Residencias de mayores
La Audiencia Provincial de Madrid reabre una causa contra Ayuso por las muertes en las residencias

Por primera vez un juzgado de instrucción ordena la investigación de Ayuso por los “protocolos de la vergüenza”, que condicionaron el traslado de residentes enfermos en función de sus características físicas o cognitivas.

Por primera vez la Audiencia Provincial de Madrid llama a reabrir una causa contra Isabel Díaz Ayuso por las muertes ocurridas dentro de las residencias durante la época más dura del covid. En un auto del Juzgado de Instrucción número 3 de Villalba, al que ha tenido acceso El Salto, el tribunal acepta el recurso interpuesto por una familia afectada, archivado en primera instancia, y acuerda con la Audiencia Provincial de Madrid la continuación del procedimiento respecto de los tres aforados y por aquel entonces miembros del gobierno de la comunidad- Ayuso, Enrique López y Enrique Ruiz Escudero- “con la práctica de las diligencias pertinentes y necesarias para poder concluir si concurren o no indicios de la comisión de un delito de homicidio o lesiones imprudentes y/o omisión del deber de socorro”.

Residencias de mayores
Residencias de mayores 7.291 muertes sin explicación: familiares de residencias denuncian que Ayuso sigue bloqueando la verdad
Apenas aparecen en la agenda electoral, pero familiares de las residencias se han querido hacer presentes este miércoles para denunciar que más de 7.000 mayores perecieron en el interior de las residencias por los “protocolos de la vergüenza”.

Altos cargos del gobierno de Ayuso firmaron hasta cuatro versiones de un protocolo que suponía la exclusión sanitaria de residentes contagiados por covid en función de su situación física o cognitiva. Los conocidos como “protocolos de la vergüenza” han impulsado la presentación de hasta 400 querellas por parte de los familias, agrupados en Marea de Residencias.

El reciente auto, fechado el 2 de octubre de 2023 y en relación a un residente que se encontraba en el Centro Residencial Torrelodones-Sanitas Mayores, supone un “bombazo” porque hasta ahora no se había admitido la investigación contra las personas aforadas, explica Carmen López, portavoz de Marea de Residencias. De manera regular las querellas se han ido archivando una a una en los juzgados de primera instancia. Los familiares que han decidido seguir adelante se enfrentaban a un nuevo archivo, el de la Audiencia Provincial, que solía pedir la apertura de diligencias pero no contra los tres miembros del gobierno.

“En este caso se pide la reapertura de la causa contra los aforados. Esto es algo que no se había mencionado anteriormente en ningún auto”

Normalmente se reabren para practicar las diligencias mínimas, para luego finalmente si se archivan se queda archivado y hay que recurrir ante el Constitucional. Pero en este caso se pide la reapertura de la causa contra los aforados. Esto es algo que no se había mencionado anteriormente en ningún auto”, explica López.

En el auto además se cita a declarar a tres testigos el próximo 7 de noviembre: Alberto Reyero, por aquel entonces consejero de Políticas Sociales, Carlos Mur, el alto cargo de Ayuso que firmó los protocolos y Yolanda Fuentes, ex directora de salud pública. Esta sería la tercera vez que estos tres testigos declararan en sede judicial.

Además, el tribunal pide a la Consejería de Sanidad que aporte el plan de choque anunciado el 26 de marzo de 2020 que incluía la medicalización de las residencias, así como su desarrollo, su implementación y los recursos utilizados. Por otro lado, demanda los protocolos de coordinación para la atención a pacientes institucionalizados durante la pandemia, así como los recursos sanitarios y EPIS facilitados a las residencias. “Este auto va más allá que el resto. Puede ocurrir cualquier cosa pero esto es una buena noticia que nos da cierta esperanza y nos ayuda a seguir trabajando por tener justicia”, concluye López.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.