Comunidad El Salto
El Salto supera el techo de las 10.000 suscripciones

Tras la campaña de verano, superamos por primera vez en la historia larga del proyecto la cifra de 10.000 personas socias, un objetivo que nos pusimos hace siete años.
5 sep 2024 10:22

En el último año, hemos hecho un ejercicio de transparencia inédito en los medios de comunicación en España: hemos compartido a tiempo real el número de personas suscritas.

Habéis podido ver cómo subía agónicamente el contador y cómo, al final de cada mes, volvía a caer. Esto le ocurre a todos los medios que tienen suscripciones cuando se producen bajas, pero decidimos compartir esta información con nuestra comunidad de socios/as y de lectores. Al final y al cabo, no hay ningún gran medio en el panorama español que dependa casi al 80% de las personas socias ni que tenga líneas rojas de financiación tan estrictas como las nuestras para evitar la dependencia de grandes empresas y de partidos políticos. Nuestra existencia depende literalmente de las suscripciones.

Pese a las subidas y bajadas, cada mes estábamos más cerca. Con la campaña de verano conseguimos dar un nuevo salto y este 6 de septiembre conseguimos, por fin, alcanzar el objetivo de los 10.000 socios/as. Hay muchos motivos para celebrar: los 10.000 es la primera gran meta que se puso El Salto cuando se creó en 2017 tomando el relevo de 11 años de historia del periódico Diagonal.

No deja de ser un número simbólico —para qué negarlo, nos gustan los números redondos—, pero no es el fin del camino sino una escala más. Las 10.000 socias nos permiten equilibrar las cuentas y evitar —o limitar— las pérdidas a final de año, pero siguen siendo insuficientes para los dos grandes objetivos de este medio: incidir en la transformación social a través del periodismo —algo especialmente urgente en este contexto de derechización de la sociedad— y hacerlo con condiciones dignas de trabajo.

Más que nunca, hacen faltan medios que hagan frente a la ofensiva de las ideas de la extrema derecha, que penetran no solo en sectores conservadores, sino también en socialdemócratas y algunos de izquierda

Celebramos los 10.000, pero lo que ocurre fuera de la sede de El Salto nos obliga a volver rápido a nuestro trabajo, y pensar en nuevas metas y nuevos desafíos. Creemos que, más que nunca, hacen falta medios que hagan frente a la ofensiva de las ideas de la extrema derecha, que penetran no solo en sectores conservadores, sino también en socialdemócratas y algunos de izquierda. Para ello necesitamos medios propios, que no sirvan ni a empresas ni a intereses partidarios.

El Salto es un medio que cuenta con una plantilla de 28 personas, con una revista y una web de actualización diaria, con secciones de radio y TV, con redacción propia en Andalucía, Galiza, País Valencia, Madrid, Euskal Herria y Extremadura. Hemos conseguido mucho gracias a vosotros y vosotras. Pero somos conscientes de todo lo que nos queda —mucho menos que antes— para ser el medio con el que soñábamos cuando lanzamos El Salto y hablábamos del “primer gran medio financiado por la gente”.

Por eso, con este texto celebramos los 10.000 socios/as y anunciamos que esto es solo el principio. Sin vosotros/as no lo habríamos conseguido y sin vosotros/as tampoco podremos alcanzar nuestro próximo objetivo.

A todas las personas que hacéis grande El Salto, ¡gracias!

Y si aun no eres socia o socio...

Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Promociones
Promociones Un ensayo sobre sindicalismo y los relatos de Patricia Reguero: las recomendaciones de mayo de El Salto
Mayo, mes de reivindicaciones obreras, es propicio para reflexionar sobre la lucha sindical. Destacamos un ensayo clave y el debut literario de Patricia Reguero.
Promociones
Promociones Vivienda y anarcosindicalismo: las recomendaciones de abril de El Salto
Una revisión del problema de la vivienda, tomando a Engels como punto de partida y un repaso histórico de los orígenes del anarcosindicalismo en España, son nuestras propuestas de este mes con descuento para socias.
manuelharto
16/9/2024 18:31

Soy suscriptor, pero no puedo leer con un anuncio intermitente y me estoy cuestionando la suscripción. Sé que no tenéis la culpa de mi glaucoma ni de mi avanzada edad, pero tampoco me gusta sufrir más de la cuenta.

