Sareb
El FROB da por perdido el dinero que inyectó en el Banco Malo

El Fondo de Reestructuración Bancaria publica sus cuentas de 2019 en la que valora en cero su participación en la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria.

Anuncio Sareb 1
Un anuncio de venta de vivienda de la SAREB considerada el banco malo del estado. David F. Sabadell

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

27 may 2020 21:03

El Fondo de Reestructuración y Ordenación Bancaria (FROB), creado para rescatar a las entidades financieras y facilitar las fusiones, ha publicado sus cifras de 2019 y, como cada año desde su creación, ha dado pérdidas. El fondo de rescate ha arrojado un resultado negativo de 282 millones de euros, principalmente por las pérdidas apuntadas en la valoración de su participación en la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (SAREB), más conocido como el Banco Malo.

La SAREB, igual que el FROB, no ha dejado de perder dinero desde su constitución. El FROB, como mayor accionista del banco malo con un 45,9% de sus acciones, ha asumido en sus cuentas que su participación actualmente vale cero. Las cuentas de 2019 publicadas hoy, muestran la previsión de 169 millones de euros que termina por anular totalmente el valor de las acciones del banco malo. De ese modo, se dan por perdidos los 996 millones de euros que el fondo inyectó en el banco malo para que pudieran comprar activos tóxicos e inmuebles a los bancos y que estos pudieran limpiar sus balances, además de deuda subordinada, que eleva la cifra hasta los 2.200 millones. Deuda que tampoco parece que se vaya a recuperar.

Además, el FROB también se apunta una pérdida de 30 millones de euros al ajustar el valor de la otra participación que le queda: el 60% de BFA, matriz de Bankia. La valoración actual de la parte de Bankia en manos del fondo es apenas unos 9.000 millones de euros.

Acostrumbrados a las grandes pérdidas que se han dado y reconocido por parte del Estado tras los rescates bancarios, más de 60.000 millones según el propio Banco de España, los 2.200 millones de euros podrían parecer incluso poco. Pero es que la cosa no queda ahí. Otra de las noticias que arrojan las cuentas es que la SAREB ha amortizado 3.000 millones de euros de los 40.000 que todavía debe a la Unión Europea. El préstamo inicial, que ascendía a 50.000 millones de euros, utilizado para comprar los activos a las entidades financieras, fue avalado íntegramente por el Estado español. El sector privado, dueño de ese 54,1% del Banco Malo, no tendrá que responder en caso de quiebra. Y, visto los resultados, esa quiebra llegará más pronto que tarde y serán las arcas públicas las que tendrán que liquidar un préstamos de más de 35.000 millones de euros.

Derecho a la vivienda
Manuel Gabarre: “Dentro de poco la Sareb quebrará y España pagará millones de euros por el préstamo que le dio la UE”

Manuel Gabarre explica en su libro Tocar fondo: la mano invisible detrás de la subida del alquiler cómo la creación de la Sareb fue una gran estafa por la que fondos de inversión estadounidenses se han quedado con los inmuebles de la banca española quebrada a precio de saldo en una operación que costará a España decenas de miles de millones de euros.

Sareb
El banco malo, entre buitres y parásitos
Consejeros y miembros de la alta dirección del banco malo se embolsan más de 5 millones de euros públicos al año, sin contar la retribución variable.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
Madrid
Madrid La Sareb ejecuta con violencia el desahucio de dos jóvenes activistas en Carabanchel
Desde el Sindicato de Vivienda de Carabanchel apuntan a que la estrategia actual del ‘banco malo’ es vaciar cuanto antes este y otros pisos de su propiedad para especular con ellos antes su disolución definitiva.
#69679
11/9/2020 19:20

¿Porqué seguimos hablando de "banco malo" y de "rescate de los bancos" cuando la inmensa mayoría de esos activos tóxicos vinieron de cajas de ahorros (públicas) y no de bancos (privados)? Caja Madrid se convirtió en Bankia para recibir los más de 20.000 millones del FROB

El dinero público se pierde a espuertas, desde cajas de ahorros, desde el FROB o desde el SAREB y a nadie le preocupa. Como si no fuera nuestro...

0
0
#61883
28/5/2020 11:47

A lo mejor si no te pusieran el montón de problemas que te ponen para quedarte con una vivienda les iría mejor

3
1
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.

Últimas

Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Más noticias
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.