Tauromaquia
El turbio asunto de los toros en Cáceres

La devolución del dinero de un convenio con Liberbank para financiar las corridas de toros de la pasada feria de San Fernando en Cáceres añade aún más incertidumbre a un asunto que ya ha sido denunciado en Fiscalía.

Plaza de toros Cáceres
Plaza de toros de Cáceres semivacía durante la celebración de una corrida con la presencia de la Policía Local.

El 17 de Marzo de 2016, el pleno municipal del Ayuntamiento de Cáceres aprueba, con los votos de PSOE, Cs y Cacerestú (la marca local de Podemos), una moción de esta última fuerza política que contiene, entre otras medidas, “la eliminación de cualquier tipo de aporte económico y/o subvención a la contratación y promoción de espectáculos taurinos, ya sea mediante asignaciones directas, contrataciones, servicios municipales, promoción y adquisición de entradas o palcos para dichos espectáculos”. Ese acuerdo plenario va a suponer el inicio de un culebrón político y judicial que tiene los festejos taurinos como trasfondo pero que en este momento lo supera ampliamente, entrando de lleno en el terreno de la ejemplaridad y transparencia en la gestión de lo público.

El equipo de gobierno del PP, a pesar de recurrir dicho acuerdo judicialmente, dada su condición de minoría necesitada de aprobar el presupuesto con el acuerdo de otros grupos municipales, se ha visto obligado a no consignar partida alguna para los festejos taurinos de la ciudad en 2017 y 2018. La licitación pública de este concurso para explotar la plaza de toros, que sale en febrero de 2018 sin “dopaje financiero” como era habitual el resto de los ejercicios, queda desierto. Nadie apuesta por gestionar los toros sin subvención, ni siquiera la empresa Mar de Toros, que había gestionado los festejos y el coso cacereño en anteriores anualidades.

Nadie apuesta por gestionar los toros sin subvención, ni siquiera la empresa Mar de Toros, que había gestionado los festejos y el coso cacereño en anteriores anualidades

Sin embargo, dos meses después de la declaración del concurso desierto, se realiza una petición para realizar un festejo taurino en la Plaza de Toros. La empresa solicitante tiene el mismo administrador (único) que la anterior empresa gestora de la plaza de toros cacereña (Mar De Toros) pero un nombre diferente, Socar de Toros. Llama la atención que se constituyera en marzo de 2018, tras declararse el concurso desierto.

La petición coincide en el tiempo con la suscripción de un convenio entre el ayuntamiento y Liberbank para el patrocinio de las ferias locales. De hecho se tratan en la misma junta de gobierno. En cuanto al convenio, llaman la atención algunas cláusulas. En primer lugar que exista una cláusula de confidencialidad, algo inaudito en un acuerdo de una administración pública. En segundo lugar, el añadido final del convenio o anexo que se suma en algún momento de la tramitación. El patrocinio publicitario del banco a las festividades locales, por importe de 25.000 euros, tendría como destinatario no las fiestas en general, como se deducía del texto inicial del convenio, sino un festejo taurino y solo un destinatario elegido, la empresa peticionaria del festejo en ese mismo mes, Socar de Toros SL.

Tauromaquia
Los mitos de la tauromaquia, desmontados

Quienes defienden la celebración de corridas de toros suelen emplear argumentos que, en ocasiones, pueden sonar a ciencia ficción. Hemos consultado a varias personas expertas qué hay de veraz en estas premisas.

¿Casualidades? Al menos a los concejales de Cacerestú, Consolación López e Ildefonso Calvo, no les pareció, y decidieron presentar una denuncia en Fiscalía. Entre otros asuntos, pedían que se investigara esta coincidencia por si hubiera un concurso de voluntades entre la empresa y el ayuntamiento, utilizando la vía del convenio bancario como un medio y de paso obviando la normativa en materia de contratación pública y subvenciones.

El asunto despierta, asimismo, dudas legales en la Intervención municipal, que mediante un informe pone reparos a que no se le solicite informe previo y que no exista registro contable en el ayuntamiento del ingreso y que el método de pago elegido al adjudicatario es una “subvención encubierta”. En este caso, como señalan los expertos consultados por El Salto Extremadura, “esta subvención, atendiendo a la ley de subvenciones y a la propia ordenanza local, debería ser de libre concurrencia y no nominativa o a dedo, que en cuyo caso debería estar previsto en el presupuesto”. Y como se ha dicho, el presupuesto del Ayuntamiento no lo preveía.

