Represión
Acusados de amenazar a Yolanda Díaz y Escrivá por colgar una pancarta contra la reforma laboral

La Brigada de Información les acusa de amenazas por encontrar sus huellas dactilares en la pancarta. Yolanda Díaz afirma que la acción responde a la libertad de expresión.
Reforma laboral juicio muñecos
13 jul 2022 06:16

Una pancarta en la que se lee “No reforma laboral” y, a su lado, dos monigotes con las caras de los ministros Yolanda Díaz y José Luis Escrivá. Fue una acción de denuncia de la reforma laboral y del sistema de pensiones realizada en marzo en una valla situada en la avenida de la Albufera, en el barrio de Vallecas, poco después de que se aprobara la reforma laboral de Yolanda Díaz y que el Gobierno comenzara a debatir sobre la reforma de las pensiones que daba impulso a los planes privados. Cuatro meses después, dos trabajadores han sido citados a declarar por supuestos delitos de amenazas por haber colgado esta pancarta. 

“Simplemente era una pancarta en contra de la reforma laboral y la reforma de las pensiones y las consecuencias que tiene para las personas mayores”, explica Rafael, una de las personas que han sido citadas a declarar mañana, 14 de julio, ante el Juzgado de Instrucción número 39 de Madrid. “Para buscar los responsables pusimos las caras de la ministra de Trabajo, que es quien la firmó, y el de Seguridad Social, y lo pusimos donde se viera bastante, pero donde no causara problemas”, añade. Rafael, que trabaja como funcionario en la Seguridad Social y es sindicalista en Solidaridad Obrera, explica que el mismo se tendría que jubilar el próximo año, pero la reforma de las pensiones que finalmente fue aprobada en junio retrasará su salida del mercado laboral.

El 31 de mayo, la Brigada de Información citó a David, otra de las personas acusadas, a declarar sobre la pancarta. “Me llamaron el lunes 30 y me dijeron que estaba citado a declarar en Moratalaz al día siguiente, no me dijeron de qué se me acusaba ni siquiera si estaba acusado”, explica David. Cuando llegó, acompañado de su abogada, Silvia Arribas, se enteró de que le acusaban de colgar la pancarta. “Vinieron con una carpetita con el expediente y fotos de la pancarta y de los dos monigotes, tampoco insistieron mucho en que declarara, sobre todo insistieron en que se nos acusaba a mi y a otra persona, que resultó ser Rafa, de amenazas porque habían encontrado en la pancarta nuestras huellas dactilares, es lo único que me dijeron”, añade. “Es una situación que al mismo tiempo tienes la sensación de que es absurda y grave, ¿en serio por una pancarta que pone ‘no a la reforma laboral’ hacen los esfuerzos, con lo que implica, de llevarla a la científica para que buscan huellas?”, se pregunta David.

¿En serio por una pancarta que pone ‘no a la reforma laboral’ hacen los esfuerzos, con lo que implica, de llevarla a la científica para que buscan huellas?

No es la primera vez que una simple pancarta de crítica social es examinada tan a fondo. Según recuerda Arribas, ya en 2017 la Brigada de Información investigó una pancarta en la que se llamaba “torturador” a Fernando Grande-Marlaska. Una persona fue condenada en primera instancia por un delito de ofensa a cargo público por esta pancarta, pero la condena fue después retirada por la Audiencia Provincial de Madrid, que consideró que los hechos entraban en el marco de la libertad de expresión y, por tanto, no eran punibles, según señala la sentencia, a la que ha tenido acceso El Salto. “Es lo que se debería entender como lógico en una sociedad democrática —señala Arribas sobre el caso de la pancarta de Marlaska—, pero parece que no lo es tanto”. 

“Podríamos decir que las pruebas son ridículas, pero creemos que tal y como están las cosas y la falta de derechos, es importante denunciar esto y luchar por la libertad de expresión; si no podemos decir ‘no a la reforma’, entonces, ¿qué nos queda?”, concluye Arribas. “Ya no existe ninguna forma de protesta y reivindicación que no esté sujeta a represión, hagas lo que hagas puedes acabar en un juzgado”, continúa David. “Hasta con la más mínima forma de protesta, como colgar una pancarta, te puedes estar jugando ir a la cárcel”.

