Terrorismo de Estado
El PSOE plantea blindar los GAL durante veinte años más

El anteproyecto de ley que sustituirá a la franquista Ley de Secretos Oficiales pasa hoy por el Consejo de Ministros para ser aprobado antes de remitirlo en otoño al Congreso.
Felix Bolaños
El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, en Consejo de Ministros el pasado abril. Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa.

El Consejo de Ministros aprueba hoy, 1 de agosto, primer día del mes por excelencia de vacaciones, el anteproyecto que sustituirá a la franquista Ley de Secretos Oficiales, en vigor desde 1968 y revisada en 1978 antes de que se aprobara la Constitución. La actual norma hace de los secretos información atemporal y, por tanto, inclasificables. El anteproyecto que aprueba hoy el Gobierno de Pedro Sánchez fija un tope: de 50 años prorrogables por una década más. Es decir, la información reservada fechada en 1978 podría ver la luz en 2028. O no ser desclasificada hasta 2038, lo que daría un margen aún mayor para que responsables aún vivos de acciones de dudosa legalidad fallezcan sin ser juzgados. Aún habría que esperar más para informaciones relativas a los GAL (el primer asesinato, el de Lasa y Zabala, tuvo lugar en octubre de 1983) y el plan ZEN (activado en febrero de 1983). 

El PSOE ha optado por elaborar una norma con los plazos más extensos de la Unión Europea, como Francia y Alemania. El Reino Unido puede blindar la información que considera delicada durante un máximo de 20 años; Italia, 15, y Estados Unidos, 25.

La norma se denominará Ley de Información Clasificada y establece cuatro niveles: alto secreto, secreto, confidencial y restringido, que se fijarán en función de la “gravedad del daño para los intereses de España” (extraordinariamente graves, graves, perjudiciales o desfavorables).

De aprobarse el anteproyecto, seguirán sin ser aclarados, como los GAL, la práctica sistemática de tortura, los sucesos del 3 de marzo de 1976 en Gasteiz y los San Fermines del 78, recuerda EH Bildu

Los plazos que permiten la opacidad de las instituciones españolas son más extensos que la primera propuesta del PSOE y, según fuentes del Ejecutivo que citan varios medios de comunicación, el anteproyecto es del gusto de la ministra de Defensa, Margarita Robles. 

El anteproyecto crea la figura de la “autoridad nacional para la protección de la información clasificada”, que ostentará el ministro de la Presidencia. Actualmente, Félix Bolaños. Sobre el ministro recaerá la función de analizar las peticiones de desclasificación y la decisión de levantar o no, total o parcialmente, el secreto. 

Terrorismo
La CIA conocía los vínculos del GAL con los “servicios de seguridad españoles”

En un documento secreto elaborado a finales de 1984, la central de inteligencia de Estados Unidos denominó a los miembros de la banda paramilitar “vigilantes antiterroristas” y resaltó que mediante sus asesinatos habían logrado disminuir la “capacidad operativa” de ETA.

El apoyo del PP

Según fuentes de Unidas Podemos, socio de Gobierno del PSOE, la coalición morada discrepa sobre el plazo tan elevado, que no ha sido discutido con ellos. Por lo que, según ha avanzado RTVE, tratarán de negociar cambios y, si no salen adelante, se plantean no apoyar la norma. 

Asimismo, es poco probable que el anteproyecto guste al PNV, partido que reclama desde 2016 reescribir la Ley de Secretos Oficiales, así como desclasificar documentación que afecta al País Vasco. La propuesta de los nacionalistas vascos era desclasificar secretos a los 25 años e información reservada, a los diez.

Es poco probable que fuerzas parlamentarias como ERC se sientan cómodas con mantener la opacidad del Estado durante 60 años, por lo que la única vía que tendrá Pedro Sánchez para sacar la norma tal y como la ha planteado será contar con el respaldo del PP y de Vox.

