Convocada una manifestación regional por la sanidad pública para el 22 de abril en Mérida

Extremadura por la sanidad pública ha convocado una “gran movilización regional” para defender una sanidad pública, universal y de calidad en la región.
Mani Mérida sanidad pública
Fotografía: Extremadura por la Sanidad Pública.

El movimiento social ‘Extremadura por la Sanidad Pública’ ha convocado “una gran manifestación” en Mérida el próximo sábado 22 de abril, a las 12 de la mañana, para defender un modelo de sanidad pública, universal y de calidad en la región “frente al continuo deterioro que está sufriendo debido a los recortes y las privatizaciones en sanidad por parte de quienes han gobernado nuestra región durante cuatro décadas”.

La manifestación saldrá de los servicios centrales del Servicio Extremeño de Salud y recorrerá las calles de Mérida. En la misma participarán más de una decena de colectivos que forman parte de Extremadura por la Sanidad Pública, por lo que se espera una gran afluencia de ciudadanía para ese día. Ya se han organizado diferentes autobuses desde Valencia de Alcántara o Badajoz para que vecinos y vecinas de esas localidades y comarcas puedan desplazarse sin problema hasta la capital de la región.


El movimiento cree que “sobran razones para movilizarse por la sanidad pública en Extremadura, cuando hemos conocido esta semana que nuevamente se ha producido otra fuga de agua en el Hospital Universitario de Badajoz que ha afectado a dos quirófanos y un pasillo; que Extremadura es la tercera comunidad donde más hay que esperar para operarse, con 156 días de media para una operación, un mes más de media que a nivel nacional; o que médicos de familia han denunciado que se hayan en paro porque el SES no les ofrece contratos o solo les ofrecen contrato de dos días, cuando el SES habla de falta de profesionales”. Estos son solo algunos ejemplos de por qué, en opinión de la organización convocante, es necesario salir a la calle, “ya que la ciudadanía extremeña tiene la sensación de que les están robando la sanidad pública y que cada vez vamos a peor”.

En este sentido, el colectivo anima a la ciudadanía a participar y a entidades privadas a dar visibilidad y difusión a esta manifestación, posicionándose públicamente a favor, tal y como lo ha hecho, por ejemplo, el Club Polideportivo Valencia de Alcántara, quien a través de un comunicado de su junta directiva ha llamado a la ciudadanía a sumarse a la misma y estará presente el 22 de abril en Mérida.

Sanidad pública
Este es el plan de acción del Movimiento “Extremadura por la Sanidad Pública”
El Movimiento “Extremadura por la Sanidad Pública” lanza un manifiesto con diez reclamaciones claras y un compromiso con la condición pública de la Sanidad en la región.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

Medio rural
Un grupo de xornalistas e fotógrafos lánzanse a documentar os baleiros do rural galego para que non esmoreza
Logo do éxito da exposición itinerante ‘Habitar o baleiro’, o fotoxornalista Brais Lorenzo e a xornalista Cláudia Morán arrincan o proceso de gravación dunha peza documental xunto coa produtora Metropolis.coop.
Ourense
As embarazadas de Ourense esixen dar a luz con seguridade mentres a Xunta manobra para trasladar o paridoiro
Demandan que se deteña o traslado á ubicación temporal e que o Sergas teña en conta as súas demandas.
Danza
Todo o que podería ser o xénero e como desfacelo dende o escenario
A compañía Disiden.cia rompe os moldes da identidade con 'Bipedestrución' na Mostra Internacional de Teatro de Ribadavia, que cumpre 41 edicións cunha aposta radical pola diversidade, a memoria e o pensamento crítico.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.

Últimas

Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Ya está disponible el número 79 de nuestra revista, en el que destacamos la investigación y el rechazo social que encuentra el proyecto de macrocelulosa de la multinacional Altri.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...