causa de la muerte de Calvo fuese el que al detenido lo hubiesen “sumergido en agua“).

La notable cantidad de agua que contenían los pulmones de Calvo hizo recoger la posibilidad de que el detenido hubiese sido “sumergido en agua”.

Por último, se ha destacado que no es habitual que los médicos muestren una actitud ”proactiva“ semejante ante una muerte (además de hacer que acudieran el juez y el forense, se tomaron muestras para el análisis del líquido que salía de la boca de Calvo), actitud que se ha calificado de ”positiva“.

Durante 30 años el médico ha guardado el informe, escrito al llegar a casa la noche en la que trato inútilmente revivir a Calvo.

Juan Calvo imagen informe
Durante 30 años el médico ha guardado el informe, escrito al llegar a casa la noche en la que trato inútilmente revivir a Calvo Argia

Mapa de una muerte

La autopsia oficial del cuerpo de Calvo fue realizada por la forense Mercedes Sines Lafuente, del Instituto Anatómico Forense de Vitoria-Gasteiz.  La manera más adecuada de entenderla es el examen de los dibujos anatómicos y del vídeo que ha conformado el equipo de trabajo de ARGIA. En cualquier caso, el cuerpo de Calvo presentaba: dos cortes en la cabeza, uno de los cuales se abría hasta el cráneo y generó un pequeño derrame en el cerebro; ”hematomas importantes“ en los testículos; edema pulmonar agudo; huellas de haber estado atado en las muñecas; y al menos 47 golpes en todo el cuerpo –presumiblemente porrazos– , 19 hematomas y 16 desgarros superficiales, de diferente tamaño y gravedad.


La autopsia indica que la muerte de Calvo fue ”violenta“, que la causa última fue el citado edema pulmonar, producido por el gas CS que utilizaba la Ertzaintza. Según el forense de la Audiencia de Vitoria-Gasteiz, desde un punto de vista ”estrictamente médico“ es imposible establecer con precisión si la muerte fue consecuencia de un ”accidente“, si fue ”suicida“ u ”homicida“.

El forense, consultado por ARGIA, asegura que la autopsia que realizó la forense Sines es de ”buena calidad“: además de que el examen es de gran detalle, se toman numerosas muestras para su análisis en laboratorio. Los golpes en general no producen lesiones graves; la incisión posterior de la cabeza debe ser consecuencia de un golpe ”significativo“; los hematomas testiculares probablemente se originaron por golpe. En cuanto a la forma de morir, no descarta que se produjese una combinación de tres factores: gas + inmovilización policial+ ”delirio agitado“ de Calvo.

El forense consultado descarta “sin duda” que la muerte de Calvo no se produce de forma “accidental” ni “suicida”, es decir: mataron a Juan Calvo en la comisaría.

Homicidio

Por último, muestra su total desacuerdo con la interpretación abierta que hace la autopsia de la etiología de la muerte: según sus palabras,”sin duda“ la muerte no fue de carácter “accidental” ni “suicida”; la muerte de Calvo es “consecuencia de la intervención de terceras personas”, por lo que se trata de una muerte de carácter “homicida”. Es decir: mataron a Calvo en comisaría.

Impunidad policial
Hace 30 años la Ertzaintza mató a Juan Calvo “Me encontré el cuerpo de Juan Calvo masacrado por la Ertzaintza”
Mañana se cumple 30 años de la muerte de Juan Calvo tras ser torturado en la comisaría Gasteiz.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Balas de Goma
Carles Guillot y Ester Quintana perdieron un ojo tras recibir el disparo de una bala de goma disparada por un policía. En su carrera por identificar a los responsables, ambas encontraron el empuje necesario en sus compañeras y familiares.
Catalunya
Represión El 65% de los casos de violencia institucional en Catalunya se archivan sin que se complete la investigación
El informe sobre violencia institucional de Irídia, expone que en 32 de 49 casos de violencia institucional la causa se archivó sin que se realizarán al completo las diligencias de investigación que el Tribunal Constitucional considera correctas
Granada
Violencia machista Las feministas de Granada se rebelan contra el acoso de la policía local a una víctima de violencia de género
Seis compañeros de un policía local denunciado por maltrato espiaron a la víctima a través del sistema Viogén, uno de los “actos de violencia institucional más graves destapados en los últimos años” según el feminismo granadino.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.