La complicidad del Presidente de la Junta que, según declaraciones de la alcaldesa no desmentidas, también ayudó a que se celebraran corridas de toros en Cáceres

Para los concejales de la formación morada “el ayuntamiento, en su empeño de hacer un festejo taurino en Cáceres, se ha saltado todos las normas administrativas e incluso las advertencias de funcionarios”. Y la complicidad del Presidente de la Junta que, según declaraciones de la alcaldesa no desmentidas, también ayudó a que se celebraran corridas de toros en Cáceres.

La denuncia en Fiscalía se presenta en julio poniendo en conocimiento estos hechos y solicitando la apertura de una investigación. En septiembre se dicta archivo porque no ve el ministerio público suficientes indicios penales, aunque apunta que pueden existir irregularidades administrativas que deben demandarse en la jurisdicción contencioso- administrativa. Los expertos consultados por El Salto Extremadura nos señalan que no todas las vulneraciones de las normas administrativas tienen consecuencias penales. “Si no se demuestra claramente la voluntad grosera y consciente de alterar el procedimiento administrativo para ocasionar un resultado injusto, no hay delito de prevaricación administrativa aunque se dicte una resolución ilegal o irregular”, agregan.

Pero el asunto, lejos de apaciguarse con el archivo de la Fiscalía, parece seguir trayendo cola. En este último mes del año 2018 el ayuntamiento ha devuelto los 25.000 euros del convenio con Liberbank atendiendo a “informes técnicos”. Poco más han dejado entrever las declaraciones del Concejal de Festejos del ayuntamiento cacereño, Pedro Muriel, que cuando se conoció inicialmente el asunto presumía de la legalidad de la actuación. Para los concejales denunciantes este hecho confirma su denuncia aunque no lo confiesen. “Nos dan la razón en diferido, muy típico del PP”, bromean. “Si les hubiesen pagado, saben que probablemente podía complicarse el asunto en lo penal o en lo administrativo y prefieren dar marcha atrás, sin reconocer su error”, matizan.

Los grupos políticos de la oposición, muy críticos con el proceder del equipo de gobierno, quieren pedir toda la documentación porque creen que el ayuntamiento no ha dicho toda la verdad. Y no saben si la empresa cobrará de otro modo, saltándose los principios de transparencia, libre concurrencia y publicidad. El asunto, a pesar de los intentos del gobierno por aparentar normalidad, sigue con muchas incertidumbres y seguirá dando que hablar.

Antiespecismo
Juan Ignacio Codina: “El antitaurinismo no es una simple moda”

El periodista y doctor en Historia Contemporánea Juan Ignacio Codina explica en Pan y Toros que los argumentos contra la tauromaquia y a favor de los animales ya eran esgrimidos hace siglos por destacadas personalidades de la filosofía, ciencia, letras, religión y política.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tauromaquia
Escuela de matadores La Diputación de Badajoz (PSOE) aumenta un 30% el presupuesto para formar a matadores de toros
El organismo controlado por el secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, aumentará el presupuesto destinado a la escuela taurina en medio millón de euros, pasando de 1,6 este año a 2,1 millones en 2025.
Política
Junta de Andalucía Igualdad cancela los fondos del Ministerio que la Junta de Andalucía utilizó para jornadas taurinas
La institución encabezada por Ana Redondo expone que los actos taurinos financiados a través del Plan Corresponsables vulneran los derechos de la infancia
Alicante
maltrato animal El PP de Alicante aprueba de forma “urgente” un aumento de presupuesto para la Escuela Taurina Municipal
El gobierno de Barcala aprueba un gasto de 105.754,90€ para la escuela taurina como “proyecto educativo”. La Diputación de València, por su parte, gasta un millón para la iluminación de su coso.
#28950
10/1/2019 13:37

"Plaza de toros de Cáceres semivacía durante la celebración de una corrida con la presencia de la Policía Local"

¿Semi? Semivacía quiere decir que la mitad estaba vacía. En esa imagen el 90% de las gradas están vacías.

3
0
#28902
9/1/2019 18:32

Caso claro de corruptela que cuando les ha pillado han dando marcha atrás. Cuanto corrupción más queda por salir!

