Residencias de mayores
La Audiencia pide la reapertura de otro caso contra Ayuso por la gestión de las residencias

La Audiencia Provincial de Madrid pide que se reabra una causa contra la presidenta de la Comunidad de Madrid por los protocolos de exclusión sanitaria, tras su archivo en primera instancia sin realizar las indagaciones suficientes.
Ayuso corrupcion hermano
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. David F. Sabadell

Un nuevo auto pide la reapertura de una causa contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por los protocolos de exclusión sanitaria que se desplegaron en las residencias durante los momentos más duros de la pandemia. En esta ocasión la Audiencia Provincial, en un escrito al que ha tenido acceso El Salto, solicita al Juzgado de Instrucción número 50 de Madrid la reapertura de una causa por la muerte de residentes en el centro de Amavir Ciudad Lineal. Una querella que estaba dirigida contra la dirección de la residencia, así como contra Ayuso, el que fuera consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, y el de Justicia, Enrique López como responsables de estos protocolos.

Residencias de mayores
Protocolos de la vergüenza La Audiencia Provincial de Madrid reabre una causa contra Ayuso por las muertes en las residencias
Por primera vez un juzgado de instrucción ordena la investigación de Ayuso por los “protocolos de la vergüenza”, que condicionaron el traslado de residentes enfermos en función de sus características físicas o cognitivas.

El auto de la Audiencia indica que durante la fase de instrucción de la demanda, que fue archivada provisionalmente en primera instancia en abril de 2023, el juzgado instructor “ha omitido cualquier pronunciamiento en cuanto a los tres referidos aforados querellados -Ayuso, Escudero y López- y en cuanto a la existencia o no de indicios de criminalidad en relación a las personas aforadas, no existiendo pronunciamiento expreso en cuanto a la inadmisión de la querella respecto de los mismos". “Dicha omisión supone la vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva invocada por la parte recurrente”, aseguran.

La conclusión a la que ha llegado la Audiencia es que el sobreseimiento de la causa se realizó sin haberse practicado la actividad instructora suficiente

La querella cobra de nuevo relevancia al aceptar parcialmente el recurso de los familiares querellantes. La Audiencia da la razón a este recurso que indica que el auto del Juzgado nº 50 se realiza sin haberse practicado la actividad instructora suficiente, porque no se ha llamado a declarar a los responsables de la elaboración, aprobación y distribución de los protocolos, denuncian desde Marea de Residencias. El auto sí estima la absolución de la dirección de la residencia.

El pasado 13 de octubre El Salto daba a conocer la primera reapertura de una de estas querellas interpuestas contra Ayuso. En un auto del Juzgado de Instrucción número 3 de Villalba el tribunal aceptaba el recurso interpuesto por una familia afectada, archivado en primera instancia, y acordaba con la Audiencia Provincial de Madrid la continuación del procedimiento respecto de Ayuso, Escudero y López “con la práctica de las diligencias pertinentes y necesarias para poder concluir si concurren o no indicios de la comisión de un delito de homicidio o lesiones imprudentes y/o omisión del deber de socorro”.

Durante los meses más duros del covid, 7.291 personas fallecieron en las residencias madrileñas sin ser trasladados a un hospital. Altos cargos del gobierno de Ayuso firmaron hasta cuatro versiones de un protocolo que suponía la exclusión sanitaria de residentes contagiados por covid en función de su situación física o cognitiva. Los conocidos como “protocolos de la vergüenza” han impulsado la presentación de hasta 400 querellas por parte de los familias, agrupados en Marea de Residencias.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Solo dos pediatras se incorporarán a los centros de salud de la Comunidad de Madrid
85 médicos y médicas de familia entrarán en la plantilla. 15 de ellos irán en grupo a levantar centros de difícil cobertura que estaban caídos.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.