El Salto
El Salto está en problemas: necesitamos 1.000 suscripciones nuevas para ser sostenibles

La crisis ha golpeado un proyecto que depende exclusivamente de la gente. El Salto te necesita para sobrevivir y llegar cada vez más lejos. ¡Suscríbete!
28 nov 2022 14:03

Nos jugamos mucho en el año que está por comenzar. En 2023 se conocerá el desenlace de muchos de los debates y luchas iniciadas en los últimos tiempos. No solo es un año en el que la derecha y la extrema derecha pueden hacerse con ayuntamientos, comunidades autónomas y el gobierno central. Es también un momento de crisis generalizada y de explosión de la conflictividad social, con un aumento de los precios y de pérdida de poder adquisitivo que impactan en una población que nunca terminó de recuperarse de las crisis anteriores.

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Una carta urgente a nuestras socias y socios
Antes de nada, queremos darte una vez más las gracias. El Salto te debe la vida, sin metáforas, literalmente.

Hay una lucha por buscar culpables de esta crisis. Y ahí el El Salto tiene mucho que decir y mucho que contar. Frente a los sectores cada vez más amplios que señalan a grupos desfavorecidos, al otro, al diferente, al pobre, al migrante, a las mujeres, a las personas LGTB, desde El Salto tenemos claro a quién mirar.

De regalo, la bolsa de Pantera
En tiempos de la pandemia, cientos y cientos de manteros se quedaron sin ingresos. Desde el Sindicato de Manteros armaron una caja de resistencia y juntos sobrevivieron. Juntos crearon también un espacio físico propio para intentar huir de las precariedades y peligros de vender en la calle, una tienda llamada Pantera. Ahora, con cada suscripción a El Salto, te llevas de regalo una bolsa de tela dura elaborada en colaboración con este espacio de apoyo mutuo entre migrantes.

Por eso creemos que un medio como El Salto es ahora más necesario que nunca: porque nuestra independencia de corporaciones y partidos políticos no es una mera declaración de intenciones: es una realidad sustentada en un método. No aceptar dinero de empresas del Ibex35 ni de partidos en campaña electoral, tomar las decisiones en asamblea o dar el 40% del voto a las socias en las asambleas de nuestra cooperativa son solo algunas piezas de este método que nos hace únicos.

Hoy podemos decir que el lema con el que salió El Salto en 2017 — “El primer gran medio financiado por la gente”— está más cerca de ser una realidad: El Salto publica más de 100 artículos por semana, cuenta con 25 personas empleadas, nodos territoriales en Madrid, Galiza, País Valencià, Euskal Herria, Andalucía y Extremadura, un proyecto de radio y otro de televisión, con decenas de programas.

Sin embargo, la principal característica de El Salto —su total independencia económica de los grandes poderes y su absoluta dependencia económica de las personas socias—, también es su mayor debilidad. En el último año, cerca de 2.000 socias se han dado de baja, unas cinco al día, la enorme mayoría por cuestiones económicas. Aunque las nuevas altas han compensado esta caída, ahora mismo estamos 1.000 suscripciones por debajo de la cifra que asegura la sostenibilidad de este proyecto de 30 años de historia.

Sabemos que vamos a salir adelante, porque ya hemos salido de otras parecidas, pero al igual que en ocasiones anteriores, sabemos que no podemos salir solas. ¡El Salto te necesita! Si todavía no eres socia/o es el mejor momento para dar el paso: ayudas a consolidar este gran medio financiado por la gente y, además, te llevas de regalo la tote bag de Pantera, la tienda del Sindicato de Manteros. ¡De esta salimos juntas!

Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Blog Salto de Carro
Comunidad El Salto Estas fiestas, alimenta tu lado crítico con El Salto
Hazte socia si quieres llevar una dieta informativa sana, sin noticias procesadas por las multinacionales y libre de medias verdades.
De esta salimos juntas
El nuevo trimestral de El Salto aterriza en València
El próximo 31 de enero a las 19:30h tendrá lugar en el espacio autogestionado El Punt la presentación del nuevo trimestral de El Salto junto a varios colectivos de la ciudad de València
De esta salimos juntas
De esta salimos juntas Así fue la presentación de la nueva revista de El Salto en Madrid
Ante más de 150 personas socias y colaboradoras, llenando el aforo de la Sala Mirador, el pasado domingo presentamos la nueva revista de El Salto. Estas son algunas de las imágenes que dejó el evento.
Tomillo
13/12/2022 8:43

Un panfleto. Eso es lo que sois.

0
7
Arabí
Arabí
16/12/2022 11:23

Y que hace leyéndolo

4
0
IndignadaXXI
3/12/2022 7:28

Tenéis que mejorar la forma de pago que sea fácil con Pay Pal, y tendréis muuuchas más suscripciones.

2
0
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.