Por su parte, EH Bildu ha anunciado que el Gobierno “debe rectificar esta propuesta y plantear una reforma que aborde lo ocurrido desde la transparencia, el reconocimiento y la verdad sobre todos los casos de vulneración de derechos y libertades que conciernan al Estado español y a sus aparatos desde el franquismo hasta el día de hoy”.

“No es aceptable que la reforma propuesta no toque los principales elementos de una ley franquista que mantendrá en secreto todo aquello que atacó los derechos y libertades de miles de vascos y vascas”, añaden. Asimismo, advierten de que el anteproyecto “no cumple” con la palabra dada por el Gobierno “ni responde a las demandas que desde Euskal Herria han realizado durante décadas tanto la sociedad como los partidos y asociaciones memorialistas”. 

Recuerdan que, de aprobarse el anteproyecto, “casos flagrantes” de vulneraciones de derechos seguirán sin ser aclarados, como los GAL, la práctica sistemática de tortura, los sucesos del 3 de marzo de 1976 en Gasteiz y los San Fermines del 78.

El anteproyecto será remitido al Congreso y, de aprobarse, entraría en vigor en el plazo de un año.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Literatura
Literatura Silvia Nanclares: “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar intentan llegar a un acuerdo para no perjudicar con el IRPF a los trabajadores con el SMI
La ministra de Hacienda ha confirmado que sería “algún tipo de medida que permita compensar a aquellos pocos trabajadores” en la situación de tener que tributar con el salario mínimo.
Nos mean y dicen que llueve
4/8/2022 19:27

Madre mía con el progresismo... Como dice el compañero habrá que esperar que se muera Felipito... Tu decir que si te votan/ tu sacarnos de LA OTAN... 🤣🤣AHORA tenemos a perro Sánchez, que no cree que los gringos sean absorventes el les lame el culo y sus zapatos. 🤮🤮🤮

0
1
Antonino
3/8/2022 17:31

Claro que sí, hay que esperar a que muera felipe gonzález ....

1
0
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
3/8/2022 12:44

Vamos a ver: resulta que hay infinidad de países -(o satrapías varios)- que tienen LA ETIQUETA DE DEMOCRACIAS. Vale. ¿Qué los diferencia, pues, a unos de otros?, ¿es que todos son la misma cosa, se gobiernan de la misma manera?, ¿es que todos estos PAÍSES "DEMOCRACIAS" son casi casi casi lo mismo en cuanto a transparencia, derechos civiles, libertades políticas, control del poder por parte de los gobernados, etc., etc., etc.?; obviamente no todos son la misma cosa, unos cometen crímenes nefandos y nefarios dentro de su territorio con cuasi absoluta impunidad y otros no tanto, por ejemplo.

Lo que diferencia a un país o comunidad de otros/as es la forma en la que se gobiernan, no la propaganda, ni el autobombo, ni las falacias repetidas por el NO-DO, etc.

ESPAÑISTÁN se gobierna mediante la opacidad, el nepotismo, la corrupción sistémica como factor inevitable de gobierno, el corporativismo, la nula libertad de prensa, la violación o amenaza cierta e inmanente de violación de derechos civiles y/o libertades individuales, etc., etc., etc.; es por eso -(porque España se gobierna así)- por lo que todas las Leyes de Memoria Democrática, de Secretos Oficiales, derogación de Leyes Mordazas, de Educación, etc, etc., etc. no son más que pura y simple chatarra-basura para engañar, simular burda y falazmente que se hace algo progresista y/o democrático, etc.

ESPAÑISTÁN se gobierna tal y como he explicado brevemente, así que nada va a ir en contra de ello, al menos por el momento; momento que dura ya muchas generaciones.

1
0
Nerea-chan
Nerea-chan
1/8/2022 19:18

Deberían ser 5 años máximo, así los políticos se cuidarían muy mucho de lo que hacen. Sería un buen mecanismo de control. 50 años abre la puerta a que puedan hacer impunemente lo que quieran, que 50 años después quién les va a decir nada (si es que siguen vivos).

1
0
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Literatura
Literatura Silvia Nanclares: “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Más noticias
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja del lyocell de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.