Tauromaquia
El turbio asunto de los toros en Cáceres

La devolución del dinero de un convenio con Liberbank para financiar las corridas de toros de la pasada feria de San Fernando en Cáceres añade aún más incertidumbre a un asunto que ya ha sido denunciado en Fiscalía.

Plaza de toros Cáceres
Plaza de toros de Cáceres semivacía durante la celebración de una corrida con la presencia de la Policía Local.

El 17 de Marzo de 2016, el pleno municipal del Ayuntamiento de Cáceres aprueba, con los votos de PSOE, Cs y Cacerestú (la marca local de Podemos), una moción de esta última fuerza política que contiene, entre otras medidas, “la eliminación de cualquier tipo de aporte económico y/o subvención a la contratación y promoción de espectáculos taurinos, ya sea mediante asignaciones directas, contrataciones, servicios municipales, promoción y adquisición de entradas o palcos para dichos espectáculos”. Ese acuerdo plenario va a suponer el inicio de un culebrón político y judicial que tiene los festejos taurinos como trasfondo pero que en este momento lo supera ampliamente, entrando de lleno en el terreno de la ejemplaridad y transparencia en la gestión de lo público.

El equipo de gobierno del PP, a pesar de recurrir dicho acuerdo judicialmente, dada su condición de minoría necesitada de aprobar el presupuesto con el acuerdo de otros grupos municipales, se ha visto obligado a no consignar partida alguna para los festejos taurinos de la ciudad en 2017 y 2018. La licitación pública de este concurso para explotar la plaza de toros, que sale en febrero de 2018 sin “dopaje financiero” como era habitual el resto de los ejercicios, queda desierto. Nadie apuesta por gestionar los toros sin subvención, ni siquiera la empresa Mar de Toros, que había gestionado los festejos y el coso cacereño en anteriores anualidades.

Nadie apuesta por gestionar los toros sin subvención, ni siquiera la empresa Mar de Toros, que había gestionado los festejos y el coso cacereño en anteriores anualidades

Sin embargo, dos meses después de la declaración del concurso desierto, se realiza una petición para realizar un festejo taurino en la Plaza de Toros. La empresa solicitante tiene el mismo administrador (único) que la anterior empresa gestora de la plaza de toros cacereña (Mar De Toros) pero un nombre diferente, Socar de Toros. Llama la atención que se constituyera en marzo de 2018, tras declararse el concurso desierto.

La petición coincide en el tiempo con la suscripción de un convenio entre el ayuntamiento y Liberbank para el patrocinio de las ferias locales. De hecho se tratan en la misma junta de gobierno. En cuanto al convenio, llaman la atención algunas cláusulas. En primer lugar que exista una cláusula de confidencialidad, algo inaudito en un acuerdo de una administración pública. En segundo lugar, el añadido final del convenio o anexo que se suma en algún momento de la tramitación. El patrocinio publicitario del banco a las festividades locales, por importe de 25.000 euros, tendría como destinatario no las fiestas en general, como se deducía del texto inicial del convenio, sino un festejo taurino y solo un destinatario elegido, la empresa peticionaria del festejo en ese mismo mes, Socar de Toros SL.

Tauromaquia
Los mitos de la tauromaquia, desmontados

Quienes defienden la celebración de corridas de toros suelen emplear argumentos que, en ocasiones, pueden sonar a ciencia ficción. Hemos consultado a varias personas expertas qué hay de veraz en estas premisas.

¿Casualidades? Al menos a los concejales de Cacerestú, Consolación López e Ildefonso Calvo, no les pareció, y decidieron presentar una denuncia en Fiscalía. Entre otros asuntos, pedían que se investigara esta coincidencia por si hubiera un concurso de voluntades entre la empresa y el ayuntamiento, utilizando la vía del convenio bancario como un medio y de paso obviando la normativa en materia de contratación pública y subvenciones.

