Sindicatos
Nace una nueva fuerza sindical en Extremadura: el sindicato 25 de Marzo

En una rueda de prensa, varias activistas han anunciado el nacimiento del Sindicato 25 de marzo, un sindicato combativo, asambleario y multisectorial para incidir en los sectores más precarizados de la región.
Asociación 25 de marzo sindicato
Rueda de prensa de la Asociación 25 de marzo ayer, en Mérida. El Salto Extremadura

En una rueda de prensa celebrada en Mérida, varias activistas de la región han anunciado el nacimiento del Sindicato 25 de Marzo, "un sindicato multisectorial que, ante la situación precaria en la que nos encontramos, ha surgido por la necesidad urgente de un nuevo espacio organizativo que sea por y para la clase trabajadora de la región”.

De ámbito regional, asambleario, independiente y con “perspectiva de clase”, buscarán analizar y resolver conflictos puntuales y cotidianos, "haciendo hincapié en la importancia de avivar las conciencias del conjunto de las personas trabajadoras, quienes tienen como aspiración poner en entredicho la raíz de estos problemas más inmediatos”. Arguyendo que la solidaridad entre las clases trabajadoras es fundamental para la mejora de las condiciones (laborales, sociales...) de la mayoría de personas en la región, las y los portavoces del recién creado sindicato han explicado la intención de tomar parte “en las reivindicaciones contra los desahucios, los cortes de luz, o cualquier otro tipo de injusticia que prevalezca en la vida diaria de la clase trabajadora”.

Conformados “como una organización combativa que procurará recuperar el sentido originario del sindicalismo”, la organización sindical pretende “estar en todos aquellos centros de trabajo donde se produzca un atropello a la dignidad de los y las trabajadoras de cualquier sector”. Asimismo, prometen tener destacada presencia “en los sectores más precarizados de la región, como es el sector agrario, la hostelería, la ayuda a domicilio o el reparto de comida”. Para ello, advierten que trabajarán por la promoción de huelgas, asesoramiento laboral, organización de piquetes y, en general, apoyo “a cualquier trabajador o trabajadora que se sienta desprotegida ante los abusos de su empresa”.

Movimientos sociales
La Asociación 25 de Marzo y la continuidad de un hilo rojo en Extremadura

En esta suerte de crisis de las clases subalternas en la que, con matices, parece que estamos instalados, la construcción de una especie de historia en lucha puede jugar un papel muy interesante en pos de su superación. A ello pueden contribuir historiadores profesionales, pero también jornaleros, pensionistas, camareros, estudiantes… y colectivos organizados como es, en este caso, la Asociación 25 de marzo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Brecha salarial
Extremadura Brecha salarial en Extremadura: los hombres ganan 2.533 euros más que las mujeres
La región mantiene una de las menores brechas salariales de España, pero los hombres aún ganan 2.533€ más al año. Los sindicatos advierten que la igualdad retributiva tardará 20 años en alcanzarse.
La Colmena
La Colmena Somos clase trabajadora. No tenemos nada que ver con ellos
“Sigue habiendo muchos Pepe Casa por el agro extremeño y por el resto del pellejo español. Se les nota en el aliento a facha y en la manera en que alimentan sus sueños de señorito”.
Música
Cultura Coros, danzas y electrónica: la resignificación de la cultura vernácula
A nadie se le escapa que durante los últimos años hemos asistido a una revitalización de la cultura popular tradicional; en general, de la vinculada a los territorios periféricos del Estado.
#92042
9/6/2021 11:18

La mejor defensa para un trabajador , del sector que sea , es elegir bien su voto y poner en el gobierno de sus instituciones a un partido que defienda sus derechos . Sin voto adecuado , no hay cambio . Yo pregunto a los trabajadores : a quién han dado su voto ? Creen que un sindicato o colectivo social pueden gobernar y cambiar su destino ? El voto de la clase trabajadora , no puede ser el mismo que el de la élite sátrapa que los explota y les va quitando derechos . Sin un voto ajustado a la realidad de la clase a la que se pertenece ...y si no se crea esa intención de voto , no habrá futuro digno para el ciudadano trabajador , sea médico , o jornalero del campo , o maestro de escuela ,etc . Pensamiento crítico y libre , conciencia de clase , honradez y valentía ..eso es el camino a la utopía . Lo otro son quimeras.

0
0
#88444
29/4/2021 14:32

Que poco han aprendido estas personas, un sindicato? Y la refora laboral?

0
0
#87880
22/4/2021 11:06

Buena iniciativa, espero un buen futuro a este sindicato, los sectores más precarizados de Extremadura están abandonados por el sindicalismo

9
3
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.