Un Salto Propio
Este 8M y siempre, periodismo feminista en un salto propio

Un salto propio es sentir orgullo de lo que hemos hecho y seguir aprendiendo de nosotras y de vosotras. Queremos seguir amueblando esta habitación en la que hacemos periodismo feminista.
28 feb 2023 15:49

En 2016 fundamos El Salto y desde entonces nos hemos preguntado muchas veces qué es tener un medio propio, un espacio donde hacer el periodismo que queremos en las condiciones que queremos.

Y nos decimos: un salto propio es no tener jefes, seguir nuestras propias agendas, currar juntas. O: un salto propio es tener las grabadoras siempre a mano para recoger la memoria de nuestras abuelas, o usar imágenes libres de sexismo y de violencias, o escribir situadas. O: un salto propio es cuidar la información sobre fronteras, es mirar la cultura más allá del canon impuesto.

En 2023 nos seguimos preguntando qué es hacer periodismo feminista en un medio propio. Claro que tenemos un poco más de experiencia. Desde que dimos el salto en 2016 y desde que ese salto se materializó en una web y una revista en mayo 2017 hemos aprendido algunas cosas. 

Hemos aprendido, por ejemplo, a tener el ojo puesto en las firmas a las que damos espacio y hemos hecho un esfuerzo por ampliar las miradas. También hemos profundizado en la idea de que el feminismo debe ser transversal a la redacción y no quedarse en una sola sección, en un gueto, en una sola persona. Otro aprendizaje importante es que un medio feminista no lo puede ser solo hacia afuera sino que debe serlo también hacia adentro.

Llegamos a este 8 de marzo de 2023 con todas estas cosas aprendidas. Pero sobre todo con ganas de indagar más. Porque un medio propio, un salto propio, también es eso: seguir aprendiendo de nosotras y de vosotras

En medio de este proceso ocurrió algo que nos cambió a todas: las huelgas feministas de 2018 y de 2019 nos confirmaron que formamos parte de algo mucho más grande que nuestra redacción, nuestra asamblea o nuestro grupo de amigas y vecinas. Las huelgas feministas hicieron tangible la fuerza de un movimiento que es global y que se ha mostrado como imprescindible para frenar a las extremas derechas que globalizan sus estrategias para frenar el avance de los derechos de las mujeres.

Aquí dentro, en El Salto, las huelgas nos han servido para enfocar temas y diversificar nuestra agenda.

Llegamos a este 8 de marzo de 2023 con todas estas cosas aprendidas. Pero sobre todo con ganas de indagar más. Porque un medio propio, un salto propio, también es eso: seguir aprendiendo de nosotras y de vosotras. Es sentirnos orgullosas de un proyecto que nos ha traído hasta aquí con más de 9.000 personas suscriptoras y seguir pensando cómo explicar el mundo más y mejor. 

Queremos deciros que nos queda fuerza para seguir haciendo periodismo feminista y tenemos además la experiencia de estos años. Que nos gustaría seguir amueblando este salto propio que queremos que sea nuestro y vuestro.

Hazte socia este mes de marzo y llévate de obsequio el cuaderno especial del 8M.

Para que la información también sea nuestra, el 8 de marzo y todos los días.

Un Salto propio imagen post boletin 2
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Mujeres trabajadoras Un 8M antifascista ¿Y ahora qué?
El 8 de marzo debería servir para reforzar la propuesta política contra la dominación que sufrimos la mayoría de las mujeres en todo el mundo.
Tribuna
Tras el 8M Feminismo sindical para transformar el mercado laboral
El informe de CCOO muestra que los problemas habituales en el empleo, la negociación colectiva y la brecha salarial desde el punto de vista de las mujeres se están cronificando.
Música
Vivir Quintana “Desde la alegría resignificamos la tristeza y la violencia que nos ha estado machacando”
La artista mexicana se encuentra en Madrid, donde marchó junto a miles en la manifestación del sábado 8 de marzo por la mañana. El martes 11 ofrece un concierto en la Sala Villanos presentando canciones de un álbum que estrena en abril.
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.