Represión
Destapada una infiltración policial en la izquierda italiana

Esta semana, Potere al Popolo, un movimiento político italiano de izquierda, ha comunicado que tenía entre su gente un policía infiltrado que se hacía pasar por activista.
Infiltrado Italia
El presunto policía infiltrado el día de su juramento como agente.
Cagliari, Italia.
29 may 2025 06:00

La infiltración de un policía que se hacía pasar por activista en Potere al Popolo  (PaP), ha durado unos diez meses. Así lo ha denunciado el portavoz nacional del partido de izquierdas Giuliano Granato.

El policía era un joven de 21 años que participó en numerosas actividades de Potere al Popolo en Nápoles y que tenía como objetivo espiar en reuniones y manifestaciones. Se había presentado ante la formación como un estudiante de Apulia interesado en participar en las actividades del movimiento político. Se trata del primer caso de infiltración policial descubierto en Italia en los últimos años.

Poca socialización y redes sociales apenas sin contenido

“Durante casi un año, el chico participó en muchas de nuestras iniciativas, como piquetes antidesahucios, manifestaciones estudiantiles e iniciativas de solidaridad con Palestina, y también en muchas reuniones locales y nacionales del partido”, cuenta Giuliano Granato a El Salto. “Sin embargo, llegó un momento en que empezamos a sospechar, porque asistía a todas las reuniones y movilizaciones, pero evitaba sistemáticamente cualquier momento de socialización con los demás militantes y nunca hablaba de sí mismo, algo muy extraño para un estudiante universitario”.

Fue a partir de estas sospechas que algunos militantes de Potere al Popolo empezaron a realizar controles sobre la identidad del joven activista, y se dieron cuenta de que sus perfiles en las redes sociales eran extraños, muy pobres en contenido. Más tarde descubrieron que, aunque mantenía su nombre real, el joven había puesto en sus perfiles una biografía inventada.
Una búsqueda en Internet reveló que el joven era hijo de un agente y que había entrado en la Policía Estatal italiana en 2023

“En sus redes sociales, que evidentemente habían sido limpiadas de información comprometedora, no encontramos nada que vinculara a esta persona con las fuerzas de seguridad del Estado. Aún así, como teníamos fuertes sospechas sobre su comportamiento, continuamos llevando a cabo más comprobaciones», explica Granato.

Una búsqueda en Internet reveló que el joven era hijo de un agente y que había entrado en la Policía Estatal italiana en 2023, dos meses después de graduarse en el curso de formación. Investigando los perfiles sociales de algunos de sus contactos, los militantes rastrearon fotos en las que el chico aparecía de uniforme, algunas de ellas tomadas durante su juramento al final del curso en la Escuela de Policía.

“Potere al Popolo actúa a la luz del día, no tenemos nada que ocultar, no somos en absoluto la ‘juventud meloniana’”

El pasado 1 de mayo, tras una manifestación convocada en Nápoles, unos militantes vieron al chico entrar en un restaurante y pararse a hablar con personas con traje y corbata que parecían funcionarios. “Cuando le dijimos que no debía acercarse más a nuestras iniciativas, ni siquiera intentó pedir explicaciones; tampoco trató de inventar una versión de los hechos que pudiera exculparle. Nos deseó un buen día y se marchó”, afirma Granato, que añade: “Potere al Popolo actúa a la luz del día, no tenemos nada que ocultar, no somos en absoluto la ‘juventud meloniana’”, dice en referencia a Gioventù nazionale, la organización juvenil de Fratelli d'Italia que, tras la elección de Giorgia Meloni como primera ministra en octubre de 2022 intentó limpiar su imagen distanciándose públicamente del fascismo. 

Una investigación llevada a cabo por un periodista del diario Fanpage infiltrado en el movimiento, sin embargo, reveló en 2024 que los jóvenes militantes de Gioventù Nazionale estaban lejos de alejarse del fascismo, del antisemitismo y del racismo, a pesar de la imagen moderada que intentaba mostrar su partido.

“Tras la publicación de la investigación sobre las juventudes del partido de Giorgia Meloni, la primera ministra italiana dijo literalmente que ‘infiltrarse en las reuniones de un partido político es un método del régimen’. Así que hoy queremos preguntarle a Giorgia Meloni: si infiltrar a un periodista en las reuniones de un partido político es un método del régimen, ¿qué método es infiltrar a policías?”, se pregunta retóricamente el portavoz de Potere al Popolo.

