Tecnopolítica
The Matrix Resurrections. El boicot de la rasquiña

Motivado por la reciente reseña de McEnzie Wark sobre The Matrix Resurrections, fui al cine a verla con mi señora. Dejo algunas impresiones que me suscitaron sus más de dos horas de metraje, en una sala prácticamente vacía. No teman, no hay espóiler. Quizá un poquito.
The Matrix Resurrections
Logo de la película The Matrix Resurrections Wikimedia Commons

Historiador y Doctor en Derechos Humanos y Desarrollo

26 ene 2022 06:00

Tras la película, ya en casa, le preguntaba mientras tomábamos una cerveza antes de la cena que por dónde empezaría ella la columna. Como la buena periodista que es, respondió: ¿Preferirías vivir en Matrix sin mascarilla o estar fuera con la mascarilla? 

Matrix no es exactamente una película. Una franquicia de sí misma. Se presenta como una especie de palimpsesto digital, un trampantojo poblado de abigarradas y profusas referencias visuales y literarias, que son las que conducen sus tramas en un bucle constante. La cinta de Möbius, quizá pueda ser vista como una sutil crítica a la megalomanía totalitaria, encarnada en la versión corporativa del metaverso en nuestros días. El parafraseo de citas de autores como Marx, Jaspers o Hegel, además de su deuda con la alegoría de la caverna del séptimo libro de la República, de Platón, los mensajes en los neones y rótulos de locales y calles, los escenarios de la acción y la indumentaria. Una infinidad de signos equívocos que desvían muchas veces la atención de la trama, por hablar de la economía característica de nuestra época y su modelo de negocio.

La cinta de Möbius, quizá pueda ser vista como una sutil crítica a la megalomanía totalitaria, encarnada en la versión corporativa del metaverso en nuestros días

Los juegos hiperbólicos ya conocidos con Alicia en el país de las maravillas y, sobre todo, con Alicia a través del espejo, se conjugan a través de un flujo constante de guiños cinematográficos evidentes a Lang, Scott –y a algunos no tanto-, Romero, Siegel…, que hacen que la película pueda verse como una simulación, con continuas salidas y entradas para entendidos, pugnando sin conseguirlo por mantener el interés y la atención en su excesivo metraje.

Pensada para atrapar en el verdadero bucle de la película a nostálgicos de la saga, la edad de protagonistas y secundarios y los rostros conocidos de estrellas de la generación X son claves aquí. Wark la define en su artículo como una cinta romántica de amor en la madurez, con guiños, más efectistas que otra cosa, a la actualidad de las reivindicaciones feministas.

Wark la define en su artículo como una cinta romántica de amor en la madurez, con guiños a la actualidad de las reivindicaciones feministas

Presumo que Matrix sea poco atractiva para los jóvenes actuales, a tenor de los rampantes intereses de la nativa generación digital pos-millennial, que saturan las historias y loops de las plataformas de streaming y las redes sociales en Internet.

La manida y, por otro lado, falaz dicotomía entre las pastillas roja y azul, apunta Wark también, para quienes se pasan más tiempo dentro de la matriz que fuera, me hizo pensar en esa idea de interfaz en estos tiempos de posverdad, de los humanos como interfaz en ese espacio híbrido y de transición que no es ni off ni on line. Un espacio fragmentado e hiperbólico, como los espacios y tiempos de la paradoja, aquí además en la radical literalidad de su sentido etimológico en griego, la contradicción como un arma frente a la casuística lineal de la lógica binaria, que caracteriza al código que alimenta la máquina y sus procesos de aprendizaje e inteligencia artificial.

Presumo que Matrix sea poco atractiva para los jóvenes actuales, a tenor de los rampantes intereses de la nativa generación digital pos-millennial

No sé si Neo y Trinity -no puedo escapar a la paramnesia de ese déjà vu en el que Carrie-Ann Moss escupe en un chupito o a Keanu Reeves con River Phoenix a lomos de una Norton, en una carretera perdida de Idaho- volverán con las secuelas que la cinta anticipa, teniendo en cuenta el bucle constante que esta propone, como crítica al bucle que el fuego digital de la caverna supone para nuestras vidas cotidianas, encadenadas a los algoritarismos de la predicción. También como la máquina hoy, podemos jugar a adivinar, el pensamiento mágico sigue siendo nuestro aún, tal vez hay gato encerrado en la historia, aunque el juego entre el gato y el ratón que Lana Wachowski nos propone, esta vez en solitario, se parezca cada vez más a la farsa protagonizada en los Simpsons por Rasca y Pica.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Kabilas de mesa camilla
Kabilas de mesa camilla ¿Ramadán mubarak? o ¿ramadán digital?
La omnipresencia hace que las pantallas lo ocupen todo, incluso ese vacío que deja la abstinencia de comida y agua, y donde se supone que cada criatura se encuentra con lo que emana de sí misma.
Kabilas de mesa camilla
Kabilas de mesa camilla ¿Por qué lees a Nawal El-Saadawi?
¿Sabéis a quien no leo? A la Europa islamófoba que usa la vivencias de las mujeres como argumentos falaces en debates amarillistas que no aportan nada y que para colmo son tan machistas, o más, como el islam del que quieren salvarnos.
Entrevista La Poderío
Entrevista La Poderío “Existe una mirada en el cine que antes no existía, porque antes no estábamos”
Nofuentes tiene los pies en Málaga, pero vuela a Latinoamérica, donde estuvo viviendo muchos años y se curtió. Película en la que curra, película que resuena, como ‘Incanxul’, que ganó el Oso de Plata en Berlinale.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.