Medio rural
Muere Pepe Cuenca, activista en defensa de los Caminos Públicos de Andalucía

El activista José Luis 'Pepe' Cuenca ha fallecido este jueves, 14 de noviembre, tras luchar contra una enfermedad en los últimos tres meses. Miembro del consejo local de Izquierda Unida y fundador del grupo senderista El Batolito, recibió el premio Jabalí Sierra Norte 2010/2011 por sus valores de defensa de la naturaleza y la recuperación de caminos públicos

JLCuenca-SaltoTrocha
Pepe Cuenca, en el centro, colaboró en la organización de la marcha en defensa de la vereda Salto de la Trocha en la Sierra Morena de Sevilla Juan Carlos Romero Márquez

El carismático José Luis Cuenca, más conocido como Pepe Cuenca, ha fallecido este jueves 14 de noviembre a los 53 años, según ha informado el grupo senderista 'El batolito' de la provincia de Sevilla, club al que pertenecía como socio fundador y donde destacó como un sobresaliente activista en la defensa y recuperación de los caminos públicos de Andalucía.

Sevillano residente en Utrera, donde fue secretario político del Partido Comunista de Andalucía y miembro del consejo local de Izquierda Unida de Utrera, Cuenca es padre de dos hijos y destacó por su activa militancia para defender los derechos laborales, las libertades y los servicios públicos. En los últimos tres meses se encontraba en tratamiento para tratar de superar un cáncer linfático.

Reconocido entre los grupos senderistas de Andalucía y comprometido con los valores de respeto a la naturaleza, la preservación del Medio Ambiente y la recuperación del patrimonio caminero en la provincia de Sevilla, Pepe Cuenca recibió de manos de los agentes sociales el Premio Jabalí Sierra Norte 2010/2011 que cada año concede el Club Elbruz de Naturaleza y Montañismo en el paraje natural del Cerro del Hierro en San Nicolás del Puerto.

Cuenca formó parte de la organización de la gran movilización que tuvo lugar en abril de 2018 en la Sierra Morena de Sevilla entre los términos municipales de Castilblanco de los Arroyos y Almadén de la Plata para reclamar que se revirtiera el cambio de trazado de la Vereda Salto de la Trocha que la Junta de Andalucía llevó a cabo a instancias del Ayuntamiento de Castilblanco para favorecer a dos fincas privadas que usurpaban esta vía en un proceso copado de irregularidades y opacidad.

La marcha se llevó a cabo en el entorno de la finca pública Navas - Berrocal contó con la adhesión de más de 40 colectivos de Andalucía y unas 200 personas, convirtiéndose en un referente en la comarca en la defensa de vías pecuarias y caminos públicos.

En su faceta de escritor canalizó también su pasión por la naturaleza y, como apasionado del senderismo y del área rural, editó en 2010 el libro 'Sierra Norte de Sevilla, guía del excursionista' con la Editorial Serranía de Ronda, junto a Alfonso García. Este manual es una referencia para grupos senderistas de la provincia en el Parque Natural de la Sierra Norte.

Familiares y amigos del fallecido están recibiendo el cariño a la figura de Pepe Cuenca de parte de numerosos sectores de la población en la sala 1 del Tanatorio SE-30 de Sevilla, donde será incinerado en la tarde de este viernes, 15 de noviembre.

Desde el mundo de la política, el deporte, el senderismo, el ecologismo y colectivos camineros como la Asociación Sevillana en Defensa de los Caminos Públicos han reconocido la extraordinaria sensibilidad y compromiso social de personas como Pepe Cuenca, así como su carácter afable y abierto al encuentro con otras personas y colectivos, y se han mostrado conmocionados por su desaparición, manifestando sus condolencias a familiares y seres queridos.

Medio rural
Ley de Caminos Públicos: una oportunidad perdida… y boicoteada
El histórico activista ecologista Juan Clavero escribe para El Salto Andalucía sobre una de sus principales luchas: la defensa de los caminos públicos. La ley que pretendía defenderlos ha sido retrasado por el boicot del grupo socialista.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Castellón
Castelló Salvar La Surera de Almedíjar: una llamada a la acción por el futuro del mundo rural
La cooperativa Canopia impulsa una campaña de financiación colectiva para asegurar la propiedad comunitaria y ampliar su base social.
Asedeca
17/11/2019 23:21

Le echaremos de menos, colaboró con iniciativas para defender y recuperar el valioso patrimonio caminero público que unos pocos terratenientes ocupaban y ocupan en Andalucía en connivencia con las autoridades que no hacen nada para evitarlo. Su carácter abierto y afable y su sonrisa son inolvidables, gracias Pepe Cuenca por tu compromiso con los Derechos Humanos y con tu sociedad.

0
0
#43256
16/11/2019 16:53

Una pena , era muy joven y tenía madera para dar guerra a los numerosos terratenientes de esta Andalucía plagada de conformidad hace el ricachon de turno ...

2
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.