Residencias de mayores
No tenemos perdón (ni vergüenza)

Se preparan protocolos para volver al trabajo, para abrir comercios, o museos, o terrazas en los bares pero, ¿para cuándo un protocolo para poder visitar de nuevo a nuestros familiares, aislados en las habitaciones de sus residencias desde hace más de dos meses?

ResidenciasDesescalada
Una de las residencias de mayores de la Comunidad de Madrid.

Una vez más, las personas mayores son las grandes olvidadas de esta pandemia. Todos hemos podido ver, y algunos sufrir, las consecuencias del covid-19 en los centros y residencias para personas mayores. Se nos llena la boca diciendo que esta situación necesita una urgente revisión del modelo, que es una vergüenza lo que ha pasado, que se debería investigar y denunciar el abandono al que han estado sometidos los centros, y en consecuencia las personas mayores.

Hemos podido ver las redes sociales llenas de mensajes sobre la generación que se está perdiendo por falta de medios en la sanidad, por falta de escrúpulos en las empresas que gestionan estas residencias y falta de previsión en los gobiernos y sus políticas sociales. Pero una vez más, no aprendemos, son las personas mayores las grandes olvidadas en las medidas de desescalada que se empiezan a tomar por todo el país.

En palabras de algunos directores de estos centros, “los que no se han muerto del coronavirus, se nos morirán de pena”.

Se preparan protocolos para volver al trabajo, para abrir comercios, o museos, o terrazas en los bares … incluso para el uso de piscinas y playas para este verano. Que sí, que todo esto es muy importante pero, ¿para cuándo un protocolo para poder visitar de nuevo a nuestros familiares, aislados en las habitaciones de sus residencias desde hace más de dos meses?

Porque es muy necesario, yo diría urgente, establecer protocolos de visitas a los familiares ingresados en residencias, para que éstas se hagan, por supuesto, de la manera más segura posible pues ninguno queremos que vuelvan las duras imágenes que hemos vivido, sino que se les permita volver a ver a sus seres queridos, hijos, nietos… En palabras de algunos directores de estos centros, “los que no se han muerto del coronavirus, se nos morirán de pena”.

Coronavirus
El “lamentable” estado de las personas mayores tras la pandemia
Familiares denuncian la presencia de úlceras en mayores que han sobrevivido a la pandemia en el geriátrico madrileño Isabel la Católica.

Vaya por delante mi reconocimiento y agradecimiento al personal de las residencias que en todo momento han dado lo mejor de ellos mismos, en un principio sin equipos de protección adecuados, cayendo enfermos, con jornadas interminables de trabajo intentando frenar la “sangría” que el virus estaba haciendo en las residencias, clamando por una ayuda que ha tardado en llegar. Siempre tendrán el respeto y agradecimiento de mi familia.

Y, mientras caminamos de fase en fase, los familiares pedimos un protocolo de desescalada en residencias y centros de mayores  cuanto antes. 

Sobre o blog
Ante estos días extraños en los que vivimos entre la tragedia y la esperanza, entre quienes afrontan un futuro incierto en un pasillo de urgencias y quienes unen sus manos para practicar el apoyo mutuo, es necesario poner voz y rostro a todas esas personas que no abren telediarios pero que están construyendo esta página de la historia. Abrimos 'Los rostros de la cuarentena' con el ánimo de dar luz a testimonios de gente desconocida que batalla contra el covid19 desde todos los frentes: tanto dentro de los hospitales y residencias, como en los descansillos de las comunidades, donde se amontona la compra traída a alguna vecina. Tanto en los balcones donde originales iniciativas permiten a las peques tener cine gratis, como en las habitaciones donde las impresoras 3D trabajan a todo meter y un grupo de 'makers' prepara mascarillas para su centro sanitario. Tanto de quienes cuidan de su familia y de otras personas del barrio, como de quienes no pueden tener contacto con sus familiares y viven su destino pendientes de una llamada. Si tienes una historia que contar, este también es tu sitio.¡Bienvenidas!
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Corrupción El novio de Ayuso, a un paso del banquillo por fraude fiscal y falsificación de documentos
La jueza que instruye la causa propone el procesamiento de Alberto González Amador, de uno de sus testaferros y de los tres presuntos colaboradores en el caso del fraude a Hacienda.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Suspendidas las declaraciones de los cabecillas de los protocolos de la ‘vergüenza’
Reclaman que no han sido llamados en tiempo y forma. Los familiares de los 7219 residentes fallecidos denuncian denegación de servicios por motivos discriminatorios a tres altos cargos de Isabel Díaz Ayuso.
Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
#61966
29/5/2020 0:07

Gracias por el artículo.
De acuerdo contigo. No tenemos perdón. Cómo aceptemos unas cosas y otras quedan atrás.

1
0
#62788
9/6/2020 12:23

ES DE VERGUENZA. EN LA QUE SON PARTICULARES SIGUEN IGUAL DE MAL COMIDOS Y.NO SE VE UN MEDICO. ¿Mejor la EUTANASIA

0
0
Sobre o blog
Ante estos días extraños en los que vivimos entre la tragedia y la esperanza, entre quienes afrontan un futuro incierto en un pasillo de urgencias y quienes unen sus manos para practicar el apoyo mutuo, es necesario poner voz y rostro a todas esas personas que no abren telediarios pero que están construyendo esta página de la historia. Abrimos 'Los rostros de la cuarentena' con el ánimo de dar luz a testimonios de gente desconocida que batalla contra el covid19 desde todos los frentes: tanto dentro de los hospitales y residencias, como en los descansillos de las comunidades, donde se amontona la compra traída a alguna vecina. Tanto en los balcones donde originales iniciativas permiten a las peques tener cine gratis, como en las habitaciones donde las impresoras 3D trabajan a todo meter y un grupo de 'makers' prepara mascarillas para su centro sanitario. Tanto de quienes cuidan de su familia y de otras personas del barrio, como de quienes no pueden tener contacto con sus familiares y viven su destino pendientes de una llamada. Si tienes una historia que contar, este también es tu sitio.¡Bienvenidas!
Ver todas as entradas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.