Comunidad El Salto
El Salto supera el techo de las 10.000 suscripciones

Tras la campaña de verano, superamos por primera vez en la historia larga del proyecto la cifra de 10.000 personas socias, un objetivo que nos pusimos hace siete años.
5 sep 2024 10:22

En el último año, hemos hecho un ejercicio de transparencia inédito en los medios de comunicación en España: hemos compartido a tiempo real el número de personas suscritas.

Habéis podido ver cómo subía agónicamente el contador y cómo, al final de cada mes, volvía a caer. Esto le ocurre a todos los medios que tienen suscripciones cuando se producen bajas, pero decidimos compartir esta información con nuestra comunidad de socios/as y de lectores. Al final y al cabo, no hay ningún gran medio en el panorama español que dependa casi al 80% de las personas socias ni que tenga líneas rojas de financiación tan estrictas como las nuestras para evitar la dependencia de grandes empresas y de partidos políticos. Nuestra existencia depende literalmente de las suscripciones.

Pese a las subidas y bajadas, cada mes estábamos más cerca. Con la campaña de verano conseguimos dar un nuevo salto y este 6 de septiembre conseguimos, por fin, alcanzar el objetivo de los 10.000 socios/as. Hay muchos motivos para celebrar: los 10.000 es la primera gran meta que se puso El Salto cuando se creó en 2017 tomando el relevo de 11 años de historia del periódico Diagonal.

No deja de ser un número simbólico —para qué negarlo, nos gustan los números redondos—, pero no es el fin del camino sino una escala más. Las 10.000 socias nos permiten equilibrar las cuentas y evitar —o limitar— las pérdidas a final de año, pero siguen siendo insuficientes para los dos grandes objetivos de este medio: incidir en la transformación social a través del periodismo —algo especialmente urgente en este contexto de derechización de la sociedad— y hacerlo con condiciones dignas de trabajo.

Más que nunca, hacen faltan medios que hagan frente a la ofensiva de las ideas de la extrema derecha, que penetran no solo en sectores conservadores, sino también en socialdemócratas y algunos de izquierda

Celebramos los 10.000, pero lo que ocurre fuera de la sede de El Salto nos obliga a volver rápido a nuestro trabajo, y pensar en nuevas metas y nuevos desafíos. Creemos que, más que nunca, hacen falta medios que hagan frente a la ofensiva de las ideas de la extrema derecha, que penetran no solo en sectores conservadores, sino también en socialdemócratas y algunos de izquierda. Para ello necesitamos medios propios, que no sirvan ni a empresas ni a intereses partidarios.

El Salto es un medio que cuenta con una plantilla de 28 personas, con una revista y una web de actualización diaria, con secciones de radio y TV, con redacción propia en Andalucía, Galiza, País Valencia, Madrid, Euskal Herria y Extremadura. Hemos conseguido mucho gracias a vosotros y vosotras. Pero somos conscientes de todo lo que nos queda —mucho menos que antes— para ser el medio con el que soñábamos cuando lanzamos El Salto y hablábamos del “primer gran medio financiado por la gente”.

Por eso, con este texto celebramos los 10.000 socios/as y anunciamos que esto es solo el principio. Sin vosotros/as no lo habríamos conseguido y sin vosotros/as tampoco podremos alcanzar nuestro próximo objetivo.

A todas las personas que hacéis grande El Salto, ¡gracias!

Y si aun no eres socia o socio...

Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Promociones
Promociones Vivienda y anarcosindicalismo: las recomendaciones de abril de El Salto
Una revisión del problema de la vivienda, tomando a Engels como punto de partida y un repaso histórico de los orígenes del anarcosindicalismo en España, son nuestras propuestas de este mes con descuento para socias.
Sorteo
Sorteo Literatura feminista por partida doble
Ya hemos realizado el sorteo. Enhorabuena a las personas ganadoras
Promociones
Promociones Dos obras fundamentales para conectar con los feminismos de ayer y de hoy
Una recopilación de conversaciones entre dos grandes escritoras feministas y un ensayo sobre las madres como sujeto político revolucionario, son nuestras recomendaciones literarias en promoción para socias de El Salto.
manuelharto
16/9/2024 18:31

Soy suscriptor, pero no puedo leer con un anuncio intermitente y me estoy cuestionando la suscripción. Sé que no tenéis la culpa de mi glaucoma ni de mi avanzada edad, pero tampoco me gusta sufrir más de la cuenta.

