Temporeros
Cientos de jornaleros migrantes en Almería se manifiestan en apoyo a Palestina frente al genocidio

Cientos de trabajadoras del campo almeriense se manifiestan en Níjar para mostrar su apoyo al pueblo palestino frente al genocidio
NijarPalestina
Jornaleros del campo de Níjar se manifiestan contra el genocidio en Palestina
29 abr 2024 06:00

Durante la mañana del domingo, cientos de trabajadores migrantes de los campos almerienses se han manifestado contra el genocidio que Israel está cometiendo en Palestina. La marcha ha partido desde los campos de Campohermoso y ha recorrido 8 km hasta llegar a San Isidro ambos pertenecientes al municipio de Níjar.

La convocatoria organizada por Asamblea Solidaridad con Palestina de Níjar, el Sindicato Andaluz de Trabajadores y Nación Andaluza ha exigido “a los gobiernos terroristas de Israel y EE. UU. el cese inmediato de las acciones terroristas que están ejecutando contra el Pueblo Palestino y que ya han causado más de 35000 muertes, más de la mitad, niños”.

Los campos almerienses son una parte esencial de la llamada “huerta de Europa” en la que se producen de media anual 3,5 millones de toneladas de frutas y verduras a costa del trabajo de los más de 5.000 trabajadores migrantes repartidos en centenares de asentamientos chabolistas ante la falta de acceso a la vivienda. Unas trabajadoras que pasan su jornalada laboral bajo los invernaderos y en fábricas de envasado en una situación precaria y llena de abusos laborales a pesar de que el sector produce más de 3.000 millones de euros de ingresos anuales.

NijarPalestina2
Jornaleros del campo de Níjar se manifiestan contra el genocidio en Palestina

“Este Frente Popular de la Comarca de Níjar que diariamente lucha contra la explotación, en condiciones muy difíciles, está con el corazón y el alma con el Pueblo Palestino”, sostienen desde el SAT Almería. La Asamblea Solidaridad con Palestina de Níjar denuncia además “la doble vara de medir de los gobiernos cómplices y tibios como el de la UE” y creen que la paz en la región “solo se puede construir desde el reconocimiento del Pueblo Palestino a la Autodeterminación y a vivir en Paz”.

Ocupación israelí
Masacre en Gaza Activistas por Palestina denuncian el genocidio con dos pancartas gigantes frente a la Embajada israelí
Activistas pro palestinos irrumpen frente a la Embajada de Israel en España y desplegan dos grandes pancartas de denuncia de la masacre de Gaza y el colonialismo israelí en los territorios ocupados.

La del pasado domingo ha sido la segunda marcha en apoyo al pueblo palestino en la zona, coincidiendo la primera con el Domingo de Ramos y en pleno ramadán. Desde la organización anuncian además que están organizando una tercera marcha para exigir “que se acabe el genocidio contra el pueblo palestino”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Almería
Derechos Humanos Junto al mar de plástico: más de 7.000 personas viven sin derechos en los asentamientos de Almería
Miles de trabajadoras y trabajadores que sostienen la agroindustria almeriense se someten diariamente a la vulneración de sus derechos básicos, abusos laborales y a pagar hasta 4.000 euros por un contrato de trabajo
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
HERRIBERO
30/4/2024 17:59

Solidaridad humana que llama a ver el "genocidio" desde el "exilio explotador". Son las gentes del pueblo, NO los gobiernos los que buscan la solución, que los "sionistas" "colonos (armados) y Gobierno ultra", se están apropiando de TODA Palestina. Netanyahu tiene que sentarse ante el Tribunal de Derechos Humanos, por ¡Genocida reincidente!

0
0
Asanuma
29/4/2024 12:22

Además. los refugiados palestinos de los campamentos están mostrando su agradecimiento a los estudiantes de EEUU: https://www.aljazeera.com/program/newsfeed/2024/4/28/palestinians-in-rafah-express-thanks-to-us-university-protesters

1
0
RamonA
29/4/2024 9:39

Los “nadie” tienen más dignidad y muestran más solidaridad que algunxs ministrxs exaltadxs de ayer. El pueblo, no un partido, salva al pueblo.

3
0
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado

Últimas

Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.