Manifestacion solidaridad La Suiza - 9

Represión
Miles de personas se concentran en Madrid en apoyo a las sindicalistas de la Pastelería Suiza condenadas a prisión

La manifestación convocada por el sindicato CNT ha reunido en la capital a alrededor de 10.000 personas con el objetivo de “denunciar la criminalización de la acción sindical” y exigir la “inmediata absolución” de las seis sindicalistas condenadas a prisión en la Pastelería Suiza de Xixón.
24 sep 2022 17:10

En junio de 2021, seis sindicalistas —cinco mujeres y un hombre— de la CNT fueron condenadas a tres años y medio de cárcel por delitos de coacciones y obstrucción a la justicia, además del pago de 150.000 euros, tras acudir a las concentraciones convocadas por el sindicato delante de la Pastelería Suiza de Gijón con el objetivo señalar un conflicto laboral. Las protagonistas ya definieron la sentencia a este medio como “injusta y desproporcionada” y basada “en un relato totalmente falso y orquestado”, y hoy miles de personas en Madrid les han hecho saber que no son las únicas que así lo piensan.

Bajo el lema “Hacer sindicalismo no es delito”, la CNT ha reunido a alrededor de 10.000 personas, según sus estimaciones, entre ciudadanía, miembros de sindicatos, asociaciones y colectivos para “defender las legítimas herramientas de protesta social y de defensa de las/os trabajadoras/es”, tal y como han comunicado en el balance de la movilización, que ha empezado esta mañana frente al Ministerio de Justicia en la Calle de San Bernardo para terminar frente a la Glorieta de Carlos V, en Atocha.

Juan Javier Herrera, secretario general CNT Madrid, ha declarado durante la marcha que el apoyo mostrado por la ciudadanía en este caso “marca un punto de inflexión” en la lucha sindical. Jara, una de las condenadas a prisión, se da por satisfecha con el trabajo realizado y categoriza como “increíble” el apoyo que ha derivado de esta convocatoria: “Ver a tantísima gente apoyándonos hace que cuando te flaqueen las fuerzas, cojas impulso y sigas un poco más”.

Represión
Pastelería Suiza “La rabia y la solidaridad pueden más que las condenas de un poder judicial que huele a naftalina”
Jara y Cris son dos de las seis sindicalistas de CNT condenadas a tres años y medio de cárcel por las concentraciones realizadas delante de la Pastelería Suiza de Gijón para señalar un conflicto laboral. El sindicato ha iniciado en septiembre una campaña informativa sobre este caso que rezuma a montaje judicial.

Precisamente esa es la idea en la que ha incidido el sindicato CNT durante la jornada: “Ni el Estado ni los empresarios entienden que no estamos solas. La solidaridad es lo que cose a la clase trabajadora”, expresan, incidiendo en el rechazo “ante una condena que, de hecho, imposibilita el ejercicio de la acción sindical y cercena gravemente derechos civiles como la libertad de expresión y de manifestación”. La jornada ha contado con el apoyo masivo de multitud de colectivos como la PAH o el Bloque Combativo, sindicatos como la CGT e incluso partidos políticos como Unidas Podemos.

La marcha, secundada por personas que se han trasladado desde todo el Estado para protestar contra la represión sindical y expresar su apoyo a las condenadas, ha transcurrido sin ninguna incidencia. Y ha sido clausurada con los discursos de las acusadas, quienes han defendido que el “sentido de la justicia y de la solidaridad” ha sido el principal motivo de las movilizaciones y han asegurado rotundamente que “lo volveríamos a hacer”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Ocupación israelí Más de 70 muertos en un nuevo ataque contra la población gazatí
Tras romper la tregua el martes con la masacre de más de 400 palestinos, entre ellos 183 niños y niñas, las fuerzas israelíes continúan su ofensiva contra Gaza.
Feminismos
8M Lluvia feminista para un 8M antirracista en Madrid
VV.AA.
Más de 80.000 personas, según los datos de la organización, han secundado la marcha que la Comisión 8M ha organizado entre Atocha y Plaza España, cuyo eje principal ha sido el antirracismo como antídoto necesario para conseguir derechos para todas.
Migración
México México, la última frontera
En la frontera sur, la presencia de migrantes está aumentando, entre otras razones, debido a la política del gobierno mexicano de devolver a los migrantes sin documentación desde el norte del país hacia el sur.
doctoranimacion
25/9/2022 8:36

Solidaridad y apoyo mutuo con nuestras comapñeras y compañeros de Xixon y una lenta y dolorosa muerte para el juez fascista que los juzgo y todos los que lo apoyan.

0
0
Dune
Dune
25/9/2022 5:54

Lamentablemente la cifra de 10.000 me parece poco para lo mucho que hay en juego. Debería haber sido 10 veces esa cifra. Resto de sindicatos ¿a qué esperan para defender a la clase trabajadora?. Una oportunidad perdida para dar muestra de lucha y solidaridad. Seguimos en la lucha, pero falta unidad y empatía en la clase trabajadora. Un puto partido de fútbol reúne más gente. Lastima.

1
0
Asanuma
24/9/2022 20:14

"Si te juzgan, que no te toque Lino Rubio". “Es el juez asturiano que más inocentes ha metido en la cárcel”:
https://www.nortes.me/2021/07/06/si-te-juzgan-que-no-te-toque-lino-rubio-hablan-sus-condenados/

1
0
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.

Últimas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Más noticias
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.