0
0
Marta Socias
Marta Socias
9/10/2024 13:45

Hola, como suscriptor/a de El Salto puedes elegir no ver los anuncios. Entra en tu área de socias y en el apartado Datos cuenta selecciona No mostrar publicidad en la web. De todas maneras, te contacto por privado.
Para otra vez, mejor escríbeme a socias@elsaltodiario.com o llama al 91 1841847 (ext. 1) y te contestaré más rápido

0
0
eva.bielsa
10/9/2024 22:33

Enhorabuena! Y que sigan aumentando los suscriptores

0
0
nalaragua
8/9/2024 22:48

Un pequeño éxito bien merecido. Somos pocos y hay bastantes medios que merecen apoyo, yo estoy suscrita a tres. Enhorabuena adelante.

1
0
Ander123
8/9/2024 12:04

Me alegro mucho. Ahora a por los 15.000

5
0
pipe49
8/9/2024 10:28

Ah, por cierto  ¿para cuándo El Salto y el resto de medios digitales pequeñitos progresistas, os vais a poner manos a la obra para, en una operación conjunta, construir un gran y sólido medio periodístico de izquierdas?
Con frecuencia criticáis, con razón, los personalismos y sectarismo disgregador en las izquierdas, pero parecéis incurrir en el "consejos vendo que para mí no tengo".

2
0
pipe49
8/9/2024 10:16

Es un motivo para felicitarse, sin duda, pero como decís, si el análisis y los datos de verdad no saltan la barrera de los convencidos, intervenir en la sociedad de manera efectiva es una quimera. De todos modos, enhorabuena.

3
0
corduba79
7/9/2024 12:50

¡Enhorabuena! A seguir con el buen trabajo. Orgullosa de ser suscriptora de El Salto. 💐✊👏👏👏👏👏

5
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
7/9/2024 12:33

Me alegro muchísimo por vosotros! Este es un gran paso para conseguir un medio comunitario con un potente altavoz!

4
0
RamonA
7/9/2024 11:16

Enhorabuena y larga vida a El Salto.

5
0
Javier Gallardo Vía
7/9/2024 10:54

Enhorabuena. PERO siento mucho tener que escribir la verdad: es una cifra de mierda. Es una miseria, una minucia, un club de barrio. (Ya digo: lo siento. Pero es que no hay que tener miedo a la Verdad; menos aún tratándose de periodismo).

0
1
pilisms@hotmail.com
10/9/2024 17:10

Maleducado

0
0
jb7862
7/9/2024 7:51

Enhorabuena, hacéis un trabajo excelente

4
0
Wkt22
6/9/2024 23:45

Contento de ser suscriptor.

4
0
Sirianta
Sirianta
6/9/2024 22:50

¡Bravo!

4
0
pat.calvo.lopez
6/9/2024 20:55

Enhorabuena! Estoy muy contenta y muy orgullosa de ser suscriptora desde Diagonal.

6
0
Emilio Herrera
6/9/2024 16:12

Ha costado, lo hemos logrado. Enhorabuena a todos, no vamos a parar.

5
0
3jackdaws
3jackdaws
6/9/2024 15:25

Me alegro mucho, a ver si entre todas conseguimos que este medio siga adelante por muchos siglos.

5
0
#105584
6/9/2024 14:33

Enhorabuena!! Y que siga subiendo la cifra.

7
0
jramosp57
6/9/2024 13:04

Enhorabuena, no nos desilusionéis.

4
0
Celibidache
6/9/2024 12:57

Enhorabuena!!!

2
0
juabmz
6/9/2024 12:55

¡Enhorabuena! El trabajo bien hecho y comprometido antes o después obtiene reconocimiento y recompensa. Por ello, ¡gracias!

5
0
Elsaltu
6/9/2024 12:33

Enhorabuena y gracias por vuestro gran trabajo.

5
1
ciudadanoe
6/9/2024 11:41

Enhorabuena... Buenísima noticia para todas las personas q lo hacemos posible y para el ecosistema informativo estatal.

6
0
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.