Primer caso de infiltración policial descubierto en Italia en los últimos años

El denunciado en Nápoles es el primer episodio de infiltración policial descubierto en Italia en los últimos años. En los últimos meses, sin embargo, han salido a la luz una serie de episodios de espionaje, llevados a cabo mediante el uso del programa espía Graphite, desarrollado por la empresa israelí Paragon. 

El spyware se utilizó, presuntamente,  para vigilar las comunicaciones de un centenar de periodistas y activistas, entre ellos  Luca Casarini y Beppe Caccia, fundadores de la ONG Mediterranea Saving Humans. El gobierno italiano, por su parte, ha negado repetidamente cualquier implicación en el asunto; pero la empresa israelí Paragon ha asegurado que solo vende el producto a gobiernos y no a particulares.

Pocas horas antes de que Potere al Popolo denunciara en Nápoles la infiltración policial en el movimiento, en Roma los antidisturbios apaleaban por enésima vez a los y las manifestantes que habían salido a la calle para protestar contra la aprobación definitiva del llamado Decreto de Seguridad, una ley aprobada por el Gobierno italiano que establece nuevos delitos para perseguir a los movimientos sociales, entre ellos el movimiento de lucha por la vivienda, o los movimientos y organizaciones ecologistas. El Ejecutivo de Meloni está decidido a aprobar la versión italiana de la Ley Mordaza y acabar así con todas las formas de oposición.

Funcionarios del Ministerio del Interior explicaron a las agencias de prensa que el episodio denunciado en Nápoles podría ser fruto de una iniciativa personal del joven policía

“¿De qué democracia estamos hablando si el Estado, con sus fuerzas represivas, entra en tu casa, te espía, se infiltra, mientras elabora a plena luz del día decretos de seguridad que criminalizan las luchas sindicales, las realidades sociales y la disidencia? El panorama se vuelve más inquietante si pensamos que el mismo Decreto de Seguridad contiene una disposición que refuerza las actividades encubiertas de los servicios secretos, lo que permite a los agentes no sólo participar en organizaciones consideradas subversivas por los investigadores, sino también dirigirlas y orientarlas, incluso con el alistamiento de nuevos miembros. De hecho, se ha dado luz verde a operaciones de criminalización y represión muy sofisticadas», recuerda un comunicado de Potere al Popolo.

Tras conocerse la infiltración, el partido recibió la solidaridad de varios movimientos de izquierdas y varios movimientos sociales. “Es inaceptable que una asociación democrática, transparente y comprometida públicamente sea espiada por un infiltrado perteneciente a un cuerpo de policía. Recordamos la provocación llevada a cabo contra la Unione Sindacale di Base (USB) cuando los Carabinieri, tras una llamada anónima, ‘encontraron’ una pistola en el baño abierto al público de nuestra sede nacional”, escribió Unione Sindacale di Base en un comunicado.

El senador napolitano de Alleanza Verdi - Sinistra, Peppe de Cristofaro, anunció la presentación de una interrelación parlamentaria para pedir explicaciones al ministro del Interior, Matteo Piantedosi. La misma iniciativa fue anunciada en la Cámara por los diputados Mauro Berruto y Chiara Gribaudo, del Partido Democrático.

Por su parte, algunos funcionarios del Ministerio del Interior explicaron a las agencias de prensa que el episodio denunciado en Nápoles podría ser fruto de una iniciativa personal del joven policía, y que de ninguna manera habría sido autorizado por la jefatura de las fuerzas de seguridad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
El Salto Radio
El Salto Radio Que no sean
Ellas lo conocieron como Dani. Ellos, como Sergio. Pero ni Dani ni Sergio existieron jamás. Estas son las consecuencias de las infiltraciones policiales. Y también, las formas de resistirlas.
pipe49
29/5/2025 19:44

No me parece adecuado que un digital progresista como El Salto califique a Potere al Popolo como "movimiento de izquierda radical" porque es una terminología que no sólo es imprecisa y no aclara nada, sino que tiene cierto tufo estigmatizador, propio de un medio de derechas. Por cierto, Potere al Popolo es el partido, que no movimiento, italiano más hermanado con Podemos aquí en España. ¿Denominarían a Podemos movimiento de izquierda radical? ¿Qué es para ustedes ser de izquierda radical?

1
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.