Sector del juego
Ayuso quiere favorecer a las casas de apuestas permitiendo nuevas formas de pago

Pese a que Reino Unido ha prohibido el uso de tarjetas de crédito y los especialistas en psicología lo desaconsejan, la Comunidad de Madrid pretende regular nuevas formas de pago en las salas de apuestas.
Protesta Aluche Casas de apuestas 3
Las paredes de las casas de apuestas hablan por si solas de la bienvenida vecinal. Pablo 'Pampa' Sainz

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

9 ago 2022 14:13

En enero de 2020,  la Gambling Commission de Reino Unido (Comisión de Apuestas, el equivalente a la Dirección General de Ordenación del Juego) prohibió el uso de tarjetas de crédito para hacer apuestas en el país. El organismo británico tomaba la decisión tras ver que 800.000 personas, de los 24 millones de adultos que apuestan en el país, usaban tarjetas de crédito endeudándose para apostar, lo que les podía llevar a “un daño financiero significativo”.

La medida pretendía rebajar las consecuencias económicas del juego en las economías familiares, sobre todo en tiempos de crisis y precariedad donde mucha gente, empujada por la desesperación, puede jugárselo todo a apostar sin tener dinero en su cuenta bancaria. Pero, una vez más, la Comunidad de Madrid va en contra de todo lo que aconsejan los expertos en la materia o lo que están prohibiendo en otros países.

Casas de apuestas
Reino Unido prohíbe apostar con tarjetas de crédito

El organismo que controla el sector de las apuestas ha prohibido el uso de tarjetas de crédito para proteger que los “jugadores problemáticos” no acaben endeudados.

Con la excusa de “la progresiva disminución del uso del dinero en efectivo en las transacciones económicas diarias”, la Comunidad de Madrid ha abierto una consulta pública previa al Proyecto de Orden por la que se regulan distintos medios de pago para la práctica de determinados juegos de suerte, envite o azar. Una consulta pública de tan solo 15 días y en pleno mes de agosto, que finaliza su plazo para hacer alegaciones el día 22.

Según el Proyecto de Orden, firmado por el Director General de Seguridad, Protección Civil y Formación, Luís Miguel Torres Hernández, el objetivo es “adaptar la normativa actual en la materia a los nuevos usos y costumbres sociales, regulando nuevos medios de pago para la práctica de determinados juegos y apuestas”.

"Cuando se permiten los datáfonos que pueden facilitar dinero en un local de apuestas, están eliminando barreras para que se desarrolle la ludopatía”, señala Itxaso Cabrera Gil

Desde el mundo profesional de la psicología alertan de que “cuando se permiten los datáfonos que pueden facilitar dinero en un local de apuestas están eliminando barreras para que se desarrolle la ludopatía”, afirma a El Salto Itxaso Cabrera Gil, diputada de Podemos en las Cortes de Aragón y psicóloga sanitaria especializada en adicciones.

“Son estímulos que le llegan a nuestro cerebro”, explica Cabrera, “y cuando tenemos ganas de consumir, de esnifar, juego, lo que realmente nos dice nuestro cerebro es que lo hagamos rápido porque el premio se va”. Sus palabras van en la línea de lo que afirmó la ministra de Cultura Helen Whately en unas declaraciones recogidas por la BBC cuando Reino Unido prohibió el uso de tarjetas de crédito para apostar: “Hay claras evidencias de daño por parte de los consumidores que apuestan con dinero que no tienen, por lo que es absolutamente correcto que actuemos de forma decisiva para protegerlos”.

Este intento de facilitar y promover las apuestas llega en un momento en el que, pese a que la cifra de personas que apuestan ha disminuido en la mayoría de franjas de edad, el número de jóvenes entre 18 y 25 años que han apostado online en España ha aumentado un 8,45% hasta alcanzar los 440.367 jugadores, 36.000 jóvenes más que apuestan online que en 2020.

“Esto solo consolida un modelo en el cual estás llamando a que las personas que consumen este tipo de adicción no tengan impedimento y puedan acceder mucho más rápido que de otra forma”, lamenta Cabrera, que también forma parte del equipo de coordinación de la campaña #QueNoJueguenContigo, promovida por Podemos. “La eliminación de datáfonos pone en un contexto de una ludopatía tenga más barreras para que no pueda acceder al dinero rápido, es una aberración en un contexto en el que las casas de apuestas eliminan cualquier recordatorio de espacio y tiempo, que te nublan los sentidos y te hacen creer que puedes seguir accediendo a más dinero”, finaliza Cabrera. 

Casas de apuestas
“El Partido Popular está financiado y contaminado por parte de las casas de apuestas”

Luis y Daniel Díez (padre e hijo) publican el libro ¡Jugad, jugad, malditos! (AKAL, 2020), el primer trabajo periodístico que desnuda por completo a la industria de las apuestas en el Estado español.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Videojuegos
Videojuegos Denuncian a las empresas tras los juegos Minecraft, Fortnite y FC24
Organizaciones de consumidores de 17 países, entre las que se encuentran las españolas Asufin y CECU, denuncian ante la UE las prácticas desleales de las principales compañías de videojuegos.
Sector del juego
Decreto Garzón La apuesta errónea del Supremo
Mientras la ludopatía es una de las mayores adicciones del país y el juego el tercer motivo de suicidio, el Tribunal Supremo ha tumbado varios puntos del Decreto de la publicidad de las apuestas.
Bea
10/8/2022 9:13

En esta medida hay maldad y desvergüenza

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?