Sierra de Gata
Perales del Puerto no es lugar para el teatro

El alcalde se niega a ceder por más tiempo el local de ensayos alegando una "utilización política de un edificio público".  
Teatro intrépido
Algunos de los integrantes del montaje de "El camino inconcluso" delante de la puerta cerrada del local de ensayos.
21 ene 2019 16:35

Pedro Eizaguirre es donostiarra de origen y vecino de Perales de Puerto -un pequeño pueblo de la Sierra de Gata cacereña-, donde desarrolla desde hace años el proyecto cultural y medioambiental Teatro Intrépido, que en una de sus líneas de trabajo utiliza el teatro “como herramienta para la educación ambiental”.

En estos años en la Sierra de Gata, Pedro ha compaginado su labor al frente del Teatro Intrépido con el activismo social relacionado con la defensa de la naturaleza y el medio ambiente, siendo actualmente el presidente de la asociación Sierra de Gata Sostenible. Desde esta posición, es de entender que viviera con una especial intensidad el incendio de 2015, que arrasó más de 8.000 hectáreas de bosque en una zona de incalculable valor ecológico, participando activamente en la creación de la Plataforma Sierra de Gata de afectados por el incendio.

En los últimos años, el alcalde de Perales ha mantenido una relación tensa con los integrantes de las diferentes plataformas

A su vez, Pedro forma parte del grupo de personas que ha impulsado la plataforma ciudadana Sierra de Gata Viva, un colectivo surgido de la preocupación de muchos vecinos de la comarca ante los indicios de la puesta en marcha de varios proyectos mineros que afectarían a los términos municipales de Cilleros, Gata, Hoyos, Moraleja, Perales del Puerto y Villasbuenas de Gata. Por ahora, estos proyectos se encuentran en fase de estudio, según palabras del alcalde de Perales del Puerto, José Luis Perales Crespo, que dice haberle manifestado al mismo Director General de Medio Ambiente de la Junta su oposición a la instalación de una mina en las inmediaciones del pueblo.

Voces de Extremadura
¿Qué es pasión de vivir?

Con motivo de la representación en el Gran Teatro de Cáceres de Pasión de vivir, el próximo viernes 25 de enero a las 20:30, publicamos este artículo/presentación de la obra del dramaturgo y actor Pedro Eizaguirre, vecino de Sierra de Gata y amigo de El Salto Extremadura. 

Pedro y el alcalde conforman, en principio, los dos pilares fundamentales de oposición local a la mina, el vecinal y el institucional, lo que dota a la resistencia local frente a las intenciones de las multinacionales mineras, apoyadas por la Junta, de una mayor consistencia. Pero la cosa no es del todo así. En los últimos años, el alcalde de Perales ha mantenido una relación tensa con los integrantes de las diferentes plataformas, muchos de los cuales forman parte, a su vez, del tejido social más vivo de la comarca y del pueblo, con proyectos como el citado Teatro Intrépido. Según sus palabras, “al ayuntamiento no le gusta la mina, pero tampoco le gusta la plataforma”, de la que desconfía por tener “intenciones políticas".

El alcalde no niega su rechazo al grupo de personas que dirige Pedro Eizaguirre, a los que define acusatoriamente como forasteros

La posición de un alcalde ante las iniciativas sociales en los pueblos pequeños determina en muchas ocasiones el éxito o fracaso del proyecto. Y esta suele manifestarse a través de pequeños gestos administrativos que pueden suponer, sin embargo, serios palos en la rueda. Estos días, Pedro Eizaguirre y otros vecinos amantes del teatro han hecho público un comunicado en sus redes sociales en el que denuncian la retirada del permiso del alcalde para ensayar en las instalaciones del centro social. A este respecto hemos preguntado al alcalde, que asegura que “lo que se hacía ahí era utilizar las instalaciones para reunirse y hablar de política, con la excusa de ensayar”.

José Luis Perales Crespo asegura conocer bien el comportamiento de “esta gente”. De hecho, su alcaldía se prolonga, democráticamente, desde 1999, años en los que afirma “haber visto de todo”. Ante la petición de una explicación por la retirada del permiso para utilizar el local de ensayos, el alcalde no niega su rechazo al grupo de personas que dirige Pedro Eizaguirre, a los que define acusatoriamente como “forasteros”. Forasteros pero vecinos, le recordamos, a lo que él responde que “son todos de Podemos”, que “esto es una democracia, no una asamblea”, que “esto no es Venezuela”.

La obra que se pretendía ensayar es El camino inconcluso, cuyo título parece una premonición. Manuel Ramos Susaño, su autor, ha escrito una carta en la que describe todo el proceso y el comportamiento de la alcaldía. La firman unos cuantos de los participantes en el montaje teatral. Otros, callan por temor a posibles represalias. La obra cuenta, o quería contar, “la antigua explotación infantil y el paternalismo secular, defiende nuestra lengua (muchos de los diálogos están escritos en alto estremeñu). Se aborda la pérdida de la Jesa de Peralis en el siglo XIX, el periodo de la II República, la diáspora peraliega y el último intento de recuperación de la Jesa en 1985-86”. Pero Perales del Puerto parece no ser lugar para el teatro.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Minería
No a la mina de Cáceres Los tropiezos de Extremadura New Energies
Extremadura New Energies, filial de Infinity Lithium y promotora de la mina de litio de Valdeflores acumula en su haber numerosos contratiempos e irregularidades que ponen seriamente en cuestión la viabilidad real del proyecto extractivista.
Okupación
Okupación en Cáceres Cumplido el plazo para el desalojo del CSOA La Muela de Cáceres
Mientras que hoy, 25 de noviembre, concluye el plazo concedido por el Ayuntamiento de Cáceres para el desalojo del inmueble, desde la asamblea del CSOA La Muela afirman que siguen adelante con su proyecto.
Pedro Eizaguirre
24/1/2019 15:00

Estimado Pedro Geraldes, no entiendo cómo puedes, tras leer el artículo, entender que "este artículo da a entender que necesariamente va de la mano que los problemas con Eizaguirre, son problemas de la plataforma".

2
0
Pedro Geraldes.
24/1/2019 14:16

Como integrante de la Plataforma Sierra de Gata Viva y miembro fundador desde la primera reunión, he decir que me duele que se mezclen cosas. Que el Sr. Eizaguirre tenga problemas con el alcalde me parece triste, si, pero la Plataforma no tiene nada que ver con estos problemas que dan titulo al artículo.

Este artículo da a entender que necesariamente va de la mano que "los problemas con Eizaguirre, son problemas de la plataforma" y en realidad Sierra de Gata Viva representa a decenas de personas que nada tienen que ver con ese conflicto (aunque ahora, por este artículo, se vea afectada).

0
0
#29516
23/1/2019 9:40

Ojalá el alcalde recapacite... ¿cómo no van a morir los pueblos? Pero no por gente que quiera hacerlos sentir vivos (que hoy tienen que ser "forasteros" le pese a quien le pese), sino por el hastío y el cansancio que producen este tipo de hechos... cuándo entenderemos que las voces críticas y la Cultura con mayúsculas tiene que estar para remover conciencias y para hacer que las cosas discurran hacia adelante... ¡Ánimo a Teatro intrépido!

5
0
#29432
21/1/2019 18:17

Ánimo Pedro, todo mi apoyo

8
0
#29425
21/1/2019 16:45

La viva imagen de Extremadura, a los caciques no le gusta los colectivos que no controlan o tienen dominado; ánimo al Teatro del Intrépido

13
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.