Sanfermines
Ezjaiak

Auzo, herri zein hirietako festak etenda, jaiak antolatzeko eta bizitzeko eredua eztabaidatzeko beharra dago
Nerea Fillat
13 ago 2021 06:58

Ekaina heltzearekin batera auzo, herri zein hirietako festa garaia hasten da eta honekin batera, ohikoa zaiguna edo ohikoa dena pentsatu duguna: alkohola, ohiturak, kalean egoteko modu berezi bat. Jaiak edo ospakizun egun hauek tradizioaren eta kontsumoaren arteko nahasketa berezia dira: santuen zentraltasuna edo zezenen presentzia turbokapitalismoaren berezitasunen eguneraketarekin nahasten dira (sentsazio fuerteak, azkar bizitzeko beharra).

“Eten honek ez du hausnarketarik ezta bizi dugun krisia izendatzeko aukerarik ere ekarri, nahiz eta jai eredua aldatu behar deneko ahotsak geroz eta ozenagoak diren”

Pandemiak, beste gauza askorekin bezala, guzti honekin bukatu zuen egun batetik bestera. Eten honek, ordea, ez dio hausnartzeko prozesuari biderik ireki, ezta bizi dugun krisia izendatzeko aukerarik eman ere, nahiz eta jai eredua aldatu behar deneko ahotsak geroz eta ozenagoak diren.

Ardura hau ez da Udalarena bakarrik, eztabaida zail honi talde, kolektibo zein peñek ekin beharko liokete; sanferminek zentzu berria izatea nahi badugu ezinbestekoa baita eztabaida deserosoei eustea: entzierroak eta zezenketak, alkoholaren kontsumo gehiegizkoa, sexu erasoak, prekarietatea, belaunaldi guztientzako tokia egotea, aztarna ekologikoa, herrikoia dena pentsatzea, talde sozialen ahotsa, jaiak disfrutatzeko klase arrakala.

Sanfermines
San Fermín: una mundanidad imposible

Por primera vez las fiestas de Iruñea se han suspendido por motivos sanitarios, ya que el coronavirus es incompatible con el roce del festejo.

Sanferminek paktu sozial berri bat behar dute eta horrek zeharkako prozesu zail, deseroso eta konplexu bat beharrezko egiten du, eztabaida honen alde hiriaren inguruko begirada kritiko bat dugunok bultzatu beharko genukeela. Sanferminak iruindarrenak dira eta haiek direna islatzen dute, haien inguruko lanak, agian, Iruñea aldatzeko bide bat lirateke.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.