El asunto despierta, asimismo, dudas legales en la Intervención municipal, que mediante un informe pone reparos a que no se le solicite informe previo y que no exista registro contable en el ayuntamiento del ingreso y que el método de pago elegido al adjudicatario es una “subvención encubierta”. En este caso, como señalan los expertos consultados por El Salto Extremadura, “esta subvención, atendiendo a la ley de subvenciones y a la propia ordenanza local, debería ser de libre concurrencia y no nominativa o a dedo, que en cuyo caso debería estar previsto en el presupuesto”. Y como se ha dicho, el presupuesto del Ayuntamiento no lo preveía.

La complicidad del Presidente de la Junta que, según declaraciones de la alcaldesa no desmentidas, también ayudó a que se celebraran corridas de toros en Cáceres

Para los concejales de la formación morada “el ayuntamiento, en su empeño de hacer un festejo taurino en Cáceres, se ha saltado todos las normas administrativas e incluso las advertencias de funcionarios”. Y la complicidad del Presidente de la Junta que, según declaraciones de la alcaldesa no desmentidas, también ayudó a que se celebraran corridas de toros en Cáceres.

La denuncia en Fiscalía se presenta en julio poniendo en conocimiento estos hechos y solicitando la apertura de una investigación. En septiembre se dicta archivo porque no ve el ministerio público suficientes indicios penales, aunque apunta que pueden existir irregularidades administrativas que deben demandarse en la jurisdicción contencioso- administrativa. Los expertos consultados por El Salto Extremadura nos señalan que no todas las vulneraciones de las normas administrativas tienen consecuencias penales. “Si no se demuestra claramente la voluntad grosera y consciente de alterar el procedimiento administrativo para ocasionar un resultado injusto, no hay delito de prevaricación administrativa aunque se dicte una resolución ilegal o irregular”, agregan.

Pero el asunto, lejos de apaciguarse con el archivo de la Fiscalía, parece seguir trayendo cola. En este último mes del año 2018 el ayuntamiento ha devuelto los 25.000 euros del convenio con Liberbank atendiendo a “informes técnicos”. Poco más han dejado entrever las declaraciones del Concejal de Festejos del ayuntamiento cacereño, Pedro Muriel, que cuando se conoció inicialmente el asunto presumía de la legalidad de la actuación. Para los concejales denunciantes este hecho confirma su denuncia aunque no lo confiesen. “Nos dan la razón en diferido, muy típico del PP”, bromean. “Si les hubiesen pagado, saben que probablemente podía complicarse el asunto en lo penal o en lo administrativo y prefieren dar marcha atrás, sin reconocer su error”, matizan.

Los grupos políticos de la oposición, muy críticos con el proceder del equipo de gobierno, quieren pedir toda la documentación porque creen que el ayuntamiento no ha dicho toda la verdad. Y no saben si la empresa cobrará de otro modo, saltándose los principios de transparencia, libre concurrencia y publicidad. El asunto, a pesar de los intentos del gobierno por aparentar normalidad, sigue con muchas incertidumbres y seguirá dando que hablar.

Antiespecismo
Juan Ignacio Codina: “El antitaurinismo no es una simple moda”

El periodista y doctor en Historia Contemporánea Juan Ignacio Codina explica en Pan y Toros que los argumentos contra la tauromaquia y a favor de los animales ya eran esgrimidos hace siglos por destacadas personalidades de la filosofía, ciencia, letras, religión y política.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Tauromaquia
Escuela de matadores La Diputación de Badajoz (PSOE) aumenta un 30% el presupuesto para formar a matadores de toros
El organismo controlado por el secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, aumentará el presupuesto destinado a la escuela taurina en medio millón de euros, pasando de 1,6 este año a 2,1 millones en 2025.
#28950
10/1/2019 13:37

"Plaza de toros de Cáceres semivacía durante la celebración de una corrida con la presencia de la Policía Local"

¿Semi? Semivacía quiere decir que la mitad estaba vacía. En esa imagen el 90% de las gradas están vacías.

3
0
#28902
9/1/2019 18:32

Caso claro de corruptela que cuando les ha pillado han dando marcha atrás. Cuanto corrupción más queda por salir!

5
0
#28895
9/1/2019 16:31

Pero que muy turbio, gracias a los concejales de cacerestu x destaparlo

8
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.