Tras la declaración de mañana ante el Juzgado de Instrucción número 39 de Madrid en Plaza de Castilla, donde Vallekas Obrera e Iniciativa Comunista entre otras organizaciones han convocado una concentración de apoyo a estos dos trabajadores, su titular, la juez María Belén Sánchez Hernández, tendrá que decidir si archivar la causa o continuar con la instrucción, lo que supondrá llamar como perjudicados a los ministros Díaz y Escrivá. “Será curioso cuando sean citados para declarar si se han sentido o no amenazados por la pancarta”, comenta Arribas. Desde El Salto nos hemos puesto en contacto con el gabinete de Yolanda Díaz para preguntarle sobre la pancarta, su equipo dice que Díaz no ha tomado ninguna acción penal contra estas personas y no se ha sentido amenazada. “Se trata de libertad de expresión”. La ministra es ajena a estas actuaciones “y no ha emprendido acción penal ni de otro tipo contra estos trabajadores”, concluyen desde su gabinete. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Reforma laboral
Trabajo y precariedad Europa da la razón a UGT y fuerza al Gobierno a mejorar las condiciones de los despidos
Tras el fallo del Comité Europeo de Derechos Sociales sobre despidos improcedentes, Yolanda Díaz convoca a sindicatos y patronal para reformar la ley.
Laboral
Laboral El paro cayó en 2023 a niveles previos a la crisis de 2008, con una bajada interanual de 130.000 personas
El paro registrado en diciembre se sitúa en 2.707.456 personas, la cifra más baja para este mes desde 2007. Trabajo califica el año como “muy positivo en términos de empleo pese a la incertidumbre de la coyuntura internacional”.
Laboral
Laboral Reforma laboral griega: una nueva ley que abre las puertas a jornadas más largas y a un sexto día de trabajo
Con un 12% de paro, un salario medio de 1.000 euros brutos al mes y una de las tasas de inflación más altas de la Unión Europea, los griegos y las griegas asisten, desde hace años, al desmembramiento económico.
Manuel Salguero
9/10/2022 14:02

La policía cientifica no encontró huellas en la famosa bolsa que acusaba la policía ser de Alfon, y Alfon acabó en la carcel 4 años.
Ser de vallecas debe ser delito para la policía o para quienes los mande a perder el tiempo, algo no cuadra.

0
0
Emilio Herrera
14/7/2022 17:10

Esto ya es el colmo, aunque con un juez que justifica la tortura como Grande-Marlaska de ministro del Interior no tiene que extrañar nada.

0
0
modulus
13/7/2022 22:49

Interesante que se haga tanto esfuerzo para esto, y todavía no se sepa quien envió las balas a los ministros.

No me gusta caer en la conspiración, pero podría uno pensar que esto está hecho para causar división en la izquierda. O puede ser simplemente el reflejo autoritario de una policía acostumbrada a hacer lo que quiera.

1
0
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
13/7/2022 15:31

(2º comentario y perdonen que sea para explicar una Perogrullada acerca de esta ESCORIA Y BASURA Y ETC. DE RÉGIMEN DE ESPAÑISTÁN).-

Hace unos años, después del famoso 1 de octubre del 2017 en Catalunya, en una feria de un pueblo de Andalucía, en un acto en un erial lleno de parroquianos-vecinos-etc. de ese pueblo, se procedió a fusilar a trabucazos a un muñeco con el rostro del M.H.P. CARLES PUIGDEMONT, supongo que con el beneplácito de la "supuesta" organización terrorista A.P.E. -(A Por Ellos)-.

En fin, ESPAÑISTÁN.

1
0
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
13/7/2022 15:21

Este tipo de "delitos", de "investigaciones", de "acusaciones" y de multas, de encarcelamientos, de acosos, de intimidaciones del VIGENTE RÉGIMEN DE PODER OLIGÁRQUICO-ETC.-ETC-ETC. son lo propio de Regímenes liberticidas, autoritarios, demofóbicos, totalitarios, corruptos, corruptores, sádicos, etc., etc,. etc.

La auténtica, cierta, inmanente e impune amenaza sistémica y en cantidades industriales es la que perpetra ESTE VIGENTE RÉGIMEN DE PODER OLIGÁRQUICO-PARTITOCRÁTICO-ANTIDEMOCRACIA-EXPOLIADOR-USURPADOR-CORRUPTO-CORRUPTOR-CORPORATIVISTA-OPACO-NEPOTISTA-LIBERTICIDA-DEMOFÓBICO-NEOLIBERALISTA-MERCENARIO-SICARIO-PARAFASCISTA-ESTATALISTA-ANTINACIÓN·POLÍTICA-ANTISOCIEDAD·CIVIL-MACHISTA-XENÓFOBO-APORÓFOBO-CLASISTA-RACISTA-PATRIARCALISTA-ALIENADOR-GREGARIZADOR-IDIOTIZADOR-EMPARANOIADOR-CUTURICIDA-IMBECILIZADOR-ETC.-ETC.-ETC.

Obviamente, AQUÍ EN ESPAÑISTÁN, a los que siendo funcionarios públicos y violando de forma pornográfica, pederasta, obscena, etc. los más elementales fundamentos del derecho democrático y las libertades de pensamiento y de expresión -(por ejemplo)- parece ser que "supuestamente" todos estos crímenes tan nefandos y nefarios y hasta de "supuesta" lesa humanidad les sale casi gratis, apenas alguna futura condena AL REINO DE ESPAÑISTÁN -(al cabo de años y años)- por parte del TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS. Pero a todos los que "supuestamente" participan cual MANADA-MAFIA para perpetrar esos "presuntos" megacrímenes no les ocurre nada, si acaso algún premio del Régimen.

