Sanidad pública
Recursos Humanos de Osakidetza ya conocía las irregularidades en la OPE

LAB denunció el 1 de junio varias situaciones “cuanto menos irregulares” que se dieron en diferentes pruebas de oposiciones, por lo que Osakidetza ya tenía constancia antes de los sospechosos resultados.

Ope Osakidetza
Opositores a Osakidetza realizan el examen. Fuente: Osakidetza
5 jun 2018 14:04

La Oferta Pública de Empleo (OPE) de Osakidetza dejó unos resultados cuando menos sospechosos: 22 plazas y 22 opositores con 100 puntos, el máximo. En este sentido, el consejero de Salud, Jon Darpón, ha pedido pruebas de las supuestas irregularidades. Según ha podido saber Hala Bedi, ya estaban en manos de Osakidetza el pasado 1 de junio: la impugnación fue realizada por LAB el 1 de junio en el registro de Txagorritxu a las 09.30 horas dirigido a Recursos Humanos del ente público de Osakidetza. Cajas de exámenes sin precintar, exámenes en euskera que no aparecen, personas con discapacidad ubicadas atropelladamente el mismo día del examen… Hechos que han sido motivo de suspensión del procedimiento en otras comunidades.

Después de las denuncias de partidos de la oposición y de sindicatos sobre la posibilidad de que se hayan producido filtraciones en los exámenes de la OPE de Osakidetza, el consejero de Sanidad, Jon Darpón, señaló que quien tenga evidencias sobre irregularidades presente una denuncia “formal” para su investigación. Sin embargo, desde Hala Bedi se ha conocido que esa denuncia ya estaba interpuesta desde el pasado viernes 1 de junio.

En un documento firmado por LAB Osakidetza, el sindicato advierte a la Dirección de Recursos Humanos de ciertas irregularidades en la OPE. El sindicato hizo llegar una serie de situaciones “cuanto menos irregulares” que se han dado en diferentes pruebas, lo que demuestra que el Departamento de Sanidad ya tenía constancia de denuncias antes del escándalo de las últimas horas. Dicho documento está firmado a las 09:30 horas del 1 de junio y registrado en Gasteiz, y se advierten a los miembros de los tribunales de que se ha publicitado “apertura pública de plicas” en varias categorías.

Además, denuncian los segundos ejercicios en diferentes pruebas que no usaron ese procedimiento. Esto se utiliza para salvaguardar el anonimato de los y las opositoras como garantía de transparencia en el proceso. En otras comunidades ha sido motivo de suspensión del procedimiento ante la sospecha de filtración y no son pocas las categorías que presentan situaciones difíciles de explicar.

OPE Osakidetza
Impugnación de LAB entregada el 1 de junio Hala Bedi

EXÁMENES EN CAJAS SIN PRECINTAR

Según denuncia LAB en un documento al que ha tenido acceso Hala Bedi., además de desestimar el procedimiento de plicas que impone el manual, “nos están llegando trabajadoras que hablan de personas con discapacidad siendo ubicados atropelladamente el mismo día del examen, pruebas en euskera que no aparecen, exámenes que llegaron a las aulas en sobres o en cajas abiertas, etc…” 

Precisamente sobre las cajas abiertas, el Manual Operativo de la Oferta Pública de Empleo 2016-17 advierte que “una vez fotocopiados los ejemplares previstos, alguno más que el número de aspirantes admitidos, aquellos se introducirán, siempre en presencia de los miembros del Tribunal que hayan asistido al fotocopiado en cajas que quedarán debidamente precintadas, firmadas e identificado su contenido, especialmente el dato sobre si contienen cuadernillos en euskera o en castellano”.

Asimismo, se comunicó a los sindicatos que el procedimiento de plicas se aplicaba a la segunda prueba cuando ésta era de “desarrollo” y no de “test”, algo que no concuerda con la realidad.

