Residuos
Una marcha pide el cierre de Valdemingómez y un plan de residuos que evite quemar basura

Más de 700.000 personas de Velilla, San Fernando, Coslada, Getafe y varios distritos del sur respiran aire “envenenado”. Una alianza de colectivos pide que no se prorrogue el contrato con la incineradora de Valdemingómez, que termina en 2020.

Marcha Incineradora No Vallecas
Varias personas sostienen una pancarta durante la marcha contra la incineradora de Valdemingómez. J de la Jara

Cientos de personas han pedido hoy con una marcha en Vallecas el cierre de la incineradora de Valdemingómez. Los colectivos de la Alianza Incineradora Valdemingómez No han convocado este sábado a la ciudadanía para pedir que no se prorrogue el contrato para el tratamiento de residuos en la incineradora del Parque Tecnológico de Valdemingómez que vence en 2020. 

Esta renovación, argumentan, podría implicar “otros 25 años de quema de basuras y emisión de gases contaminantes”. Un “aire envenenado” que respiran las 713.000 personas que residen en un radio de 10 kilómetros de la instalación, y que abarca los municipios de Velilla, San Fernando, Coslada y Getafe, así como los distritos de Villa de Vallecas, Puente de Vallecas, Moratalaz, Vicálvaro y Villaverde.

Quique Villalobos, representante de la FRAVM, ha explicado a El Salto que el fin de la cesión en 2010 supone una oportunidad para replantear la gestión de los residuos para no tener que quemar tanta basura”. Porque en la actualidad, cada año pasan por la incineradora 300.000 toneladas de residuos. Villalobos cree, tras la reunión mantenida el jueves con el Ayuntamiento de Madrid, que hay disposición al diálogo y considera que ha llegado el momento de cuestionar la idoneidad de una instalación que lleva funcionando desde 1993. 

“La incineradora emite sustancias nocivas para la salud, como han demostrado muchos estudios, que dicen que aumenta la probabilidad de contraer cáncer”, explicaba minutos antes de comenzar la marcha la presidenta de la asociación vecinal del PAU del Ensanche de Vallecas, Rosa María Pérez Mateo. La representante vecinal también ha reclamado la puesta en marcha de una estrategia cero emisiones. Además, ha recordado que este barrio, que se encuentra a dos kilómetros y medio de la instalación, sufre también los malos olores que no proceden de la incineradora sino de un vertedero.

Marcha Incineradora No Vallecas
Cientos de vecinos en la marcha contra la incineradora de Valdemingómez. J de la Jara

En ese sentido Miguel Ángel García, de la Plataforma contra la Incineradora Madrid Sur, ha recordado que la zona Sur de la Comunidad de Madrid es la más castigada por instalaciones contaminantes, como vertederos o incineradoras. “Estamos aquí para dejar claro que estamos en contra de cualquier nueva incineradora como las que están proyectadas en Pinto o en Getafe”, ha contado El Salto. “Una incineradora supone hipotecar la salud de nuestros hijos”, cuenta este vecino.

“Aquí confluimos plataformas de norte, sur, centro y de varios municipios, creo que es presión suficiente para que el Ayuntamiento se de cuenta de que la ciudadanía no quiere una incineradora en su casa”, explica Diana Osuna, de Amigos de la Tierra Madrid.

Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace y Rivas Aire Limpio; la FRAVM, la FAPA Giner de los Ríos y las asociaciones vecinales y AMPAs de los barrios afectados por la instalación, así como las cooperativas COVIBAR y la Garbancita Ecológica forman parte de esta alianza en la que también se integran UGT y CC OO y colectivos en defensa de la salud como la Plataforma Sanidad Vallecas o la Coordinadora Anti Privatización de la Sanidad Pública de Madrid.

Petición abierta

Aunque los estudios son escasos, los datos disponibles indican que las emisiones lanzadas a la atmósfera por esta instalación incrementan el riesgo en la población de contraer diversos tipos de cáncer (pleura, vesícula, estómago o páncreas) y enfermedades graves (linfoma no Hondgkin, malformaciones en recién nacidos). Con esos argumentos, la Alianza Incineradora Valdemingómez No ha iniciado hace unas semanas una campaña de recogida de apoyos para una petición que ha abierto en el portal Decide Madrid.

Entre las demandas que han hecho públicas en un manifiesto tras la marcha están la puesta en marcha de una Comisión de Salud Comunitaria Barrios y un Estudio Epidemiológico, la implantación de métodos de tratamiento de residuos basados en la reducción y reutilización de residuos y la renuncia a los planes que supongan la implantación de nuevas incineradoras de residuos, como las que se proponen para Colmenar y Pinto en el actual borrador de Plan de Residuos de la Comunidad de Madrid y exigimos el fin de la incineración de residuos industriales en la cementera de Morata.

Sobre los residuos que se queman en Valdemingómez, dan los siguientes datos de 2015: la incineradora quemó 258.605 toneladas de residuos, de los que un 32,6% era papel impreso, un 24,5% materia orgánica compostable, un 16,7% materiales plásticos, un 5,8% materiales textiles y un 4,8% madera.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos La huelga de recogida de residuos entra en su primer fin de semana, sin solución a la vista
El consistorio ha impuesto una sanción de 1,6 millones a las concesionarias de basuras. Sin embargo CC OO ha denunciado al propio consistorio y a las empresas por vulnerar del derecho a huelga de los trabajadores con actuaciones fuera de ley.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos Empresas y sindicatos acercan posturas y llegan a un preacuerdo en espera de su consulta en plantillas
Los sindicatos han convocado dos asambleas para ratificar las posturas que han ido avanzando en las últimas horas. La primera se celebra a las 13H y la segunda a las 22H.
Industria textil
Industria textil #Tirandodelhilo: la industria textil al descubierto
Comprar ropa se ha convertido en un gesto automático, pero detrás de cada prenda barata se esconde una realidad marcada por la explotación laboral, la violencia de género y el deterioro ambiental.
#7882
3/2/2018 19:56

Importante apoyar la iniciativa
https://decide.madrid.es/proposals/19914-incineradora-de-valdemingomez-no

2
0
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Congreso de los Diputados
Aranceles El Congreso aprueba el decreto de aranceles por la mínima
La mayoría parlamentaria que invistió al ejecutivo, con la abstención de Podemos, se impone al voto en contra de PP y Vox.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Más noticias
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.