0
0
Marta Socias
Marta Socias
9/10/2024 13:45

Hola, como suscriptor/a de El Salto puedes elegir no ver los anuncios. Entra en tu área de socias y en el apartado Datos cuenta selecciona No mostrar publicidad en la web. De todas maneras, te contacto por privado.
Para otra vez, mejor escríbeme a socias@elsaltodiario.com o llama al 91 1841847 (ext. 1) y te contestaré más rápido

0
0
eva.bielsa
10/9/2024 22:33

Enhorabuena! Y que sigan aumentando los suscriptores

0
0
nalaragua
8/9/2024 22:48

Un pequeño éxito bien merecido. Somos pocos y hay bastantes medios que merecen apoyo, yo estoy suscrita a tres. Enhorabuena adelante.

1
0
Ander123
8/9/2024 12:04

Me alegro mucho. Ahora a por los 15.000

5
0
pipe49
8/9/2024 10:28

Ah, por cierto  ¿para cuándo El Salto y el resto de medios digitales pequeñitos progresistas, os vais a poner manos a la obra para, en una operación conjunta, construir un gran y sólido medio periodístico de izquierdas?
Con frecuencia criticáis, con razón, los personalismos y sectarismo disgregador en las izquierdas, pero parecéis incurrir en el "consejos vendo que para mí no tengo".

2
0
pipe49
8/9/2024 10:16

Es un motivo para felicitarse, sin duda, pero como decís, si el análisis y los datos de verdad no saltan la barrera de los convencidos, intervenir en la sociedad de manera efectiva es una quimera. De todos modos, enhorabuena.

3
0
corduba79
7/9/2024 12:50

¡Enhorabuena! A seguir con el buen trabajo. Orgullosa de ser suscriptora de El Salto. 💐✊👏👏👏👏👏

5
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
7/9/2024 12:33

Me alegro muchísimo por vosotros! Este es un gran paso para conseguir un medio comunitario con un potente altavoz!

4
0
RamonA
7/9/2024 11:16

Enhorabuena y larga vida a El Salto.

5
0
Javier Gallardo Vía
7/9/2024 10:54

Enhorabuena. PERO siento mucho tener que escribir la verdad: es una cifra de mierda. Es una miseria, una minucia, un club de barrio. (Ya digo: lo siento. Pero es que no hay que tener miedo a la Verdad; menos aún tratándose de periodismo).

0
1
pilisms@hotmail.com
10/9/2024 17:10

Maleducado

0
0
jb7862
7/9/2024 7:51

Enhorabuena, hacéis un trabajo excelente

4
0
Wkt22
6/9/2024 23:45

Contento de ser suscriptor.

4
0
Sirianta
Sirianta
6/9/2024 22:50

¡Bravo!

4
0
pat.calvo.lopez
6/9/2024 20:55

Enhorabuena! Estoy muy contenta y muy orgullosa de ser suscriptora desde Diagonal.

6
0
Emilio Herrera
6/9/2024 16:12

Ha costado, lo hemos logrado. Enhorabuena a todos, no vamos a parar.

5
0
3jackdaws
3jackdaws
6/9/2024 15:25

Me alegro mucho, a ver si entre todas conseguimos que este medio siga adelante por muchos siglos.

5
0
#105584
6/9/2024 14:33

Enhorabuena!! Y que siga subiendo la cifra.

7
0
jramosp57
6/9/2024 13:04

Enhorabuena, no nos desilusionéis.

4
0
Celibidache
6/9/2024 12:57

Enhorabuena!!!

2
0
juabmz
6/9/2024 12:55

¡Enhorabuena! El trabajo bien hecho y comprometido antes o después obtiene reconocimiento y recompensa. Por ello, ¡gracias!

5
0
Elsaltu
6/9/2024 12:33

Enhorabuena y gracias por vuestro gran trabajo.

5
1
ciudadanoe
6/9/2024 11:41

Enhorabuena... Buenísima noticia para todas las personas q lo hacemos posible y para el ecosistema informativo estatal.

6
0
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Más noticias
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.