Sanidad
Colapsa o sistema informático do Sergas: ambulancias e urxencias a cegas e farmacias sen receitas

Un fallo de orixe aínda descoñecida afecta os servidores base do Servizo Galego de Saúde e pon en xaque toda a información clínica de pacientes en hospitais e centros de saúde de Galicia. Nin se pode acceder a historiais nin recetar fármacos.
sergas santiago fachada
Fachada de la Consellería de Sanidade.

Ambulancias e servizos de urxencias sen poder acceder ao historial clínico dos seus pacientes máis graves e todas as farmacias de Galiza sen poder expender medicamentos con receita. Tampouco médicos e médicas poden receitalos. Todo o sistema informático da sanidade galega vén de colapsar contra as 18.00h da tarde deste martes sen que a Xunta nin a consellería do ramo desen aínda unha explicación plausible nin tampouco unha solución viable. Din descartar o ataque informático e achácano a problemas coa subministración eléctrica, pero logo de máis de tres horas de apagamento total, nos computadores de profesionais da medicina, enfermaría, farmacia e dos propios pacientes, replícase a mesma mensaxe: erro do servidor.

Urbanismo
Urbanismo Expropiacións e sobrecustos: os restos da xestión de Feijóo na reforma do hospital da Coruña
A ampliación do principal centro sanitario do norte de Galiza enfronta administracións e levanta en pé de guerra a corenta familias que poden quedar sen casa

A efectos prácticos, o Servizo Galego de Saúde (Sergas) está inmóbil. Ningún facultativo dos centros de saúde puido facer outra cousa esta tarde que non sexa revisar fisicamente aos miles de pacientes por toda Galiza que dende as seis da tarde se foron achegando aos seus centros de saúde. E nas urxencias dos hospitais, máis do mesmo. Nin nomes, nin datas de nacemento, nin tipos de sangue, nin contactos de emerxencia. Tampouco as datas do seu último exame, nin resultados das probas e estudos, nin enfermidades máis importantes, nin cirurxías recentes, nin alerxias. Á hora de publicación desta información (21.15h) médicos e médicas teñen unha venda nos ollos que lles impide tomar as decisións máis adecuadas para os doentes.

A tese que sosteñen desde o gabinete de comunicación do conselleiro Julio García Comesaña apunta a un suposto “pico de tensión” que afectou á central de procesamiento de datos do Servizo Galego de Saúde. Aínda que a maior parte da actividade sanitaria prodúcese de mañá, antes de que caese o sistema, esta situación está a pór contra as cordas a todos os servizos de urxencias, emerxencias e PAC e paralizou centros de saúde con actividade de tarde e zonas de vacinación masiva, lugares de gran afluencia estes días polas campañas de vacinación contra a Covid-19 e a gripe.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sergas
Sanidade O Sergas dificulta o acceso a máis de 8.500 contratos que suman 57 millóns de gastos
A Axencia de Doazón de Órganos e Sangue indexa miles de pagos sen concepto e imposibilita a súa auditoría. A Xunta de Alfonso Rueda sostén que a opacidade débese a “un erro de codificación”. Porén, esta práctica repítese desde 2018.
Sanidad
Exclusiva La Xunta delega el ensayo de una vacuna para la gripe en un centro financiado por la empresa que la fabrica
El ensayo estudia la sustitución de la vacuna empleada hasta el momento entre las personas de 65 y 79 años. De resultar favorable, produciría un negocio multimillonario para Sanofi, la empresa que la comercializa y que financia regularmente al IDIS.
Sergas
Ourense Colexio de Médicos ourensán consegue rectificación do Sergas
O TXSG dálle a razón ao Colexio Profesional ourensán e esíxelle á Xunta que pague ás médicas embarazadas os salarios íntegros que lles corresponden.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Más noticias
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.