Sevilla
Dabke: zapateado colectivo para preservar la identidad palestina ante el genocidio

El grupo de dabke Haweia se encuentra realizando una gira por diferentes ciudades del Estado español para “preservar y promover la identidad cultural palestina utilizando el arte” frente al genocidio que está cometiendo Israel en el territorio.
Dabke Sevilla - 18
El grupo de dabke, Haweia en el teatro TNT de Sevilla Rafa del Barrio

Un grupo de jóvenes canta y juguetea sobre los baúles racks en la parte de atrás del escenario. Algunos aprietan en sus manos, con gesto de nerviosismo, la tela de sus trajes, roja y negra o blanca y negra con el estampado de las kufiyas palestinas. Están a punto de salir a bailar, en el teatro TNT de Sevilla, la danza que aprendieron en su lugar de procedencia, el campo de refugiados de Askar, ubicado en Nablus (Cisjordania, Palestina Ocupada).

“Israel está tratando de borrar nuestra cultura, nuestra gastronomía, el Dabke y muchas otras cosas, no lo va a conseguir”, sentencia Hatem Hafi, director del grupo de dabke Haweia

“En otros sitios del mundo lo primero que hacen los bebés al nacer es llorar, en Palestina nacen bailando dabke”, explica sobre la importancia en las vidas palestinas del dabke Hatem Hafi, profesor de artes que impulsó la creación de Haweia, que en español significa identidad, el grupo de danza que se encuentra estos días recorriendo distintas ciudades del Estado español con el objetivo de “preservar y promover la identidad cultural palestina” y mostrar el dabke como “forma de resistencia pacífica” frente a la ocupación israelí.

Dabke Sevilla - 4
Hafi, impulsor del grupo de Dabke Haweia Rafa del Barrio

“Los palestinos lo bailamos en todas las situaciones, en las bodas, en las festividades y también cuando tenemos problemas con los israelíes”, explica Hafi. Un baile en que sobre todo se utilizan los pies, la traducción de dabke es zapateado, y que tiene el origen en la necesidad colectiva de arreglar las grietas que aparecían en las antiguas casas de barro y piedra para lo que pisaban el suelo de forma colectiva. “Con el movimiento de los pies nos conectamos con la tierra, nos mantiene unidos como cultura”, reflexiona Hafi, quien cree que este tipo de expresión es esencial en el contexto de un genocidio y un borrado del pueblo palestino por parte del Estado sionista. “Israel está tratando de borrar nuestra cultura, nuestra gastronomía, el dabke y muchas otras cosas, no lo va a conseguir”, sentencia.

Olfat Sroor es una de la jóvenes palestinas que forma Haweia, mientras posa con la bandera de su pueblo en el patio del teatro explica que lleva practicando dabke desde los 13 años y que “cada vez que salgo de mi país y voy a otro lugar, es la manera que tengo de expresar mi identidad”. Además, admite Sroor, es una de las herramientas que tiene para descargar: “Bailando consigo echar fuera toda la tensión”. Mientras habla, el genocidio que Israel comete en Palestina continúa. Varios de los miembros de este grupo han perdido a familiares y amigos por los ataques sionistas.

Dabke Sevilla - 25
Olfat Sroor, una de las bailarinas palestinas del grupo Haweia, en Sevilla Rafa del Barrio

“Es doloroso, cuando volvamos también nos exponemos a morir”, alega el director de la propuesta que hace hincapié en la importancia de este arte para la resistencia frente al genocidio: “Nosotros no bailamos, es nuestra identidad la que se mueve”.

Desde el colectivo de Mujeres Palestinas Alkarama, Sausan Al-khouli cree que “es importante visibilizar cualquier forma de resistencia para visibilizar la causa palestina”. En Sevilla, Haweia ha compartido el espectáculo con una actuación flamenca organizada por el colectivo Las Asarvahás que cree que, además de que en flamenco también haya zapateados, ambas expresiones comparten ser “salvando las distancias, resistencias de pueblos oprimidos frente a la hegemonía y la homogeneización”.

Dabke Sevilla - 17
Actuación de Haweia en Sevilla Rafa del Barrio

Hatem Hafi reflexiona en la capital andaluza sobre la relación entre Andalucía y Palestina: “Somos pueblos hermanos y algún día habrá una embajada palestina en Sevilla”. Hafi concluye expresando la razón por la que impulsó el proyecto de Haweia: “Existir es resistir”.

Haweia estará los próximos 4 y 5 de diciembre en Cádiz y Jerez, además tendrán su última actuación de la gira el sábado 7 de diciembre en Madrid.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Más noticias
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
El Salto Radio
el salto radio Peinando canas 2: Ganas de cantar, ganas de vivir
En el segundo capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de Irina Capriles al frente del Cor de la Universitat Oberta per a Majors de les Illes Balears.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.