Salud
El Gobierno Vasco financió un proyecto de blockchain de una aseguradora sanitaria vinculada al PNV con fondos europeos

La plataforma Osasukat, centrada en el desarrollo de un sistema de “registro interoperable” del historial médico, ha sido diseñada por una de las unidades empresariales del Grupo Keralty. El millonario Joseba Grajales, el exvicelehendakari Jon Azua, y el exconsejero de Sanidad, Jon Darpón, domiciliaron la entidad Keralty Foundation Inc a finales del año pasado en Florida, Estados Unidos.
DARPON-URKULLU
El Lehendakari, al que han acompañaron el entonces Consejero de Salud, Jon Darpón, destacó precisamente la “vocación de servicio público de quienes trabajan en Osakidetza y su compromiso con las personas" (Fuente: Irekia)

En los últimos años, las grandes empresas de consultoría han bombardeado a la opinión pública, a través de foros, conferencias y publicaciones, con el supuesto potencial descentralizador del blockchain y lo han presentado como una herramienta para sustituir a las burocracias estatales que consideran viejas e ineficientes. Más allá de estos discursos neoliberales encontramos que el “tercer actor”, el cual se suele atribuir a la tecnología de cadena de bloques, solo ha servido para reforzar a las aseguradoras privadas internacionales, quienes quieren hacer dinero con la mercantilización de la salud y el procesamiento de los datos médicos de los ciudadanos. Los pacientes vascos han sido los primeros en sufrir en sus carnes este experimento. 

Como se desprende de los documentos a los que ha tenido acceso Hordago-El Salto, el Gobierno Vasco ha entregado casi 9.000 euros a BioKeralty para desarrollar la plataforma Osasukat con blockchain para presentar datos integrados en los sistemas de gestión de historiales médicos. Se trata de una actuación cofinanciada por el ejecutivo vasco, la Diputación de Araba y la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2014-2020 (FEDER). El proyecto finalizó en junio de 2021 y los resultados abarcan seis líneas esquemáticas, sin concreciones.

Extracción de datos 

Osasukat, en palabras de sus promotores, “busca impulsar una plataforma que permita a los diferentes actores involucrados conocer en tiempo real y de forma integrada todos aquellos datos relativos a la información de salud incluida en un historial electrónico, con independencia de la fuente, que pueden ser centros sanitarios, públicos o privados, de un mismo Estado o de varios”.

Si bien se indica que el empleo de algoritmos de cifrado “garantiza la confidencialidad de dicha información”, los críticos de estas tecnologías señalan que el problema es que todas las soluciones sanitarias sean ofrecidas como un servicio por empresas privadas, no como un derecho garantizado por las instituciones públicas. También se alerta sobre el riesgo de reproducir las relaciones caciquistas presentes en Euskadi.

BioKeralty Research Institute recibió la subvención de los FEDER en 2021. Ese mismo año, Grajales y Azua domiciliaron en Florida la entidad Keralty Foundation Inc. Anteriormente ya habían constituido Sanitas USA Inc, también en Florida, en 2014.

En la órbita del PNV

En este caso, los fondos europeos han ido a parar a una instituto relacionado con altos cargos del Partido Nacionalista Vasco (PNV): BioKeralty Research Institute, una de las unidades empresariales de I+D+I del Grupo Keralty. En esta empresa recaló Jon Darpón, Consejero de Salud del Gobierno Vasco de 2012 a 2019, poco después de dimitir por el conocido como “escándalo de las OPE” en Osakidetza. En Keralty nos encontramos también a otros viejos conocidos de la órbita del poder vasco. Joseba Grajales, una de las 100 personas más ricas de España, según la lista Forbes, y Jon Azua, vicelehendakari desde 1991 a 1995 y fundador de consultoras estrechamente alineadas con los  jeltzales,completan la cúspide de esta boutique del negocio de la salud.

BioKeralty Research Institute recibió la subvención de los FEDER en 2021. Ese mismo año, Grajales y Azua domiciliaron en Florida la entidad Keralty Foundation Inc. Anteriormente ya habían constituido Sanitas USA Inc, también en Florida, en 2014.

Biokeralty Research Institute fichó como responsable de relaciones con instituciones de la Unión Europea a Eusebio Gainza, exdelegado territorial en Álava del Departamento de Industria del Gobierno Vasco

Por otro lado, la Agrupación de Interés Económico Biokeralty Research Institute fichó como responsable de relaciones con instituciones de la Unión Europea a Eusebio Gainza, exdelegado territorial en Álava del Departamento de Industria del Gobierno Vasco y exdirector de la Fundación Leia, en cuya junta rectora figuran la Diputación de Araba y el Gobierno Vasco.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Criptomonedas
Criptomonedas La paradoja de Elon Musk: Bitcoin y cambio climático
Bitcoin, la primera criptomoneda creada y que usa la tecnología descentralizada de blockchain, es actualmente un oligopolio de ‘minado’ y una fuente de especulación y gasto energético sin sentido.
Blockchain
Primavera de Filippi: “Suele ser más difícil garantizar la descentralización del poder con una infraestructura descentralizada”

Primavera de Filippi es una de las investigadoras más reconocidas en el mundo del blockchain. Investiga los desafíos legales de las tecnologías blockchain peer-to-peer y, recientemente, ha publicado el libro Blockchain y la Ley, un texto que trae una nueva visión sobre las implicaciones legales de esta tecnología. 

ikerbocos81
18/2/2022 13:21

Otro chanchullo más. Y van...

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.