Represión
El Supremo confirma la condena a las seis de la Suiza

Las sindicalistas de CNT han sido condenadas a tres años y medio de prisión tras participar en piquetes contra el propietario de una pastelería de Xixón.
Manifestacion solidaridad La Suiza - 4
Protesta en apoyo a las seis de La Suiza. David F. Sabadell
24 jun 2024 13:52

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de tres años y medio de prisión a las seis sindicalistas de CNT en el caso conocido como La Suiza, una pastelería de Xixón. La decisión ratifica la sentencia de la Audiencia Provincial de Asturias. Les acusan de un delito continuado de coacciones graves y de un delito contra la administración de justicia por actos de hostigamiento al propietario de la pastelería que provocaron su cierre, a pesar de que el establecimiento llevaba ya un año en venta.

Represión
Pastelería Suiza “La rabia y la solidaridad pueden más que las condenas de un poder judicial que huele a naftalina”
Jara y Cris son dos de las seis sindicalistas de CNT condenadas a tres años y medio de cárcel por las concentraciones realizadas delante de la Pastelería Suiza de Gijón para señalar un conflicto laboral. El sindicato ha iniciado en septiembre una campaña informativa sobre este caso que rezuma a montaje judicial.

Las sindicalistas han defendido siempre que su labor se ciñó a la realización de labores sindicales. La actividad sindical consistió en una negociación por un caso de acoso sexual que denunció una extrabajadora —archivado por falta de pruebas— y concentraciones en la acera de enfrente. En el comunicado del Tribunal Supremo se indica que la condena se sustenta en la convocatoria a través de las redes sociales de concentraciones delante del establecimiento con pancartas, la entrega de pasquines contra el empresario, así como la difusión de un vídeo en el que le denunciaban por acoso laboral y sexual.

Tal y como recoge el Supremo, los recurrentes incrementaron durante varios meses las acciones de boicot y presión hacia el empresario y su familia porque éste se negó a indemnizar a la empleada por despido improcedente. “Las concentraciones delante de la empresa terminaron cuando el empleador decidió cerrar su negocio”, asegura el Supremo que considera que “el cierre fue la consecuencia directa de la presión, constante y reiterada y desproporcionada”.

“Esta sentencia abre la vía a condenar a miles de personas en todo el país por el mero hecho de movilizarse ante un conflicto”

Desde CNT han denunciado que “se está permitiendo que unos jueces condenen a un grupo de personas por unos hechos distintos a los que se instruyeron y que se condene por acciones que tanto el Juzgado de Instrucción nº5 como la Audiencia Provincial habían considerado que se circunscribían a la normal acción sindical, motivo por el que esas causas fueron sobreseídas”.

Desde este sindicato aseguran que el problema de fondo es que se condena a seis personas por el hecho de realizar acción sindical. “Este es un problema muy serio que afecta al conjunto del sindicalismo de este país, pero también al conjunto de la sociedad. Esta sentencia abre la vía a condenar a miles de personas en todo el país por el mero hecho de movilizarse ante un conflicto”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Anarcosindicalismo
Anarcosindicalismo La solidaridad marcha por 'las seis de La Suiza'
VV.AA.
2.000 personas se han volcado en Madrid en defensa de 'las seis de La Suiza', las activistas condenadas a tres años y medio de prisión por, según CNT, hacer labores sindicales.
Represión
Condenadas a 3,5 años de cárcel Una manifestación recorrerá Madrid este sábado para mostrar el apoyo a las seis de La Suiza
El futuro de las activistas condenadas a tres años y medio de cárcel está en manos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos después de la condena del Supremo y la inadmisión del recurso por parte del Constitucional.
agremon2001
28/6/2024 20:56

Ánimo, fuerza y gracias por lo que aportáis a gente que no tenemos vuestro valor.

0
0
quepasagente
25/6/2024 16:28

Facebook nos ha eliminado a varias personas esta noticia diciendo que es un bulo

0
0
Rubén_Proletkult
Rubén_Proletkult
25/6/2024 7:13

¿Porqué pensáis que VOX quiere que la legislación Nacional se encuentre por encima de la Europea en Derechos Humanos?

Para poder ampliar la represión interna. Saben que tienen a los jueces bien dispuestos para la venganza.

1
0
Montu
25/6/2024 22:15

Ya, mucho miedo a Vox. Pero es que esta sentencia es de ayer con supuestamente el gobierno mas progresista de la historia del estado español. Librame de los falsos gobiernos de izquierdas que de los de derechas ya me libraré yo. Hay que empezar a quitar las caretas a esta gentuza

0
0
pilisms@hotmail.com
24/6/2024 23:18

Y a los colectivos cristianos que se concentran en las puertas de las clínicas abortistas para convencer a las mujeres para que no aborten y para rezar por sus almas en pecado, no se les condena a tres años y medio de cárcel?
Y a los que se manifiestan en las puertas de la sede del PSOE no se les condena a tres años y medio de cárcel?
Y a los fascistas energúmenos que se manifestaron durante meses en la puerta de la casa de Pablo iglesias e Irene Montero no se les condena a tres años y medio de cárcel?

5
0
asiorumen
24/6/2024 16:18

Una triste noticia para la clase obrera, ánimo compañeras

5
0
teodoro.hdez
24/6/2024 15:22

Ya solo nos falta que nos gobierne la extrema derecha (PP -Vox) para tener el fascismo en todos los estamentos otra vez como con el dictador. Ya tiene copados la judicatura, policía y guardia civil y a las Fuerzas Armadas.

5
0
RamonA
24/6/2024 15:12

Entre la ley mordaza, el partido de los jueces y las querencias de los CFSE, aquí no se va poder movilizar ni dios.

3
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?