Arquivado en: Sanidad pública
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Sanidad pública Sevilla protesta por una maternidad digna: “El dolor no es un daño colateral”
Decenas de mujeres y personal sanitario se han concentraron ayer frente al Hospital de la Mujer de Sevilla para exigir una atención sanitaria pública digna durante el parto.
Junta de Andalucía
Sanidad pública Casi la mitad de los menores en Andalucía no tienen pediatra asignado mientras la Junta presume de inversión
Un informe apunta la falta de atención pediátrica para las niñas y niños andaluces mientras la consejería de salud anuncia que dejará a seis centros sin atención especializada en infancia.
Comunidad de Madrid
Gasto público Ayuso ha gastado ya 300 millones de euros en el Hospital Zendal, que ingresó a un paciente al día en 2023
Más de la mitad del gasto se atribuye a las inversiones reales, que incluye la construcción del centro. Las constructoras encargadas de las obras fueron San José, Ferrovial, Sacyr y Dragados, entre otras.
#18589
12/6/2018 8:53

Llevo 8 meses preparando el examen y he sacado la segunda mejor nota, el porcentaje de aprobados ha sido de 14%, de los más bajos, nadie me ha filtrado nada. Mis compañeras han disfrutado de navidad, carnavales, vacaciones en Canarias antes de la OPE y han suspendido, ahora quieren aprovechar la coyuntura, el lío que hay con las especialidades médicas para que se paraliza todo. No me parece justo.

2
2
#18588
12/6/2018 8:46

Que empiezan por explicar por qué estamos muchas haciendo sustituciones ha personas con un cero en la OPE anterior de Técnicos.

1
0
#18587
12/6/2018 8:42

Un examen de OPE tiene que ser difícil, ya está bien de exámenes ridículos para colocar a los que ya están trabajando y no se esfuerzan lo más mínimo en preparar exámenes. Algunos de ellas trabajando desde hace años sin estar en listas, con 0 en examen previos y seleccionados por recomendación hace 4 años.

1
1
#18586
12/6/2018 8:39

Espero que nonos salpique a otras categorías, yo me he presentado 4 veces y las cajas estaban cerradas. Esta vez más difícil el examen, si, me alegro por que hasta ahora eran ridiculamente fáciles para que cogieran plaza los que ya estaban trabajando. A las que les tocaba plaza este año les ha pillado por sorpresa un examen a probable solo para el que de verdad ha estudiado y se han quedado protestando, pero es que en mi servicio las hay que han dedicado solo 2 meses para preparar la OPE.

1
0
#18351
8/6/2018 21:45

Eso de las cajas abiertas antes del examen lo he visto en otras OPEs en Euskadi.

0
0
#18283
7/6/2018 22:45

Práctica habitual en Osakidetza desde hace muchos años y en oposiciones previas, que sale a la luz en la actualidad. Otra chapuza más con el beneplácito de los dirigentes, increíble que se hagan los sorprendidos cuando hasta el trabajador más novato de esta empresa sabe que esto funcionaba así...

1
0
Anónimo
7/6/2018 22:43

Práctica habitual en Osakidetza desde hace muchos años y en oposiciones previas, que sale a la luz en la actualidad. Otra chapuza más con el beneplácito de los dirigentes, increíble que se hagan los sorprendidos cuando hasta el trabajador más novato de esta empresa sabe que esto funcionaba así...

2
0
Rubén
7/6/2018 20:26

soy uno de los afectados por estas más que probables irregularidades. Primer examen notas de los participantes que nada hacen sospechar. Segundo examen con preguntas mucho más complicadas y con más de veinte personas (de un total de 81) con el 100 por cien de aciertos, cuando los demás o suspendidos o aprobados por los pelos. Espero que se haga justicia. Ya vale de reirse del trabajo que supone preparar una oposición -mal por los presuntos "filtradores" y peor diría yo por los que aceptan situarse en primera posición valiéndose de la filtración. Verguenza ajena sentí al ver los resultados.

7
0
#19350
25/6/2018 8:15

Hablas del examen de cardiología. Estoy totalmente de acuerdo contigo, ha sido. vergonzoso y cantoso. El primero mas fácil y de la practica habitual ni un 100/100 el segundo mas difícil y 28 personas con 29-30/30.

0
0
#18232
7/6/2018 11:34

Torpes,dan los exámenes ,hacer un examen asequible para todos, y primar mucho en el concurso la antigüedad,eso es legal.Y no poner un examen imposible,para que solo aprueben los que tienen con anterioridad

1
1
#18207
6/6/2018 21:44

El señor DARPON lo sabe hace mucho tiempo, por que es una práctica habitual hace mucho, en todas las especialidades de medicina

2
0
#18437
9/6/2018 23:26

En casi todas

0
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.