Sanidad pública
O PP rexeita a ILP para salvar a atención primaria e descalifica á Plataforma SOS Sanidade Pública

A ILP co maior respaldo social da historia do Parlamento Galego, con máis de 55.000 sinaturas de apoio, foi rexeitada hoxe polo PP. Nin o presidente Rueda nin o conselleiro de Sanidade participaron no debate.
ILP Sanidade Publica Galega no parlamento
Vanessa Viquendi defendendo a ILP no Parlamento, mentres a bancada do goberno estaba case valeira. Foto: Parlamento Galego
9 may 2023 20:00

A Plataforma SOS Sanidade Pública e os moitos colectivos en defensa da sanidade que a integran estiveron esta mañá no Parlamento Galego para debater a Iniciativa Lexislativa Popular para fortalecer a Atención Primaria galega. Unha iniciativa que acadou máis de 55.000 sinaturas en todo o país e que a sitúa como a que maior respaldo social obtivo na historia, logo de meses de fortes mobilizacións, que contaron coa implicación de máis de 30 plataformas constituídas en toda Galiza para defender a Atención Primaria.

Lembremos que a ILP, segundo as plataformas sanitarias, recollía medidas racionais, factibles e aplicables de maneira inmediata para rematar coas trabas e dificultades para acceder aos centros de saúde e para mellorar as condicións laborais do persoal sanitario de Atención Primaria e do resto do SERGAS. Na actualidade denuncian que pode pasar máis dunha semana de espera para ser atendido no médico de cabeceira, ou ben que se prioricen as consultas telefónicas en lugar de presenciais e que moitos servizos de urxencias e PACs continúen pechados ou sen servizos mínimos, entre outras cuestións.

Sanidad pública
Unha ILP para salvar a atención primaria na sanidade galega
O pasado 26 de abril diversos colectivos en defensa da sanidade pública mobilizáronse en máis de 20 localidades para conseguir que a Xunta aprobe a Iniciativa Lexislativa Popular que actualmente está en trámite no Parlamento Galego.

Se cadra o máis salientable do acontecido esta mañá no Parlamento teña que ver coa actitude do grupo popular fronte á ILP, que sabían que ían tombar coa súa maioría. Pois nin o presidente Rueda nin o concelleiro de Sanidade, Julio García Comesaña —que leva máis de dous anos sen recibir á Plataforma SOS Sanidade Pública— participaron no debate, deixando ao deputado Alberto Pazos Couñago lanzar duras acusacións cara a propia plataforma por partidista. Pois, segundo o exposto polo deputado popular na tribuna do Parlamento, SOS Sanidade Pública trátase “dunha sucursal do bipartito” e a ILP “non contempla ningunha solución aos problemas” e “só pretende salvar o falso relato da esquerda” pero non “salvar a sanidade pública”.

Pola súa banda, Vanessa Viquendi foi a encargada de defender o texto no pleno da Cámara. Como integrante da plataforma e presidenta do colectivo Pediatras e Matronas Xa! lembroulle ao deputado popular que ela “non milita en ningún partido” e que a iniciativa lexislativa “conta con medidas como fixar un máximo de 48 horas de espera para consultas nos centros de saúde, subir ata o 25% do gasto total sanitario adicado á Atención Primaria e que se tratan de medidas en favor de toda a cidadanía galega, non en contra de ninguén.”

A ILP recolle medidas en favor de toda a cidadanía galega, non en contra de ninguén, lembran dende SOS Sanidade

Mentres o debate continuaba na cámara, numerosos integrantes da plataforma manifestábanse diante da mesma e agardaban ao resultado da votación. Os grupos da oposición, tanto PSdeG coma BNG, respaldaron a iniciativa e acusaron ao PP de falta de diálogo e de querer continuar coa súa política de desmantelamento da Atención Primara e do sistema sanitario público galego.

ILP 2 Sanidade Galega
SOS Sanidade Pública hoxe ás portas do Parlamento mentres debatían a ILP. Foto: CCOO-Galicia

Unha vez concluída a votación diferentes representantes das plataformas sanitarias lembraron coma o PP escondeu no debate os dous anos en que SOS Sanidade Pública estivo a participar no Consello Técnico do Sistema de Saúde de Galicia e que presentou un proxecto para un novo modelo de Atención Primaria “que o SERGAS gardou nun caixón”. Ademáis, quixeron engadir que “entendemos que o PP este en desacordo coa ILP, pero non que insulte e ataque ás miles de persoas que a apoiaron para facer frente á situación de precariedade dos centros de saúde, dos puntos de atención continuada (PACs) ou dos servizos de pediatría e matronas, que se atopan sen persoal nin recursos necesarios para atender á poboación”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos La huelga de recogida de residuos entra en su primer fin de semana, sin solución a la vista
El consistorio ha impuesto una sanción de 1,6 millones a las concesionarias de basuras. Sin embargo CC OO ha denunciado al propio consistorio y a las empresas por vulnerar del derecho a huelga de los trabajadores con actuaciones fuera de ley.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.