Represión
Condenan a un sindicalista de LAB a 21 meses de prisión por participar en un piquete

El sindicato denuncia una doble represión: la penal, con tres procedimientos pendientes en lo que se piden años de prisión para dos personas, y la administrativa, más de 50 multas por valor de 10.000 euros a través de la Ley Mordaza.

Concentración LAB La Sangioviesa
Concentración del sindicato LAB frente al restaurante La Sangioviesa en Iruña el día de la publicación de la sentencia. Fotografía cedida por el sindicato LAB.
9 jun 2019 19:52

El sindicato LAB se concentró frente al Palacio de Justicia de Navarra el pasado jueves para protestar contra “un ataque grave a la libertad sindical”, en sus propias palabras. Es el inicio de una campaña de solidaridad con uno de los miembros del sindicato que ha sido condenado a 21 meses de prisión por participar en un piquete en el restaurante La Sangiovesa de Pamplona durante los Sanfermines de 2018. El sindicato denuncia la doble represión que enfrentan por llevar a cabo su actividad: la penal, con tres procedimientos pendientes en lo que se piden años de prisión para dos personas, y la administrativa, más de 50 multas por valor de 10.000 euros a través de la Ley Mordaza.

“Creemos que es preocupante el mensaje que se manda a la sociedad. Son casos en los que hemos visto que se explota directamente a los trabajadores y trabajadoras.”, afirma Imanol Karrera, portavoz del sindicato abertzale en Navarra. Según explica, en La Sangiovesa se llegaba a pagar una pizza a cambio de descargar un camión. En el caso de Huerta de Peralta se hacían jornadas de hasta 13 horas sin respetar el convenio.

“Lo que nos está diciendo este sistema judicial es que el empresario puede explotar pero en caso de que os movilicéis os vamos a reprimir”, valora Karrera, que señala que en ambas situaciones las huelgas fueron satisfactorias pero los sindicalistas se enfrentan después a la represión. Otro trabajador de Huerta de Peralta afronta un proceso en el que le piden dos años y medio de prisión, una multa de 2.000 euros y cinco años de expulsión del país. Un caso que considera “especialmente grave”.

LAB recurrirá la sentencia que condena al trabajador de La Sangiovesa. Además anuncia el inicio de una campaña de solidaridad para mostrar lo desproporcionado de la situación y en favor de la libertad sindical. El 20 de junio con acciones durante el tiempo de descanso y los cambios de turno en todas las empresas y el 2 de julio se concentrarán frente a la Policía Foral para reclamar que se investigue y juzgue a las empresas conforme a las leyes laborales.

Buscarán también una comparecencia conjunta con otros sindicatos de Euskal Herria y de todo el estado en defensa de la libertad sindical. En este sentido, tanto CNT como ELA han emitido un comunicado denunciando los hechos y solidarizándose con el trabajador condenado. A partir de septiembre plantean una campaña junto a otros agentes sociales para defender al trabajador de Huerta de Peralta.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.