Sector del juego
Ayuso quiere favorecer a las casas de apuestas permitiendo nuevas formas de pago

Pese a que Reino Unido ha prohibido el uso de tarjetas de crédito y los especialistas en psicología lo desaconsejan, la Comunidad de Madrid pretende regular nuevas formas de pago en las salas de apuestas.
Protesta Aluche Casas de apuestas 3
Las paredes de las casas de apuestas hablan por si solas de la bienvenida vecinal. Pablo 'Pampa' Sainz

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

9 ago 2022 14:13

En enero de 2020,  la Gambling Commission de Reino Unido (Comisión de Apuestas, el equivalente a la Dirección General de Ordenación del Juego) prohibió el uso de tarjetas de crédito para hacer apuestas en el país. El organismo británico tomaba la decisión tras ver que 800.000 personas, de los 24 millones de adultos que apuestan en el país, usaban tarjetas de crédito endeudándose para apostar, lo que les podía llevar a “un daño financiero significativo”.

La medida pretendía rebajar las consecuencias económicas del juego en las economías familiares, sobre todo en tiempos de crisis y precariedad donde mucha gente, empujada por la desesperación, puede jugárselo todo a apostar sin tener dinero en su cuenta bancaria. Pero, una vez más, la Comunidad de Madrid va en contra de todo lo que aconsejan los expertos en la materia o lo que están prohibiendo en otros países.

Casas de apuestas
Reino Unido prohíbe apostar con tarjetas de crédito

El organismo que controla el sector de las apuestas ha prohibido el uso de tarjetas de crédito para proteger que los “jugadores problemáticos” no acaben endeudados.

Con la excusa de “la progresiva disminución del uso del dinero en efectivo en las transacciones económicas diarias”, la Comunidad de Madrid ha abierto una consulta pública previa al Proyecto de Orden por la que se regulan distintos medios de pago para la práctica de determinados juegos de suerte, envite o azar. Una consulta pública de tan solo 15 días y en pleno mes de agosto, que finaliza su plazo para hacer alegaciones el día 22.

Según el Proyecto de Orden, firmado por el Director General de Seguridad, Protección Civil y Formación, Luís Miguel Torres Hernández, el objetivo es “adaptar la normativa actual en la materia a los nuevos usos y costumbres sociales, regulando nuevos medios de pago para la práctica de determinados juegos y apuestas”.

"Cuando se permiten los datáfonos que pueden facilitar dinero en un local de apuestas, están eliminando barreras para que se desarrolle la ludopatía”, señala Itxaso Cabrera Gil

Desde el mundo profesional de la psicología alertan de que “cuando se permiten los datáfonos que pueden facilitar dinero en un local de apuestas están eliminando barreras para que se desarrolle la ludopatía”, afirma a El Salto Itxaso Cabrera Gil, diputada de Podemos en las Cortes de Aragón y psicóloga sanitaria especializada en adicciones.

“Son estímulos que le llegan a nuestro cerebro”, explica Cabrera, “y cuando tenemos ganas de consumir, de esnifar, juego, lo que realmente nos dice nuestro cerebro es que lo hagamos rápido porque el premio se va”. Sus palabras van en la línea de lo que afirmó la ministra de Cultura Helen Whately en unas declaraciones recogidas por la BBC cuando Reino Unido prohibió el uso de tarjetas de crédito para apostar: “Hay claras evidencias de daño por parte de los consumidores que apuestan con dinero que no tienen, por lo que es absolutamente correcto que actuemos de forma decisiva para protegerlos”.

Este intento de facilitar y promover las apuestas llega en un momento en el que, pese a que la cifra de personas que apuestan ha disminuido en la mayoría de franjas de edad, el número de jóvenes entre 18 y 25 años que han apostado online en España ha aumentado un 8,45% hasta alcanzar los 440.367 jugadores, 36.000 jóvenes más que apuestan online que en 2020.

“Esto solo consolida un modelo en el cual estás llamando a que las personas que consumen este tipo de adicción no tengan impedimento y puedan acceder mucho más rápido que de otra forma”, lamenta Cabrera, que también forma parte del equipo de coordinación de la campaña #QueNoJueguenContigo, promovida por Podemos. “La eliminación de datáfonos pone en un contexto de una ludopatía tenga más barreras para que no pueda acceder al dinero rápido, es una aberración en un contexto en el que las casas de apuestas eliminan cualquier recordatorio de espacio y tiempo, que te nublan los sentidos y te hacen creer que puedes seguir accediendo a más dinero”, finaliza Cabrera. 

Casas de apuestas
“El Partido Popular está financiado y contaminado por parte de las casas de apuestas”

Luis y Daniel Díez (padre e hijo) publican el libro ¡Jugad, jugad, malditos! (AKAL, 2020), el primer trabajo periodístico que desnuda por completo a la industria de las apuestas en el Estado español.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Videojuegos
Videojuegos Denuncian a las empresas tras los juegos Minecraft, Fortnite y FC24
Organizaciones de consumidores de 17 países, entre las que se encuentran las españolas Asufin y CECU, denuncian ante la UE las prácticas desleales de las principales compañías de videojuegos.
Sector del juego
Decreto Garzón La apuesta errónea del Supremo
Mientras la ludopatía es una de las mayores adicciones del país y el juego el tercer motivo de suicidio, el Tribunal Supremo ha tumbado varios puntos del Decreto de la publicidad de las apuestas.
Bea
10/8/2022 9:13

En esta medida hay maldad y desvergüenza

0
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.