El Salto y la UNRWA lanzan una campaña conjunta

Con un solo gesto y desde el mismo formulario, hazte socio/a con el 50% de descuento para llegar cada vez más lejos con nuestros contenidos críticos y dona a la agencia de refugiados palestinos de la ONU para ayudar a la población en Gaza.
Post campaña UNRWA
23 sep 2025 11:59

Vittorio Arrighoni fue un activista italiano que participó en las primeras flotillas de la libertad y uno de los pocos que consiguió llegar a las playas de Gaza. Era 2008 y pudo ser testigo de la Operación Plomo Fundido. Las imágenes de los bombardeos, los cadáveres bajo los escombros o los hospitales en ruinas conmocionaron a la sociedad española y a buena parte del mundo. “Sigamos siendo humanos” era el leit motiv que siempre repetía este activista en sus crónicas desde Gaza, una forma de decir que todo dolor ajeno es propio y nos tiene que obligar a actuar, “porque es la única manera de seguir siendo humanos”.

En aquella operación militar, Israel asesinó a 1.400 palestinos, 300 de ellos niños y niñas, unas cifras difíciles de asimilar en esos años. Quince años después, en el mismo escenario, Israel comenzaba una campaña de exterminio que ya ha acabado con la vida de más de 65.000 palestinos, la inmensa mayoría civiles, cuyo único error es estar en el lugar equivocado para los intereses israelíes y occidentales. De ellos, 17.000 eran menores de edad. 

“Seguir siendo humanos” para este activista italiano significaba no normalizar el horror, no acostumbrarse al parte de guerra y a las cifras de niños que han perdido a sus madres y padres (17.000), que han quedado discapacitados (21.000), que han muerto de hambre (más de 100) o la de periodistas masacrados (superan ya los 260, más que en todas las guerras previas).

“Seguir siendo humanos” significaba en 2008 —y significa en 2025— oponerse y actuar contra el silencio y el exterminio con todo lo que tengamos a nuestro alcance.

En El Salto, las 28 personas empleadas, el Colectivo Editor y las personas socioas que lo sostienen económicamente tenemos a nuestro alcance un medio de comunicación, cada vez con más proyección e influencia, que cumple este septiembre ocho años de vida, 20 años contando con la experiencia previa de Diagonal. Nuestra forma de actuar es no callarnos, denunciar la complicidad de los Gobiernos y las empresas con la ocupación israelí y el genocidio

Hemos denunciado —como pocas cabeceras, gracias a la independencia que nos dan nuestros más de 10.200 socios/as— los negocios de las empresas españolas en los asentamientos ilegales, que perviven pese a los recientes anuncios de Sánchez. Hemos desvelado el carácter proisraelí del fondo de inversión (KKR) que compró casi todos los festivales de música españoles, una investigación que ha generado cerca de un centenar de cancelaciones de artistas. Hemos desgranado los nexos entre las universidades israelíes y españolas, muchos de los cuales se han roto gracias a la presión, entre tantos otros trabajos de investigación y divulgación. 

La información es clave para detener este genocidio, pero no es suficiente. La emergencia humanitaria que vive la Franja de Gaza requiere acciones urgentes y de otra naturaleza. Por eso lanzamos esta campaña conjunta con la UNRWA, la agencia de Naciones Unidas que trabaja con los refugiados palestinos. Se trata de la principal organización internacional que está asistiendo a la población gazatí, enfrentándose a la propaganda israelí y convirtiéndose por esta única razón en objetivos militares: 126 trabajadores de la UNRWA han sido asesinados en los dos últimos años.

Ahora, con un solo gesto, puedes contribuir a que El Salto llegue más lejos con sus contenidos críticos y, a la vez, literalmente salvar vidas en Gaza. 

Desde el 23 de septiembre hasta el 31 de octubre puedes hacerte socio/a de El Salto con un 50% de descuento –en la modalidad Completa, anual, estatal y domiciliada, durante el primer año– y, en el mismo formulario de suscripción, realizar una donación a la UNRWA.

No dejes que gane el silencio y el exterminio.

¡Hazte socio/a, actúa, dona!

Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver listado completo
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando...
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver listado completo
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...