Txepe Lara, detenido en Lavapiés: “Es ridículo que digan que yo le quité la porra a un policía”

Dos jóvenes marroquís fueron detenidos este sábado en Lavapiés en un gran despliegue policial que acabó con el arresto de Txepe Lara, de 75 años, tras interesarse por el estado de uno de los arrestados, que tuvo que ser atendido en el hospital.
Txepe Lara
El productor de cine, Txepe Lara.

Las imágenes de un joven marroquí tirado en el suelo, con varios policías municipales conteniendo su cuerpo contra el asfalto mientras otro es detenido entre empujones, se han viralizado al ritmo que el empujón que un agente propina a un hombre mayor que se acerca a la escena, para después proceder a detenerle. Vecinas y vecinos denuncian brutalidad policial en las redes mientras se conocía la identidad de la persona mayor detenida. Es Txepe Lara, productor cinematográfico, que en 2019 recibió el premio Zinemira, el galardón honorífico otorgado por el Festival de Cine de San Sebastián, y también un represaliado por el franquismo. 

Atiende a El Salto este lunes con “la oreja caliente”, asegura, después de recibir multitud de llamadas. “Soy mayor y, por ello, conozco a mucha gente”, empieza, para pasar a relatar lo que sucedió aquella tarde que acabó con tan dantescas escenas. Lara asegura que se encontraba participando en un encuentro en el Teatro Valle Inclán sobre la lucha francesa por las pensiones, a escasos metros de lo sucedido. De repente, escuchó sirenas y percibió mucha presencia policial. Decidió salir del acto y acercarse.

Vi que había un par de chavales que se estaban defendiendo de la detención. Gritaban mucho, la situación era violenta. Voy andando entre los coches y veo que uno de los chicos está tumbado en el suelo y hay un policía que está sujetándole de los pies y una policía sujetando su cabeza. El chaval estaba muy demacrado, no había podido respirar bien. Yo me inclino, pregunto si se ha llamado a un médico, que este chico tiene mala cara. Me confirman que sí. Me aparto, y me acerco a la gente allí presente”, explica el productor de cine.

Lara reivindica que hay que hablar de los dos jóvenes marroquís, quiere saber cómo están. Él ya ha abandonado las dependencias policiales y será llamado a declarar si el juzgado así lo estima

En ese momento, y siempre según su testimonio, pasan varios policías municipales. Uno de ellos, con casco, da un porrazo a una persona por la espalda. Lara le increpa, le llama cobarde por pegar a alguien por la espalda. “Y de repente aparece un municipal que me quiere dar un porrazo y yo sujeto la porra con mi mano en el medio para que no me pegue, él la coge de los dos extremos. Y el policía decide detenerme también a mí“, relata Lara, mientras describe que, estando de pie y con las manos en la espalda, la policía decide tirarle al suelo. "Yo tengo 75 años”, recalca. 

Todo pasa muy rápido, cuando Lara se quiere dar cuenta está subido en un coche policial camino de la comisaría de Moncloa. Allí compartirá calabozo con los dos jóvenes marroquíes. Antes de esto, explica, uno de ellos tuvo que ser atendido en el hospital. Reivindica que hay que hablar de ellos, quiere saber cómo están. Él ya ha abandonado las dependencias policiales y será llamado a declarar si el juzgado así lo estima. 

La versión policial, reproducida por medios como ABC, asegura que Txepe fue detenido por arrebatar la defensa a un policía. “Eso es ridículo”, espeta Lara. “Yo le diría a los jefes de policía que tienen que quitar a estos agentes de su puesto, si dejas que te quiten la porra así”. También dice la versión policial que cuatro policías fueron atendidos por el SUMMA tras el dispositivo de detención.

“Tengo 75 años y he sido consecuente con mi historia toda la vida. Una cosa es lo que pasó en los 40, en los 70 y otra lo que pasa ahora. Milité en ETA hace casi 50 años”

Tras esto vienen las informaciones que se publican en los medios. La prensa conservadora afila un detalle. Txepe Lara formó parte de ETA en los años 70. Hasta El País se sube al carro titulando “Detenido un exetarra en Lavapiés acusado de quitarle la porra a un policía”. Lara valora que utilizar su pasada militancia en una banda armada está fuera de contexto. “Yo soy yo, tengo 75 años y he sido consecuente con mi historia toda la vida. Si quieres hablamos de la Guerra Civil. Una cosa es lo que pasó en los 40, en los 70 y otra lo que pasa ahora. Milité en ETA hace casi 50 años”, asegura.

Violencia policial

Lara valora que las detenciones de los dos jóvenes marroquíes se insertan en un contexto de violencia policial sistémica, que, tal y como denuncian los vecinos y vecinas, se agudiza en este barrio. Asegura que todo sucedió tras una identificaciones policiales. “Según ellos me contaron, a uno de los jóvenes, tras presentar su documentación, el policía le dice algo que le sentó mal y él le responde. Al final le detienen. Luego acude el otro para intentar impedir la detención de su amigo”, resume Lara.

“Me preocupa que la gente no se organiza para defender sus derechos. Igual que mucha gente pasaría de largo ante una actuación policial así”

Tras ser preguntado si lo volvería a hacer, es contundente: “Sí, sí, sin lugar a dudas. Interesarme por alguien que está en el suelo, por qué no. Decirle a una persona que es un cobarde por pegar a alguien por la espalda y evitar que me metan de hostias, pues lo volvería a hacer. Pero así es la vida. La gente no hace nada y así nos va”, expresa mientras añade una analogía. Se siente triste al comparar la defensa de derechos como las pensiones que se da en España, frente a lo que está pasando en Francia. “Me preocupa que la gente no se organiza para defender sus derechos. Igual que mucha gente pasaría de largo ante una actuación policial así”, concluye.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 5
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 5

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...