Represión
Guerra, represión y medio ambiente: Bielorrusia clausura su mayor ONG conservacionista

El Tribunal Supremo bielorruso ratifica la decisión del Gobierno de cerrar APB - Birdlife Belarus. Acusa a sus integrantes de “llevar a cabo actividades extremistas destinadas a desestabilizar la situación sociopolítica del país”.
pigargo europeo
El pigargo europeo es una de las especies icónicas de la Polesia. Foto: Andreas Weith
28 mar 2022 15:50

El currículum de Akhova Birdie Batskaushchyny (APB - Birdlife Belarus), la mayor organización medioambiental de Bielorrusia y socia de la coalición internacional de 117 organizaciones ornitológicas Birdlife International al igual que la Sociedad Española de Ornitología lo es en España, no es menor. Desde que comenzara su actividad como APB en 1998, la ONG, con un millar de integrantes y 25.000 voluntarios y simpatizantes, según señalan desde Birdlife International, ha sido clave en la política medioambiental del país.

En asociación con otras organizaciones, así como con ministerios y agencias gubernamentales, entre sus logros se encuentra su papel crucial en la ampliación de 10.000 hectáreas de la Reserva Natural de Almany Mires, en la Polesia, uno de los mayores complejos cenagosos y turberos de Europa, conocido como el Amazonas europeo; y en la creación de la reserva de Turau Meadow, cuyas 140 hectáreas administraba la propia APB - Birdlife Belarus. La comunidad creada por APB también identificó 53 espacios entre un área de 1.618.000 hectáreas como Áreas Importantes para la Aves y la Biodiversidad, lo que ha permitido que el 75% de ellos gocen de protección ambiental.

Ese trabajo, sin embargo, llegará a su fin el 18 de abril, y no por voluntad de los socios de APB. El Tribunal Supremo bielorruso ha ratificado la demanda que el Ministerio de Justicia había interpuesto para cerrar la ONG tras 24 años de trabajo. 

La Fiscalía acusa a la organización de, “bajo el pretexto de ofrecerse como voluntaria para salvar aves en el territorio de la República de Bielorrusia, llevar a cabo actividades extremistas destinadas a desestabilizar la situación sociopolítica del país”, según se podía leer en la demanda, recogida por el diario bielorruso Reformation.

El texto acusa a APB de “expresar públicamente la idea de mantener la actividad de protesta entre la gente usando la expresión ‘Aves para los pueblos’, así como de “publicar fotografías destructivas y llamamientos a la acción que violan gravemente el orden público”.

Chats 'destructivos'

La Dirección General de Lucha contra el Crimen Organizado y la Corrupción del Ministerio del Interior ha procesado además al exdirigente de la ONG, Viktor Fenchuk, en virtud del artículo 342 del Código Penal, y le acusa de violación grave del orden público y de “financiar a personas detenidas y condenadas por delitos de protesta”. También de “participar repetidamente en eventos masivos no autorizados en el territorio de Minsk”, en referencia a las protestas vividas en la ciudad el pasado verano, y “participar activamente en chats destructivos de Telegram”. Según recoge el rotativo británico The Guardian, varios empleados de APB han sido detenidos y uno de ellos lleva más de seis meses en prisión.

Bielorrusia
De Minsk a Gomel, dos formas de pensar Bielorrusia

Hace dos semanas, el orden establecido en la antigua república soviética durante un cuarto de siglo se quebraba tras el cuestionamiento de los resultados electorales. Mientras gran parte de la población exige un cambio, otra reivindica la labor de Lukashenko, acusando a la oposición de responder a una agenda neoliberal. 

Desde Birdlife International, su directora general, Patricia Zurita, ha señalado a través de un comunicado: “Lamentamos la decisión del tribunal y nuestros pensamientos y apoyo están con el equipo de APB. La APB no es ni ha sido nunca una organización política. Su enfoque siempre ha sido la conservación de especies y hábitats. Durante 24 años logró cosas increíbles para las aves y la biodiversidad de Bielorrusia, así como para toda Europa”.

Murciélagos y armas

El proceso contra APB y sus integrantes se enmarca en un contexto de guerra en el que Bielorrusia, como aliada de Rusia y con un gobierno afín al de Vladimir Putin, ha prestado apoyo siendo base logística y militar para la invasión rusa. Asimismo, tiene de fondo la polémica acaecida la pasada semana sobre la investigación conjunta llevada a cabo por científicos del Instituto Friedrich Loeffler (Alemania) y del Instituto de Medicina Veterinaria Experimental y Clínica de Kharkiv (Ucrania) sobre los parásitos de murciélagos que viven en territorio ucraniano. El proyecto, cuyo objetivo era conocer los parásitos que albergaban estos mamíferos y cuyas conclusiones fueron presentadas en la Sociedad Veterinaria Alemana en 2021, fue calificado por el Ministerio de Defensa ruso de plan para el estudio y envío de armas biológicas.

El diplomático ruso Vassily Nebenzia llegó a afirmar ante el Consejo de Seguridad de la ONU que “los murciélagos se consideran portadores de armas biológicas”. El presidente ruso, Vladimir Putin, ha acusado en repetidas ocasiones a Ucrania de albergar instalaciones de armas biológicas con apoyo de Estados Unidos.

Enfoques
Bielorrusia no quiere ser Ucrania

Atrapada entre Europa y Rusia, el país sigue con un pie en la época soviética.

El Gobierno de Alexandr Lukashenko, en el poder ininterrumpidamente desde 1994, ya llevó a cabo una campaña de redadas y arrestos contra ONG y organizaciones de la sociedad civil el pasado verano, acusando a varios de estos grupos de estar al servicio de potencias occidentales.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Represión
Represión La vulneración de derechos relacionada con la protesta política crece un 30% en 2024
El informe Diagnóstico del derecho a la protesta cifra en 1.140 los excesos represivos dirigidos contra la disidencia política en el Estado Español.
Sevilla
Derecho a la vivienda 18 personas se enfrentan a un total de 77 años de cárcel por defender el derecho a la vivienda en Sevilla
El próximo lunes comienza el juicio a los 18 de la Macarena que en 2018 fueron desalojados con violencia policial de un edificio que era un proyecto de viviendas para personas en situación de calle.
Granada
Violencia policial Golpes y huesos rotos: tres mujeres denuncian agresiones de la policía en el intento de desalojo en Granada
La denuncia expone que las agresiones se cometieron el pasado 20 de enero en la Calle Azacayas durante el intento de la empresa AMA desokupa de desalojar el CSOA La Madriguera.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?