Salud mental
Cuando el volcán ha enterrado tu casa: salud mental en los afectados por la erupción de Cumbre Vieja

¿Qué ocurre con la salud mental cuando atravesamos crisis como la erupción del volcán de La Palma?
Volcán de La Palma - 3
Un niño del barrio de Todoque, saca ropa de su casa en un desalojo rápido pocas horas después de la erupción del Cumbre Vieja, el 19 de septiembre. Luz Sosa
17 oct 2021 05:03

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aprovechaba el Día Mundial de la Salud Mental para anunciar un plan de acción en salud mental con una inversión de 100 millones de euros, una medida que se suma al debate sobre la propuesta de Ley de Salud Mental presentada en el Congreso por Unidas Podemos. Este debate ha coincidido con la erupción del volcán de La Palma y la necesidad de cubrir con ayuda psicológica las necesidades de la población.

Cuando, a comienzos de 2021, Íñigo Errejón preguntó en el Congreso por las acciones de salud mental llevadas a cabo por el Gobierno materializó un debate que se había ido gestando entre la ciudadanía y los medios de comunicación antes de la pandemia por la covid-19. El alto índice de jóvenes con problemas de salud mental y el incremento en la tasa de suicidios tras la pandemia abría un melón que hasta ese momento había sido tabú.

El aumento de profesionales en el servicio público, la salud mental en el ámbito laboral o la prevención en los centros escolares son algunas de las líneas que aborda la propuesta de Ley de Unidas Podemos. Sin embargo, el aumento en la ratio de profesionales del servicio público es a su vez uno de los puntos discordantes.

Salud mental
Presentan un proyecto de ley Salud mental, esa deuda pendiente de la que ahora todos hablan
Por primera vez parece posible que se promulgue una Ley de Salud Mental. El incremento de la tasa de suicidios y las cifras altas de depresión son las consecuencias más palpables de un problema de salud pública que se ha recrudecido con la pandemia.


“Con la propuesta de Ley no hay un consenso claro, desde la Confederación de Salud Mental España el posicionamiento es de no apoyar la propuesta de Unidas Podemos porque se considera que hay otros canales, como es el desarrollo de las Estrategias de Salud Mental en la que la Confederación está participando. Se trata de un documento en el que se especifican todas las líneas de mejora del territorio nacional. En el caso de Canarias está el Plan Integral de Salud Mental que se desarrolló hace un par de años, este es el documento que se utiliza para los programas de psiquiatría infantojuvenil o el plan del suicidio”, comenta Enrique González, presidente de la Federación de Salud Mental Canarias.

Desde la Federación se realiza un balance positivo respecto a la conciencia ciudadana que se ha adquirido tras la pandemia, aunque consideran que una ley no es la mejor forma de corregir los déficits del sistema: “Nos gusta que se hable de salud mental, que esté presente en el Congreso de los Diputados. Existe una necesidad en la atención de la salud mental y es importante que los políticos adquieran ese compromiso, ya que hasta ahora no ha sido así, pero la salud mental es algo que está en continuo cambio y no tenemos claro que una ley sea la forma adecuada para cubrir el abandono de los últimos años”.

La Palma

La erupción del volcán de La Palma ha hecho que se destinen recursos económicos, logísticos y humanos para cubrir las necesidades actuales y futuras de la población, intentando que las familias afectadas queden desprotegidas. Para ello, el gobierno ha aprobado un decreto ley de medidas urgentes con una cuantía de 500.000 euros de ayudas directas. Entre las cuestiones que plantea la partida se encuentran la asistencia psicológica, la ayuda a víctimas de violencia de género, LGTBIfobia, raciales o étnicos.

Pero, ¿qué ocurre con la salud mental cuando atravesamos crisis como la erupción del volcán de La Palma? Fátima Ramos, afectada por el volcán y miembro de la comisión gestora de la Plataforma de Afectados explica cómo percibe que se está abordando el tema: “La Plataforma ha tenido una reunión con la directora general de Sanidad de la isla y ha habido varias reuniones para abordar la salud mental. Sabemos que esto está teniendo secuelas y las va a tener, sobre todo en las personas mayores y de mediana edad. Personas de clase media, realizadas profesionalmente con sus fincas que ahora se ven que se han quedado sin nada”.

Volcán de La Palma - 5
Un vecino de Todoque tiene un tiempo muy limitado para sacar lo que pueda de su casa ante el avance de la colada volcánica en el barrio. Luz Sosa


Añade: “Percibo que, en muchos casos, los afectados no son conscientes de que tienen problemas de salud mental porque desconocen los síntomas, como puede ser por ejemplo la ansiedad. Existe atención por parte del Ayuntamiento y atención telefónica pero la mayoría de la gente no acude a estos servicios de manera voluntaria. Y, claro, normalmente nos acercamos a estos servicios cuando estamos agotadísimos y cuando vemos que se convierte en un problema”. Fátima Ramos considera que, por ello, los servicios deben prestarse de manera personalizada y estar a pie de calle con los afectados.

Linares resalta la importancia de que el Gobierno de Canarias incluya la atención psicológica entre los planes de emergencia, los psicólogos que han ido son autónomos y están prestando ayuda de manera voluntaria

“Muchas de las personas que atendemos tienen ansiedad y un sentimiento de duelo. No han perdido sólo su casa, sino su identidad, a sus vecinos, su Iglesia, todo el entorno en el que vivían. Esto les hace sentir tremendamente tristes”, comenta Carmen Linares, decana del Colegio Oficial de Psicología de Tenerife.

Desde el Colegio Oficial de Psicología de Tenerife se señala que se han trasladado más de 60 profesiones hasta la isla para atender de manera voluntaria a las familias. Tienen distintos puntos de atención (El Paso, Recinto Ferial, Los Llanos, Tazacorte) además de la atención telefónica que también se proporciona por voluntarios.

Desastres naturales
Lucy Jones, sismóloga “Con los volcanes no puedes prevenir las pérdidas, la lava se apodera de tu tierra y estás acabado”
Los grandes desastres naturales han provocado cambios sociales, políticos y económicos a lo largo de la historia. Lucy Jones ha tratado de explicar qué pasa cuando la tierra o el mar ruge y cómo eso modifica nuestras sociedades.


Linares resalta la importancia de que el Gobierno de Canarias incluya la atención psicológica entre los planes de emergencia, los psicólogos que han ido son autónomos y están prestando ayuda de manera voluntaria. Linares comprende que la salud mental debe tratarse en casos como este desde una manera integral: “El Gobierno de Canarias debe darse cuenta de que en una situación de emergencia los psicólogos tienen que estar sí o sí, solo con la parte técnica estás cubriendo la crisis a medias”.

Desde la Asociación Salud Mental La Palma reivindican la atención psicológica y advierten que “el estrés post traumático por una catástrofe natural se comporta peor que en otros casos” generando estado de alerta y ansiedad, por lo que “Hay que poner el foco en las familias que han perdido su vivienda”, pues es una situación que genera un estrés agudo y una posible depresión en los casos más vulnerables.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salud mental
Novela gráfica Occimorons moviliza la empatía y abraza la vulnerabilidad en salud mental
Pablo R. Coca presenta ‘Las vidas que construimos cuando todo se derrumba’, su tercera novela gráfica, en una ‘Occigira’ por nuestro país. Una guía sobre salud mental que explora los desafíos de construir nuestro propio proyecto de vida
Salud mental
Internamientos forzosos Mañana vendrá el juez
La judicialización de la salud mental convierte a los pacientes en sujetos pasivos de un proceso técnico y despersonalizado, donde los informes clínicos pesan más que la palabra propia
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Más noticias
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.