Manifestacion solidaridad La Suiza - 9

Represión
Miles de personas se concentran en Madrid en apoyo a las sindicalistas de la Pastelería Suiza condenadas a prisión

La manifestación convocada por el sindicato CNT ha reunido en la capital a alrededor de 10.000 personas con el objetivo de “denunciar la criminalización de la acción sindical” y exigir la “inmediata absolución” de las seis sindicalistas condenadas a prisión en la Pastelería Suiza de Xixón.
24 sep 2022 17:10

En junio de 2021, seis sindicalistas —cinco mujeres y un hombre— de la CNT fueron condenadas a tres años y medio de cárcel por delitos de coacciones y obstrucción a la justicia, además del pago de 150.000 euros, tras acudir a las concentraciones convocadas por el sindicato delante de la Pastelería Suiza de Gijón con el objetivo señalar un conflicto laboral. Las protagonistas ya definieron la sentencia a este medio como “injusta y desproporcionada” y basada “en un relato totalmente falso y orquestado”, y hoy miles de personas en Madrid les han hecho saber que no son las únicas que así lo piensan.

Bajo el lema “Hacer sindicalismo no es delito”, la CNT ha reunido a alrededor de 10.000 personas, según sus estimaciones, entre ciudadanía, miembros de sindicatos, asociaciones y colectivos para “defender las legítimas herramientas de protesta social y de defensa de las/os trabajadoras/es”, tal y como han comunicado en el balance de la movilización, que ha empezado esta mañana frente al Ministerio de Justicia en la Calle de San Bernardo para terminar frente a la Glorieta de Carlos V, en Atocha.

Juan Javier Herrera, secretario general CNT Madrid, ha declarado durante la marcha que el apoyo mostrado por la ciudadanía en este caso “marca un punto de inflexión” en la lucha sindical. Jara, una de las condenadas a prisión, se da por satisfecha con el trabajo realizado y categoriza como “increíble” el apoyo que ha derivado de esta convocatoria: “Ver a tantísima gente apoyándonos hace que cuando te flaqueen las fuerzas, cojas impulso y sigas un poco más”.

Represión
Pastelería Suiza “La rabia y la solidaridad pueden más que las condenas de un poder judicial que huele a naftalina”
Jara y Cris son dos de las seis sindicalistas de CNT condenadas a tres años y medio de cárcel por las concentraciones realizadas delante de la Pastelería Suiza de Gijón para señalar un conflicto laboral. El sindicato ha iniciado en septiembre una campaña informativa sobre este caso que rezuma a montaje judicial.

Precisamente esa es la idea en la que ha incidido el sindicato CNT durante la jornada: “Ni el Estado ni los empresarios entienden que no estamos solas. La solidaridad es lo que cose a la clase trabajadora”, expresan, incidiendo en el rechazo “ante una condena que, de hecho, imposibilita el ejercicio de la acción sindical y cercena gravemente derechos civiles como la libertad de expresión y de manifestación”. La jornada ha contado con el apoyo masivo de multitud de colectivos como la PAH o el Bloque Combativo, sindicatos como la CGT e incluso partidos políticos como Unidas Podemos.

La marcha, secundada por personas que se han trasladado desde todo el Estado para protestar contra la represión sindical y expresar su apoyo a las condenadas, ha transcurrido sin ninguna incidencia. Y ha sido clausurada con los discursos de las acusadas, quienes han defendido que el “sentido de la justicia y de la solidaridad” ha sido el principal motivo de las movilizaciones y han asegurado rotundamente que “lo volveríamos a hacer”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral El conflicto de Bridgestone escala y se espera que la empresa reaccione con una nueva propuesta
Nuevos días de huelga y una concentración frente a la embajada de Japón son los últimos movimientos de los trabajadores para que la multinacional frene el ERE anunciado.
Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Palestina
Ocupación israelí Más de 70 muertos en un nuevo ataque contra la población gazatí
Tras romper la tregua el martes con la masacre de más de 400 palestinos, entre ellos 183 niños y niñas, las fuerzas israelíes continúan su ofensiva contra Gaza.
doctoranimacion
25/9/2022 8:36

Solidaridad y apoyo mutuo con nuestras comapñeras y compañeros de Xixon y una lenta y dolorosa muerte para el juez fascista que los juzgo y todos los que lo apoyan.

0
0
Dune
Dune
25/9/2022 5:54

Lamentablemente la cifra de 10.000 me parece poco para lo mucho que hay en juego. Debería haber sido 10 veces esa cifra. Resto de sindicatos ¿a qué esperan para defender a la clase trabajadora?. Una oportunidad perdida para dar muestra de lucha y solidaridad. Seguimos en la lucha, pero falta unidad y empatía en la clase trabajadora. Un puto partido de fútbol reúne más gente. Lastima.

1
0
Asanuma
24/9/2022 20:14

"Si te juzgan, que no te toque Lino Rubio". “Es el juez asturiano que más inocentes ha metido en la cárcel”:
https://www.nortes.me/2021/07/06/si-te-juzgan-que-no-te-toque-lino-rubio-hablan-sus-condenados/

1
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Más noticias
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.