Terrorismo de Estado
Vara defiende la “huella imborrable” de Felipe González preguntado por la implicación del expresidente en la creación de los GAL

El caso de los GAL, grupos paramilitares que llevaron a cabo la “guerra sucia” contra ETA entre 1983 y 1987, ha vuelto a reabrirse mediática y políticamente a raíz de la desclasificación de un informe de la CIA.

Felipe y Guillermo

Hace dos días, los grupos parlamentarios Esquerra Republicana de Catalunya, Junts per Catalunya, Partido Nacionalista Vasco, Euskal Herria Bildu, CUP y Bloque Nacionalista Galego registraron en el Congreso de los Diputados una propuesta para crear una comisión de investigación a Felipe González con el objetivo de “esclarecer los vínculos y responsabilidades de los Gobiernos de España presididos por Felipe González con el GAL“. 

El caso de los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL), grupos paramilitares que llevaron a cabo la “guerra sucia” contra ETA entre 1983 y 1987, ha vuelto a reabrirse mediática y políticamente a raíz de la desclasificación de un informe de La Agencia Central de Inteligencia estadounidense (CIA) donde, en esos años, alertaba de la adopción de “una estrategia poco ortodoxa en relación con ETA” por parte del Gobierno de un Felipe González que, según el informe, había “acordado la formación de un grupo de mercenarios, controlado por el Ejército, para combatir fuera de la ley a los terroristas“.

Unidas Podemos, que en un principio vaciló sobre el apoyo a esa propuesta por ”no aportar nada nuevo“, ha rectificado su posición tras las presiones del activismo y de las propias víctimas de los GAL

Unidas Podemos, que en un principio vaciló sobre el apoyo a esa propuesta por ”no aportar nada nuevo“, en palabras de Pablo Echenique, portavoz parlamentario de la formación morada, ha rectificado su posición tras las presiones del activismo y de las propias víctimas de los GAL, como Pili Zabala, hermana de un asesinado por el GAL y miembro del Parlamento Vasco por la coalición Elkarrekin Podemos desde 2016. Finalmente se sumarán a la petición para que el Congreso de los Diputados investigue a Felipe González y su presunta implicación en la organización del terrorismo de Estado.   

tuit Vara Felipe González

Fruto de esta polémica, varios han sido los y las dirigentes socialistas que han salido al amparo de la figura del expresidente. Uno de ellos ha sido Guillermo Fernández Vara, presidente de la Junta de Extremadura, quien ha defendido a Felipe González por ser el político que ha dejado “la huella más imborrable en la vida de más gente en España”. Acusado de tener pleno conocimiento de las acciones de un grupo parapolicial que tenía como procedimientos sistemáticos el secuestro, la tortura, el asesinato y hasta el enterramiento de sus víctimas en cal viva -como el Caso Lasa y Zabala-, Vara ha amparado públicamente al exsecretario general socialista porque, los políticos, “al final somos la huella que dejamos en la vida de las personas”, y “si ha habido alguien que ha dejado una profunda huella en la vida de las personas en este país se llama Felipe González Márquez“. 

Del mismo modo que a finales de los años noventa la cúpula del PSOE (Felipe González, Joaquín Almunia, