Un Salto Propio
Este 8M y siempre, periodismo feminista en un salto propio

Un salto propio es sentir orgullo de lo que hemos hecho y seguir aprendiendo de nosotras y de vosotras. Queremos seguir amueblando esta habitación en la que hacemos periodismo feminista.
28 feb 2023 15:49

En 2016 fundamos El Salto y desde entonces nos hemos preguntado muchas veces qué es tener un medio propio, un espacio donde hacer el periodismo que queremos en las condiciones que queremos.

Y nos decimos: un salto propio es no tener jefes, seguir nuestras propias agendas, currar juntas. O: un salto propio es tener las grabadoras siempre a mano para recoger la memoria de nuestras abuelas, o usar imágenes libres de sexismo y de violencias, o escribir situadas. O: un salto propio es cuidar la información sobre fronteras, es mirar la cultura más allá del canon impuesto.

En 2023 nos seguimos preguntando qué es hacer periodismo feminista en un medio propio. Claro que tenemos un poco más de experiencia. Desde que dimos el salto en 2016 y desde que ese salto se materializó en una web y una revista en mayo 2017 hemos aprendido algunas cosas. 

Hemos aprendido, por ejemplo, a tener el ojo puesto en las firmas a las que damos espacio y hemos hecho un esfuerzo por ampliar las miradas. También hemos profundizado en la idea de que el feminismo debe ser transversal a la redacción y no quedarse en una sola sección, en un gueto, en una sola persona. Otro aprendizaje importante es que un medio feminista no lo puede ser solo hacia afuera sino que debe serlo también hacia adentro.

Llegamos a este 8 de marzo de 2023 con todas estas cosas aprendidas. Pero sobre todo con ganas de indagar más. Porque un medio propio, un salto propio, también es eso: seguir aprendiendo de nosotras y de vosotras

En medio de este proceso ocurrió algo que nos cambió a todas: las huelgas feministas de 2018 y de 2019 nos confirmaron que formamos parte de algo mucho más grande que nuestra redacción, nuestra asamblea o nuestro grupo de amigas y vecinas. Las huelgas feministas hicieron tangible la fuerza de un movimiento que es global y que se ha mostrado como imprescindible para frenar a las extremas derechas que globalizan sus estrategias para frenar el avance de los derechos de las mujeres.

Aquí dentro, en El Salto, las huelgas nos han servido para enfocar temas y diversificar nuestra agenda.

Llegamos a este 8 de marzo de 2023 con todas estas cosas aprendidas. Pero sobre todo con ganas de indagar más. Porque un medio propio, un salto propio, también es eso: seguir aprendiendo de nosotras y de vosotras. Es sentirnos orgullosas de un proyecto que nos ha traído hasta aquí con más de 9.000 personas suscriptoras y seguir pensando cómo explicar el mundo más y mejor. 

Queremos deciros que nos queda fuerza para seguir haciendo periodismo feminista y tenemos además la experiencia de estos años. Que nos gustaría seguir amueblando este salto propio que queremos que sea nuestro y vuestro.

Hazte socia este mes de marzo y llévate de obsequio el cuaderno especial del 8M.

Para que la información también sea nuestra, el 8 de marzo y todos los días.

Un Salto propio imagen post boletin 2
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Manifestación 8 de marzo La Comisión 8M convoca este 2025 con el lema “Feministas antirracistas, ¡a las calles! Nos va la vida en ello”
Llaman a celebrar una jornada de lucha todo el día y confirman que la manifestación de 2025 en Madrid saldrá de Atocha a las 12h para recorrer el centro de la ciudad hasta terminar en Plaza de España.
Almería
Almería Almería pone impedimentos a la conmemoración de la Desbandá y contraprograma al 8M
La Asociación Sociocultural La Desbandá denuncia que la Subdelegación de Gobierno almeriense intentó cambiar el recorrido histórico de la marcha, mientras el movimiento feminista critica que el Ayuntamiento haya programado un evento durante el 8M.
Violencia machista
Madrid 25N en Madrid: juntas y organizadas el miedo cambia de bando, y la vergüenza también
Justicia feminista, sanidad, educación y atención a víctimas de violencia de género dentro de los servicios públicos, principales reivindicaciones en la manifestación madrileña del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?