Teatro
El ateneo de Cáceres acoge la obra de Víctor Chamorro "25 de marzo de 1936"

Este viernes 1 de febrero, en el Ateneo de Cáceres a las 21:00, será representada la obra teatral 25 de marzo de 1936.

teatro 25 de marzo
Adaptación teatral de la obra de Víctor Chamorro "25 de marzo de 1936".
30 ene 2019 12:59

Escrita por Víctor Chamorro y dirigida por Pedro Polo, esta obra nos sitúa ante la mayor revuelta jornalera acontecida en Extremadura, en la que decenas de miles de jornaleros y yunteros ocuparían centenares de fincas para romper las cadenas de la miseria del latifundismo, acelerando la aplicación una auténtica reforma agraria desde abajo.

Tal episodio histórico trascendental se enmarca dentro de una primavera del Frente Popular, en la que la victoria de las fuerzas democráticas suscitó amplias luchas por transformaciones radicales en favor de los trabajadores y el pueblo. Para hacer frente a este movimiento y ahogar a la democracia republicana, se levantaría un conglomerado de militares facciosos apoyado por la banca, los terratenientes y la Iglesia. Y los mismos campesinos que habían protagonizado la citada revolución agraria se situarían en primera fila de combate para defender las libertades populares y las conquistas obtenidas.

La historia posterior es conocida. La victoria de los fascistas en la guerra hundirá a España en la más negra opresión y explotación, y los campesinos partícipes en los procesos de socialización y reparto de tierras, padecerán la más rabiosa de las venganzas de clase, que arrastró un saldo de miles de asesinatos respaldados por los grandes propietarios.

La obra que los cacereños tendrán ocasión de ver se enmarca dentro de esta labor de recuperación consciente y combativa de nuestro pasado que viene promoviendo la Asociación de 25 de Marzo

Todo este terror se quedará grabado en el tiempo. En muchos hogares el miedo se transmitirá de generación en generación. Parte del hilo rojo se romperá con la destrucción de las organizaciones obreras y el exterminio de sus militantes más destacados. Por ello, en estos momentos en que siguen pendientes objetivos como la reforma agraria, se hace necesario participar en la reconstrucción de la memoria histórica del pueblo trabajador extremeño no solo desde un mero enfoque recordatorio o nostálgico, sino para aprender de estas experiencias y seguir peleando en las batallas del presente.

La obra que los cacereños tendrán ocasión de ver se enmarca dentro de esta labor de recuperación consciente y combativa de nuestro pasado que viene promoviendo la Asociación de 25 de Marzo. Constituye, a su vez, un esfuerzo por desarrollar una cultura al margen de los cauces hegemónicos, subvencionados y apesebrados, desprovistos de cualquier crítica y convertidos en maquinaria de embrutecimiento.

Este viernes tenemos pues una cita imprescindible con el arte crítico realizado desde abajo, de forma independiente, que activa conciencias y nos invita a continuar peleando, desde las circunstancias de hoy, por unas aspiraciones y sueños de libertad, igualdad y justicia compartidos con la historia de luchas que nos antecede.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Centrales nucleares
Cerrar Almaraz Arranca la (probablemente) última campaña antinuclear extremeña
Comienza una campaña informativa para contrarrestar el despliegue informativo del lobby pronuclear, que ha intensificado sus intervenciones conforme se acercan fechas definitivas para el cierre de la central de Almaraz.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura Joaquín Macías: “Hay que aprovechar toda la sabiduría y experiencia que hay entre la gente de IU Extremadura”
Joaquín Macías, actual coordinador de IU Extremadura, se presenta a la reelección apelando a la experiencia, a los logros electorales y demandando reforzar las asambleas, recuperar compañeros y compañeras y trabajar por la unidad de la izquierda.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura David Araújo: “Buscamos la unidad interna, recuperar la afiliación perdida y dinamizar las asambleas de base”
El joven coordinador de IU Navalmoral de la Mata es uno de los dos candidatos a liderar IU Extremadura, en el proceso asambleario abierto, con el objetivo de “abrir una nueva etapa, dejando atrás los conflictos”.
#29967
31/1/2019 12:24

Fundamental conocer y difundir el 25 m

1
0
#29942
30/1/2019 14:45

25 de marzo, día de Extremadura

3
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.