Manifestacion solidaridad La Suiza - 9

Represión
Miles de personas se concentran en Madrid en apoyo a las sindicalistas de la Pastelería Suiza condenadas a prisión

La manifestación convocada por el sindicato CNT ha reunido en la capital a alrededor de 10.000 personas con el objetivo de “denunciar la criminalización de la acción sindical” y exigir la “inmediata absolución” de las seis sindicalistas condenadas a prisión en la Pastelería Suiza de Xixón.
24 sep 2022 17:10

En junio de 2021, seis sindicalistas —cinco mujeres y un hombre— de la CNT fueron condenadas a tres años y medio de cárcel por delitos de coacciones y obstrucción a la justicia, además del pago de 150.000 euros, tras acudir a las concentraciones convocadas por el sindicato delante de la Pastelería Suiza de Gijón con el objetivo señalar un conflicto laboral. Las protagonistas ya definieron la sentencia a este medio como “injusta y desproporcionada” y basada “en un relato totalmente falso y orquestado”, y hoy miles de personas en Madrid les han hecho saber que no son las únicas que así lo piensan.

Bajo el lema “Hacer sindicalismo no es delito”, la CNT ha reunido a alrededor de 10.000 personas, según sus estimaciones, entre ciudadanía, miembros de sindicatos, asociaciones y colectivos para “defender las legítimas herramientas de protesta social y de defensa de las/os trabajadoras/es”, tal y como han comunicado en el balance de la movilización, que ha empezado esta mañana frente al Ministerio de Justicia en la Calle de San Bernardo para terminar frente a la Glorieta de Carlos V, en Atocha.

Juan Javier Herrera, secretario general CNT Madrid, ha declarado durante la marcha que el apoyo mostrado por la ciudadanía en este caso “marca un punto de inflexión” en la lucha sindical. Jara, una de las condenadas a prisión, se da por satisfecha con el trabajo realizado y categoriza como “increíble” el apoyo que ha derivado de esta convocatoria: “Ver a tantísima gente apoyándonos hace que cuando te flaqueen las fuerzas, cojas impulso y sigas un poco más”.

Represión
Pastelería Suiza “La rabia y la solidaridad pueden más que las condenas de un poder judicial que huele a naftalina”
Jara y Cris son dos de las seis sindicalistas de CNT condenadas a tres años y medio de cárcel por las concentraciones realizadas delante de la Pastelería Suiza de Gijón para señalar un conflicto laboral. El sindicato ha iniciado en septiembre una campaña informativa sobre este caso que rezuma a montaje judicial.

Precisamente esa es la idea en la que ha incidido el sindicato CNT durante la jornada: “Ni el Estado ni los empresarios entienden que no estamos solas. La solidaridad es lo que cose a la clase trabajadora”, expresan, incidiendo en el rechazo “ante una condena que, de hecho, imposibilita el ejercicio de la acción sindical y cercena gravemente derechos civiles como la libertad de expresión y de manifestación”. La jornada ha contado con el apoyo masivo de multitud de colectivos como la PAH o el Bloque Combativo, sindicatos como la CGT e incluso partidos políticos como Unidas Podemos.

La marcha, secundada por personas que se han trasladado desde todo el Estado para protestar contra la represión sindical y expresar su apoyo a las condenadas, ha transcurrido sin ninguna incidencia. Y ha sido clausurada con los discursos de las acusadas, quienes han defendido que el “sentido de la justicia y de la solidaridad” ha sido el principal motivo de las movilizaciones y han asegurado rotundamente que “lo volveríamos a hacer”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Palestina
Ocupación israelí Más de 70 muertos en un nuevo ataque contra la población gazatí
Tras romper la tregua el martes con la masacre de más de 400 palestinos, entre ellos 183 niños y niñas, las fuerzas israelíes continúan su ofensiva contra Gaza.
Feminismos
8M Lluvia feminista para un 8M antirracista en Madrid
VV.AA.
Más de 80.000 personas, según los datos de la organización, han secundado la marcha que la Comisión 8M ha organizado entre Atocha y Plaza España, cuyo eje principal ha sido el antirracismo como antídoto necesario para conseguir derechos para todas.
doctoranimacion
25/9/2022 8:36

Solidaridad y apoyo mutuo con nuestras comapñeras y compañeros de Xixon y una lenta y dolorosa muerte para el juez fascista que los juzgo y todos los que lo apoyan.

0
0
Dune
Dune
25/9/2022 5:54

Lamentablemente la cifra de 10.000 me parece poco para lo mucho que hay en juego. Debería haber sido 10 veces esa cifra. Resto de sindicatos ¿a qué esperan para defender a la clase trabajadora?. Una oportunidad perdida para dar muestra de lucha y solidaridad. Seguimos en la lucha, pero falta unidad y empatía en la clase trabajadora. Un puto partido de fútbol reúne más gente. Lastima.

1
0
Asanuma
24/9/2022 20:14

"Si te juzgan, que no te toque Lino Rubio". “Es el juez asturiano que más inocentes ha metido en la cárcel”:
https://www.nortes.me/2021/07/06/si-te-juzgan-que-no-te-toque-lino-rubio-hablan-sus-condenados/

1
0
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.