Sanidad pública
Recursos Humanos de Osakidetza ya conocía las irregularidades en la OPE

LAB denunció el 1 de junio varias situaciones “cuanto menos irregulares” que se dieron en diferentes pruebas de oposiciones, por lo que Osakidetza ya tenía constancia antes de los sospechosos resultados.

Ope Osakidetza
Opositores a Osakidetza realizan el examen. Fuente: Osakidetza
5 jun 2018 14:04

La Oferta Pública de Empleo (OPE) de Osakidetza dejó unos resultados cuando menos sospechosos: 22 plazas y 22 opositores con 100 puntos, el máximo. En este sentido, el consejero de Salud, Jon Darpón, ha pedido pruebas de las supuestas irregularidades. Según ha podido saber Hala Bedi, ya estaban en manos de Osakidetza el pasado 1 de junio: la impugnación fue realizada por LAB el 1 de junio en el registro de Txagorritxu a las 09.30 horas dirigido a Recursos Humanos del ente público de Osakidetza. Cajas de exámenes sin precintar, exámenes en euskera que no aparecen, personas con discapacidad ubicadas atropelladamente el mismo día del examen… Hechos que han sido motivo de suspensión del procedimiento en otras comunidades.

Después de las denuncias de partidos de la oposición y de sindicatos sobre la posibilidad de que se hayan producido filtraciones en los exámenes de la OPE de Osakidetza, el consejero de Sanidad, Jon Darpón, señaló que quien tenga evidencias sobre irregularidades presente una denuncia “formal” para su investigación. Sin embargo, desde Hala Bedi se ha conocido que esa denuncia ya estaba interpuesta desde el pasado viernes 1 de junio.

En un documento firmado por LAB Osakidetza, el sindicato advierte a la Dirección de Recursos Humanos de ciertas irregularidades en la OPE. El sindicato hizo llegar una serie de situaciones “cuanto menos irregulares” que se han dado en diferentes pruebas, lo que demuestra que el Departamento de Sanidad ya tenía constancia de denuncias antes del escándalo de las últimas horas. Dicho documento está firmado a las 09:30 horas del 1 de junio y registrado en Gasteiz, y se advierten a los miembros de los tribunales de que se ha publicitado “apertura pública de plicas” en varias categorías.

Además, denuncian los segundos ejercicios en diferentes pruebas que no usaron ese procedimiento. Esto se utiliza para salvaguardar el anonimato de los y las opositoras como garantía de transparencia en el proceso. En otras comunidades ha sido motivo de suspensión del procedimiento ante la sospecha de filtración y no son pocas las categorías que presentan situaciones difíciles de explicar.

OPE Osakidetza
Impugnación de LAB entregada el 1 de junio Hala Bedi

EXÁMENES EN CAJAS SIN PRECINTAR

Según denuncia LAB en un documento al que ha tenido acceso Hala Bedi., además de desestimar el procedimiento de plicas que impone el manual, “nos están llegando trabajadoras que hablan de personas con discapacidad siendo ubicados atropelladamente el mismo día del examen, pruebas en euskera que no aparecen, exámenes que llegaron a las aulas en sobres o en cajas abiertas, etc…” 

Precisamente sobre las cajas abiertas, el Manual Operativo de la Oferta Pública de Empleo 2016-17 advierte que “una vez fotocopiados los ejemplares previstos, alguno más que el número de aspirantes admitidos, aquellos se introducirán, siempre en presencia de los miembros del Tribunal que hayan asistido al fotocopiado en cajas que quedarán debidamente precintadas, firmadas e identificado su contenido, especialmente el dato sobre si contienen cuadernillos en euskera o en castellano”.

Asimismo, se comunicó a los sindicatos que el procedimiento de plicas se aplicaba a la segunda prueba cuando ésta era de “desarrollo” y no de “test”, algo que no concuerda con la realidad.

Arquivado en: Sanidad pública
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
#18589
12/6/2018 8:53

Llevo 8 meses preparando el examen y he sacado la segunda mejor nota, el porcentaje de aprobados ha sido de 14%, de los más bajos, nadie me ha filtrado nada. Mis compañeras han disfrutado de navidad, carnavales, vacaciones en Canarias antes de la OPE y han suspendido, ahora quieren aprovechar la coyuntura, el lío que hay con las especialidades médicas para que se paraliza todo. No me parece justo.

2
2
#18588
12/6/2018 8:46

Que empiezan por explicar por qué estamos muchas haciendo sustituciones ha personas con un cero en la OPE anterior de Técnicos.

1
0
#18587
12/6/2018 8:42

Un examen de OPE tiene que ser difícil, ya está bien de exámenes ridículos para colocar a los que ya están trabajando y no se esfuerzan lo más mínimo en preparar exámenes. Algunos de ellas trabajando desde hace años sin estar en listas, con 0 en examen previos y seleccionados por recomendación hace 4 años.

1
1
#18586
12/6/2018 8:39

Espero que nonos salpique a otras categorías, yo me he presentado 4 veces y las cajas estaban cerradas. Esta vez más difícil el examen, si, me alegro por que hasta ahora eran ridiculamente fáciles para que cogieran plaza los que ya estaban trabajando. A las que les tocaba plaza este año les ha pillado por sorpresa un examen a probable solo para el que de verdad ha estudiado y se han quedado protestando, pero es que en mi servicio las hay que han dedicado solo 2 meses para preparar la OPE.

1
0
#18351
8/6/2018 21:45

Eso de las cajas abiertas antes del examen lo he visto en otras OPEs en Euskadi.

0
0
#18283
7/6/2018 22:45

Práctica habitual en Osakidetza desde hace muchos años y en oposiciones previas, que sale a la luz en la actualidad. Otra chapuza más con el beneplácito de los dirigentes, increíble que se hagan los sorprendidos cuando hasta el trabajador más novato de esta empresa sabe que esto funcionaba así...

1
0
Anónimo
7/6/2018 22:43

Práctica habitual en Osakidetza desde hace muchos años y en oposiciones previas, que sale a la luz en la actualidad. Otra chapuza más con el beneplácito de los dirigentes, increíble que se hagan los sorprendidos cuando hasta el trabajador más novato de esta empresa sabe que esto funcionaba así...

2
0
Rubén
7/6/2018 20:26

soy uno de los afectados por estas más que probables irregularidades. Primer examen notas de los participantes que nada hacen sospechar. Segundo examen con preguntas mucho más complicadas y con más de veinte personas (de un total de 81) con el 100 por cien de aciertos, cuando los demás o suspendidos o aprobados por los pelos. Espero que se haga justicia. Ya vale de reirse del trabajo que supone preparar una oposición -mal por los presuntos "filtradores" y peor diría yo por los que aceptan situarse en primera posición valiéndose de la filtración. Verguenza ajena sentí al ver los resultados.

7
0
#19350
25/6/2018 8:15

Hablas del examen de cardiología. Estoy totalmente de acuerdo contigo, ha sido. vergonzoso y cantoso. El primero mas fácil y de la practica habitual ni un 100/100 el segundo mas difícil y 28 personas con 29-30/30.

0
0
#18232
7/6/2018 11:34

Torpes,dan los exámenes ,hacer un examen asequible para todos, y primar mucho en el concurso la antigüedad,eso es legal.Y no poner un examen imposible,para que solo aprueben los que tienen con anterioridad

1
1
#18207
6/6/2018 21:44

El señor DARPON lo sabe hace mucho tiempo, por que es una práctica habitual hace mucho, en todas las especialidades de medicina

2
0
#18437
9/6/2018 23:26

En casi todas

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.