1
0
juan vel
13/7/2022 10:10

Bueno en la foto se ve claramente que la imagen implica "colgar" a dos ministros, no solo la pancarta. ¿Entra dentro de la libertad de expresión? Sí, pero no hay que faltar a la verdad en el titular. Se buscaba una imagen potente con los dos ministros colgados y hay quién la interpreta ofensa y/o injuria (Artículo 215.1 del Código Penal)

0
1
Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.
Medio ambiente
Medio ambiente Miles de persoas enchen as prazas galegas contra o ‘si’ ambiental da Xunta a Altri
A Plataforma Ulloa Viva logrou mobilizar decenas de concentracións nos concellos da conca do río Ulla e máis alá para protestar contra a Declaración de Impacto Ambiental aprobada polo Goberno de Alfonso Rueda para a celulosa.
Opinión
Opinión Organizar o boicot contra Altri e Greenalia
O poder da oligarquía galega xa demostrou a súa capacidade para tirar adiante coa construción dunha fábrica de celulosa que boa parte de Galiza rexeita. Tras o visto e prace ambiental da Xunta, cómpre cambiar a estratexia de presión.

Últimas

Serbia
Serbia La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić termina en Belgrado con 22 personas arrestadas
Los organizadores dicen que ha acudido un millón de personas, mientras que las autoridades serbias calculan 100.000. La marcha ha sido la culminación de cuatro meses de protestas diarias contra la corrupción del gobierno serbio.
Migración
Migraciones En una bici o en un camión
La España franquista trató de salir de la hambruna gracias al trabajo infantil. Los flujos migratorios hacia las grandes ciudades los encabezaban niños, niñas y adolescentes. Una infancia perdida entre cofias y paños para limpiar zapatos.
Ciencia
Tribuna La mediación social de la ciencia
No se puede programar un sistema equilibrado de ciencia y tecnología a golpe de titular, como tampoco se puede desplegar la actividad científica al margen de las necesidades radicales de la población y el desarrollo nacional.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El bloque de investidura se adentra en un huracán legislativo hasta el verano
El Gobierno y sus socios en el Congreso deberán surfear una marea de proyectos que pondrá contra las cuerdas la mayoría parlamentaria: presupuestos, reducción de jornada, ley Mordaza,reforma de migración en Catalunya y condonación de deuda autonómica
Más noticias
Opinión
Opinión Organizar el boicot contra Altri y Greenalia
El poder de la oligarquía gallega ya ha demostrado su capacidad para llevar adelante la construcción de una celulosa que buena parte de Galicia rechaza. Tras el visto bueno ambiental de la Xunta, conviene dar un giro en la estrategia de presión.
Laboral
Laboral Punto de inflexión en las negociaciones en Correos para lograr un convenio
Si este sábado 15 no se firma el acuerdo marco, se tendrá que arrancar de nuevo el diálogo. Desde CGT lo celebran ya que echaría abajo pretensiones de la empresa como el recorte del presupuesto de personal o el salario vinculado a objetivos.
Pequeñas grandes victorias
Pequeñas grandes victorias Colectivo SY
El colectivo quería que también pudiera existir otra cosa: lo no grabado, lo que no habla para la galería, lo que cifra la responsabilidad en cada acto.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De feminismos y vivienda
VV.AA.
Revivimos la jornada del 8M en la que los feminismos llenaron las calles un año más
Unión Europea
Unión Europea ReArm Europe tropieza en los parlamentos de Países Bajos y Alemania
La CDU de Merz ha maniobrado para aprobar el plan ReArm Europe antes de la constitución de las nuevas cortes, a sabiendas de que la negativa de La Izquierda y de AFD supondría un varapalo importante para el proyecto de la Comisión Europea.

Recomendadas

Cómic
Cómic ‘El Eternauta’, la obra maestra del cómic que describió en viñetas la muerte llegada del cielo
La historieta creada en Argentina en 1957 por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López es un monumento de la ciencia ficción que sigue generando apasionantes interpretaciones.
Unión Europea
Unión Europea Israelgate: ¿por qué no se habla del lobby sionista en Bruselas?
En 2023, el escándalo de Qatargate llevó al Parlamento Europeo a impulsar nuevas medidas de transparencia que afectaron a representantes de varios países entre los que no está Israel, pese a la intensa actividad de sus lobbistas en Bruselas.
México
Ciudad de México Ciudad de México recurre a soluciones insostenibles para evitar el colapso del sistema de gestión de residuos
Sin la infraestructura necesaria para gestionar las más de 12 toneladas diarias de deshechos, el municipio recurre al envío de basura a hornos cementeros y a rellenos sanitarios en municipios vecinos.
Literatura
McKenzie Wark “Mi transición fue como un montón de pequeñas ediciones”
‘Amor, dinero, sexo y muerte’ (Caja Negra, 2025) se presenta como un libro de “memorias”, pero no es exactamente eso. La obra recoge una docena de cartas en las que Warck se aproxima a los temas de sus obras anteriores de una forma íntima.