Nace una nueva fuerza sindical en Extremadura: el sindicato 25 de Marzo

En una rueda de prensa, varias activistas han anunciado el nacimiento del Sindicato 25 de marzo, un sindicato combativo, asambleario y multisectorial para incidir en los sectores más precarizados de la región.
Asociación 25 de marzo sindicato
El Salto Extremadura Rueda de prensa de la Asociación 25 de marzo ayer, en Mérida.

En una rueda de prensa celebrada en Mérida, varias activistas de la región han anunciado el nacimiento del Sindicato 25 de Marzo, "un sindicato multisectorial que, ante la situación precaria en la que nos encontramos, ha surgido por la necesidad urgente de un nuevo espacio organizativo que sea por y para la clase trabajadora de la región”.

De ámbito regional, asambleario, independiente y con “perspectiva de clase”, buscarán analizar y resolver conflictos puntuales y cotidianos, "haciendo hincapié en la importancia de avivar las conciencias del conjunto de las personas trabajadoras, quienes tienen como aspiración poner en entredicho la raíz de estos problemas más inmediatos”. Arguyendo que la solidaridad entre las clases trabajadoras es fundamental para la mejora de las condiciones (laborales, sociales...) de la mayoría de personas en la región, las y los portavoces del recién creado sindicato han explicado la intención de tomar parte “en las reivindicaciones contra los desahucios, los cortes de luz, o cualquier otro tipo de injusticia que prevalezca en la vida diaria de la clase trabajadora”.

Conformados “como una organización combativa que procurará recuperar el sentido originario del sindicalismo”, la organización sindical pretende “estar en todos aquellos centros de trabajo donde se produzca un atropello a la dignidad de los y las trabajadoras de cualquier sector”. Asimismo, prometen tener destacada presencia “en los sectores más precarizados de la región, como es el sector agrario, la hostelería, la ayuda a domicilio o el reparto de comida”. Para ello, advierten que trabajarán por la promoción de huelgas, asesoramiento laboral, organización de piquetes y, en general, apoyo “a cualquier trabajador o trabajadora que se sienta desprotegida ante los abusos de su empresa”.

Movimientos sociales
La Asociación 25 de Marzo y la continuidad de un hilo rojo en Extremadura

En esta suerte de crisis de las clases subalternas en la que, con matices, parece que estamos instalados, la construcción de una especie de historia en lucha puede jugar un papel muy interesante en pos de su superación. A ello pueden contribuir historiadores profesionales, pero también jornaleros, pensionistas, camareros, estudiantes… y colectivos organizados como es, en este caso, la Asociación 25 de marzo.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 3
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 3

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...