5
0
#28895
9/1/2019 16:31

Pero que muy turbio, gracias a los concejales de cacerestu x destaparlo

8
0
Comunidad de Madrid
Mala climatización Centro escolares públicos denuncian presiones de la Comunidad de Madrid para bajar la calefacción
El sindicato CC OO presenta una denuncia ante Inspección de Trabajo después de constatar centros con temperaturas de hasta 10 grados en el interior y órdenes de contener la temperatura en los radiadores.
Historia
Descifrando a historia As cortes de Melide, así foi como o medo da nobreza galega tratou de frear novas revoltas como a Irmandiña
No ano 1520 en Castela, estala a Guerra das Comunidades. Esta revolta vai ter un carácter antiseñorial e tamén en contra o novo rei, Carlos I. En Galiza, tamén tivo o seu eco.
Unión Europea
Europa Fortaleza La presidencia polaca del Consejo de la UE, mala noticia para los derechos de las personas migrantes
Ha llegado el turno de Polonia de presidir el Consejo de la UE y el país centroeuropeo presenta un programa que habla de la “instrumentalización de la migración” y de externalizar fronteras
Laboral
Cuidados precarios Tres de cada cuatro empleados de hostelería hospitalaria han sufrido lesiones en su trabajo
Un estudio de Comisiones Obreras presentado este miércoles retrata un sector mal valorado, con alta temporalidad y en manos de empresas privadas

Últimas

Elon Musk
Elon Musk La compra de Twitter por Elon Musk, a los tribunales
La Comisión de Bolsa y Valores denuncia al CEO de Tesla por ocultar información sobre su adquisición de acciones de la red social.
Palestina
Genocidio Durísima campaña de asesinatos por parte de Israel cuando se ultima el alto el fuego con Hamás
Los términos del acuerdo incluyen la entrega de prisioneros por parte de Hamás y la entrada de más camiones humanitarios. Las FDI siguen, no obstante, atacando campos de refugiados.
Ocupación israelí
Ocupación israelí Los niños y niñas de Gaza están muriendo de frío
A las consecuencias de los bombardeos y el hambre se le ha sumado con la llegado del invierno las muertes por hipotermia, una situación que afecta especialmente a los recién nacidos.
Burorrepresión
Guadalajara Los “8 de Caixabank” se declaran insumisos judiciales y no participarán en el juicio de febrero
Los activistas de la PAH Guadalajara están convocados el próximo 10 y 12 de febrero acusados por haber realizado una protesta en la sucursal de Caixabank de Cabanillas del Campo en 2017.
Galicia
Galicia Las cortes de Melide: cómo el miedo de la nobleza gallega trató de frenar nuevas revueltas como la Irmandiña
En el año 1520 en Castilla, estalla la Guerra de las Comunidades. Esta revuelta va a tener un carácter antiseñorial y también en contra del nuevo rey, Carlos I. En Galicia, también tuvo su eco.
Represión
País Valencià Cargas y tres detenidas en València al intentar parar un desalojo sin orden judicial
Empleados de la empresa “Fuera Okupas” se han presentado junto a la policía para tratar de intimidar y desalojar a los habitantes del número 4 de la calle Doctor Peset.
Justicia
Juana Rivas La Audiencia Provincial de Granada decidirá sobre el caso de Juana Rivas
El Juzgado de Instrucción nº9 de Granada, que había recibido el caso, se abstiene del mismo que queda suspendido y en manos de la Audiencia Provincial de Granada
Sareb
Derecho a la vivienda Civio lleva a la Justicia a la Sareb para que revele cómo malvendió 10.000 viviendas protegidas
La Fundación Civio presenta un recurso contra el ‘banco malo’ por negar el derecho al acceso a la información sobre los compradores y el precio al que fueron vendidas 9.400 viviendas de protección pública.

Recomendadas

Literatura
Letras Galegas Da Sección Feminina do franquismo ao Cancioneiro Popular Galego: o pobo é quen canta e baila
As cantareiras protagonizarán o Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto e Richi Casás fálannos delas, de Dorothé Schubarth, do Cancioneiro Popular Galego e da dificultade de acceder aos arquivos sonoros que conservan as súas voces.
Asturias
Alejandro Álvarez “En Duro Felguera cuestionaron la legitimidad de la violencia patronal y redefinieron lo que es la violencia”
En 'No era imposible. Crónica del conflicto laboral en Duro Felguera, 1989-1999', Alejandro Álvarez rescata la memoria de una victoria de los trabajadores contra la empresa, el gobierno regional y los sindicatos.
Groenlandia
Crisis climática Groenlandia, la isla que pierde 30 millones de toneladas de hielo por hora
El territorio que Trump quiere anexar a Estados Unidos, 2,2 millones de kilómetros cuadrados situado entre el Atlántico y el Ártico, sufre una pérdida de hielo cinco veces mayor que hace 20 años por el calentamiento global.
Venezuela
Luis Bonilla-Molina “El salario en Venezuela ya resultaba insuficiente antes del bloqueo”
Historiados e integrante de Clacso, Bonilla-Molina analiza la actualidad de Venezuela, marcada por un ataque contra el nivel de vida de la clase trabajadora y una deriva autoritaria que se aleja del proceso bolivariano iniciado por Chávez.