Eventos
El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual

Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
evento Sphera 23M2025 talleres
10 abr 2025 11:25

El podcast y los formatos audiovisuales de conversación y análisis están cambiando la comunicación en toda la Unión Europea. No se trata de una moda pasajera, sino de productos que son comparativamente asequibles con relación a otros formatos y que permiten mayor grado de experimentación. Desde ese punto de vista, en el contexto del programa paneuropeo de creación de contenidos Sphera, El Salto propone un taller práctico en el que futuras generaciones de periodistas podrán explorar las condiciones de producción y emisión de podcast y formatos audiovisuales en estudio.

Entre los meses de abril y mayo, trabajaremos en cuatro grupos reducidos de estudiantes de Periodismo y otras ramas de las Ciencias de la Información y la Comunicación para generar distintos materiales audiovisuales. Durante el taller se acompañará al alumnado participante en la elaboración de los guiones y en la realización de piezas de este tipo.

Finalmente, se expondrán algunos de los trabajos resultantes de esta formación y se compartirán las circunstancias de creación de esos materiales con periodistas con experiencia en el podcast, tanto de El Salto como invitados, en el evento en directo “Un salto al periodismo desde el barrio” que tendrá lugar el 23 de mayo en el Ateneo La Maliciosa de Madrid. Dicho evento estará abierto al público general y a la comunidad de lectoras y lectores de El Salto, y en breve publicaremos más detalles para quien quiera acompañarnos.

  • ¿Cuándo? Los días 24 de abril y 8 de mayo. En turnos de mañana o de tarde. Hay plazas limitadas y se trabajará con grupos reducidos (máximo de 12 personas).
  • ¿Cómo? El taller es gratuito y no se requiere experiencia previa. Está dirigido a personas de menos de 25 años.
  • ¿Cómo me inscribo al taller? Puedes apuntarte en este formulario y te escribiremos para confirmarte la plaza y darte las indicaciones necesarias.

Este año, invitamos al estudio que recién estrenamos en El Salto para esta clase práctica de contenidos audiovisuales, con especial foco en el podcast. Una práctica centrada en nuevas tendencias y formatos en el periodismo, y tras su completa finalización se proporcionarán al alumnado un certificado oficial de participación acreditado por El Salto.

Contenidos del taller

1. Estructura narrativa y guión para contenidos digitales
  • Creación de escaletas adaptadas a formatos podcast/video: entrevistas, reportajes, debates en directo en plataformas y redes sociales.
  • Guion técnico y literario, técnicas para formatos claros y efectivos (tono, ritmo, público objetivo y canales).
2. Técnicas de locución y grabación de calidad profesional + Edición de audio y vídeo
  • Locución profesional, modulación de voz y entonación, formatos y tendencias de podcast.
  • Grabación y configuración de espacios acústicos.
  • Edición no lineal: cortes, transiciones, inclusión de música y efectos sin infringir derechos de autor.
  • Optimización de archivos para plataformas (formatos, duración, metadatos).
3. Emisión en directo y gestión de plataformas digitales
  • Configuración de streams en Twitch/YouTube: overlays, sonido en tiempo real, gestión de comentarios.
  • Técnicas de engagement: cómo mantener la atención y ser profesional ante cámaras.
  • Optimización para algoritmos: títulos, descripciones, keywords y miniaturas atractivas (usando Canva).
  • Analítica básica: interpretar métricas de reproducción, retención y engagement.

Docentes

Os presentamos brevemente a los profesionales de El Salto que os guiarán en la elaboración de contenidos:

  • Eloy de la Haza es licenciado en Periodismo, pero se ha especializado en narrativa y diseño sonoro. Ha trabajado en Sonora (F*** Perez, Aventura, Mujeres) y en El Salto Radio, hizo el diseño sonoro en varios documentales como el recientemente galardonado con un Premio Ondas Borgia, Historia de dos Papas.

  • Paula Pof es especialista en comunicación política. Tiene una gran experiencia en medios de comunicación, planificación y elaboración de campañas electorales, planificación estratégica, gestión de crisis y generación de discurso, concretamente de temáticas de derechos humanos, economía, ecologismo y género.

  • Mar Sala es periodista audiovisual. Hace años que cubre resistencias y movilizaciones sociales y a veces se la puede encontrar en redes sociales hablando de temas alrededor de la justicia climática y la crisis ecosocial.

  • Kike Castro es Técnico Superior en Realización Audiovisual y de Espectáculos. Desde 2018 coordina el área audiovisual de El Salto y ha codirigido el documental Anatomía de las fronteras para El Salto en colaboración con la Fundación Rosa Luxemburgo.

  • Pablo Elorduy comenzó a trabajar en el extinto periódico Diagonal en el año 2008. En 2017, fue parte del colectivo fundador de El Salto. Escribe sobre política nacional e internacional y mantiene una carta mensual a socias llamada Redactor en Crisis.
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Comentarios Es necesario acceder para comentar
Los comentarios permanecen cerrados para este artículo.
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.