Sanidad
Desaparecen más de 300.000 pacientes de las listas de espera de la Comunidad de Madrid

El sindicato MATS denuncia que, basándose en los datos que publica la administración regional, entre febrero (prepandemia) y junio han desaparecido más de 317.000 pacientes que integraban las listas de espera de consultas externas, cirugías y pruebas diagnósticas.

Concentración en Vallecas en apoyo a la sanidad pública.
Concentración en Vallecas en apoyo a la sanidad pública. Dani Gago

Más de 317.000 pacientes han dejado un hueco en las estadísticas de la Comunidad de Madrid. Según denuncia el Movimiento Asambleario de Trabajadores de Sanidad (MATS), basándose en los datos que esta publica en su web, desde febrero, en época de prepandemia, a junio la lista total— que incluye a pacientes en espera para cirugía, consultas externas y pruebas diagnósticas— habría descendido un 48%.

Durante marzo, abril y mayo no se pudieron tomar datos y las listas aparecen en blanco. La “sorpresa” es que cuando se retoman las estadísticas, los pacientes en lista de espera pasan de 683.878 en febrero a 366.068 en junio. Durante esos tres meses de pandemia “sabemos que las consultas, quirófanos y aparatos diagnósticos habían disminuido su capacidad drásticamente”, aseguran desde el MATS.

Guillén del Barrio, portavoz del MATS asegura a El Salto que “han desquitado a gente pura y simplemente, por los testimonios que estamos recabando entre los profesionales”. Estas personas no habrían sido atendidas y no están en las listas de espera “utilizando la excusa del covid-19”, asegura este enfermero del Hospital La Paz.

Con el objetivo de “maquillar las listas” han borrado 317.000 nombres “y esto no lo haces en un rato, esto ha debido de ser una práctica generalizada hospital por hospital”.

Para Del Barrio con el objetivo de “maquillar las listas” han borrado 317.000 nombres “y esto no lo haces en un rato, esto ha debido de ser una práctica generalizada hospital por hospital”, añade.

“Esto lo sabemos porque antes ya se hacía, cuando te van a operar, el tiempo de espera no se cuenta desde que tu médico lo pide, sino desde que te ve el anestesista. Así, aunque lleves esperando dos meses una operación, tu nombre aparece en la lista de espera una semana. Antes te apuntaban más tarde y ahora han borrado a gente”, asegura.

Accidentes laborales
CC OO denuncia la muerte de dos trabajadores que faenaban en el nuevo hospital de Ayuso
CC OO denuncia graves irregularidades en la construcción del nuevo hospital de pandemias que han causado el fallecimiento de un trabajador tras una caída y el de otro por un infarto.

Desde el MATS, quienes han pasado esta información a los grupos políticos de la Asamblea de Madrid para que hagan presión, avisan de que, con los datos en la mano, las listas de espera no habían disminuido antes de la llegada del covid: aumentaron en diciembre, enero, febrero un 1,97% de media. “Y siguieron aumentando entre junio y septiembre un 7,27% de media”. Añaden además, “otros datos preocupantes” como que el número de pacientes que llevan más de 6 meses de espera para una cirugía pasó de 164 a 2402, multiplicándose por 14 (un 1.464%)", avisan.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
#74200
13/11/2020 13:49

Por favor, sigan publicando todo lo que se averigue de las investigaciones de este asunto. Gracias.

0
0
#73557
5/11/2020 12:08

Si señor: Eso es un ejemplo de gestión. El asombro del mundo gobierna desde la Puerta del SOL. ¡¡¡¡VIVA AYUSO Y VIVA ESPAÑA!!!!

6
1
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.