Residencias de mayores
La Audiencia pide la reapertura de otro caso contra Ayuso por la gestión de las residencias

La Audiencia Provincial de Madrid pide que se reabra una causa contra la presidenta de la Comunidad de Madrid por los protocolos de exclusión sanitaria, tras su archivo en primera instancia sin realizar las indagaciones suficientes.
Ayuso corrupcion hermano
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. David F. Sabadell

Un nuevo auto pide la reapertura de una causa contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por los protocolos de exclusión sanitaria que se desplegaron en las residencias durante los momentos más duros de la pandemia. En esta ocasión la Audiencia Provincial, en un escrito al que ha tenido acceso El Salto, solicita al Juzgado de Instrucción número 50 de Madrid la reapertura de una causa por la muerte de residentes en el centro de Amavir Ciudad Lineal. Una querella que estaba dirigida contra la dirección de la residencia, así como contra Ayuso, el que fuera consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, y el de Justicia, Enrique López como responsables de estos protocolos.

Residencias de mayores
Protocolos de la vergüenza La Audiencia Provincial de Madrid reabre una causa contra Ayuso por las muertes en las residencias
Por primera vez un juzgado de instrucción ordena la investigación de Ayuso por los “protocolos de la vergüenza”, que condicionaron el traslado de residentes enfermos en función de sus características físicas o cognitivas.

El auto de la Audiencia indica que durante la fase de instrucción de la demanda, que fue archivada provisionalmente en primera instancia en abril de 2023, el juzgado instructor “ha omitido cualquier pronunciamiento en cuanto a los tres referidos aforados querellados -Ayuso, Escudero y López- y en cuanto a la existencia o no de indicios de criminalidad en relación a las personas aforadas, no existiendo pronunciamiento expreso en cuanto a la inadmisión de la querella respecto de los mismos". “Dicha omisión supone la vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva invocada por la parte recurrente”, aseguran.

La conclusión a la que ha llegado la Audiencia es que el sobreseimiento de la causa se realizó sin haberse practicado la actividad instructora suficiente

La querella cobra de nuevo relevancia al aceptar parcialmente el recurso de los familiares querellantes. La Audiencia da la razón a este recurso que indica que el auto del Juzgado nº 50 se realiza sin haberse practicado la actividad instructora suficiente, porque no se ha llamado a declarar a los responsables de la elaboración, aprobación y distribución de los protocolos, denuncian desde Marea de Residencias. El auto sí estima la absolución de la dirección de la residencia.

El pasado 13 de octubre El Salto daba a conocer la primera reapertura de una de estas querellas interpuestas contra Ayuso. En un auto del Juzgado de Instrucción número 3 de Villalba el tribunal aceptaba el recurso interpuesto por una familia afectada, archivado en primera instancia, y acordaba con la Audiencia Provincial de Madrid la continuación del procedimiento respecto de Ayuso, Escudero y López “con la práctica de las diligencias pertinentes y necesarias para poder concluir si concurren o no indicios de la comisión de un delito de homicidio o lesiones imprudentes y/o omisión del deber de socorro”.

Durante los meses más duros del covid, 7.291 personas fallecieron en las residencias madrileñas sin ser trasladados a un hospital. Altos cargos del gobierno de Ayuso firmaron hasta cuatro versiones de un protocolo que suponía la exclusión sanitaria de residentes contagiados por covid en función de su situación física o cognitiva. Los conocidos como “protocolos de la vergüenza” han impulsado la presentación de hasta 400 querellas por parte de los familias, agrupados en Marea de Residencias.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.