Temporeros
Cientos de jornaleros migrantes en Almería se manifiestan en apoyo a Palestina frente al genocidio

Cientos de trabajadoras del campo almeriense se manifiestan en Níjar para mostrar su apoyo al pueblo palestino frente al genocidio
NijarPalestina
Jornaleros del campo de Níjar se manifiestan contra el genocidio en Palestina
29 abr 2024 06:00

Durante la mañana del domingo, cientos de trabajadores migrantes de los campos almerienses se han manifestado contra el genocidio que Israel está cometiendo en Palestina. La marcha ha partido desde los campos de Campohermoso y ha recorrido 8 km hasta llegar a San Isidro ambos pertenecientes al municipio de Níjar.

La convocatoria organizada por Asamblea Solidaridad con Palestina de Níjar, el Sindicato Andaluz de Trabajadores y Nación Andaluza ha exigido “a los gobiernos terroristas de Israel y EE. UU. el cese inmediato de las acciones terroristas que están ejecutando contra el Pueblo Palestino y que ya han causado más de 35000 muertes, más de la mitad, niños”.

Los campos almerienses son una parte esencial de la llamada “huerta de Europa” en la que se producen de media anual 3,5 millones de toneladas de frutas y verduras a costa del trabajo de los más de 5.000 trabajadores migrantes repartidos en centenares de asentamientos chabolistas ante la falta de acceso a la vivienda. Unas trabajadoras que pasan su jornalada laboral bajo los invernaderos y en fábricas de envasado en una situación precaria y llena de abusos laborales a pesar de que el sector produce más de 3.000 millones de euros de ingresos anuales.

NijarPalestina2
Jornaleros del campo de Níjar se manifiestan contra el genocidio en Palestina

“Este Frente Popular de la Comarca de Níjar que diariamente lucha contra la explotación, en condiciones muy difíciles, está con el corazón y el alma con el Pueblo Palestino”, sostienen desde el SAT Almería. La Asamblea Solidaridad con Palestina de Níjar denuncia además “la doble vara de medir de los gobiernos cómplices y tibios como el de la UE” y creen que la paz en la región “solo se puede construir desde el reconocimiento del Pueblo Palestino a la Autodeterminación y a vivir en Paz”.

Ocupación israelí
Masacre en Gaza Activistas por Palestina denuncian el genocidio con dos pancartas gigantes frente a la Embajada israelí
Activistas pro palestinos irrumpen frente a la Embajada de Israel en España y desplegan dos grandes pancartas de denuncia de la masacre de Gaza y el colonialismo israelí en los territorios ocupados.

La del pasado domingo ha sido la segunda marcha en apoyo al pueblo palestino en la zona, coincidiendo la primera con el Domingo de Ramos y en pleno ramadán. Desde la organización anuncian además que están organizando una tercera marcha para exigir “que se acabe el genocidio contra el pueblo palestino”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
Andalucía
8 de marzo Los feminismos diversos andaluces congregan a decenas de miles de personas en la calle a pesar de la lluvia
VV.AA.
Más de 25.000 andaluzas han salido este 8M en las diversas convocatorias de los feminismos diversos e interseccionales de todo el territorio.
HERRIBERO
30/4/2024 17:59

Solidaridad humana que llama a ver el "genocidio" desde el "exilio explotador". Son las gentes del pueblo, NO los gobiernos los que buscan la solución, que los "sionistas" "colonos (armados) y Gobierno ultra", se están apropiando de TODA Palestina. Netanyahu tiene que sentarse ante el Tribunal de Derechos Humanos, por ¡Genocida reincidente!

0
0
Asanuma
29/4/2024 12:22

Además. los refugiados palestinos de los campamentos están mostrando su agradecimiento a los estudiantes de EEUU: https://www.aljazeera.com/program/newsfeed/2024/4/28/palestinians-in-rafah-express-thanks-to-us-university-protesters

1
0
RamonA
29/4/2024 9:39

Los “nadie” tienen más dignidad y muestran más solidaridad que algunxs ministrxs exaltadxs de ayer. El pueblo, no un partido, salva al pueblo.

3
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.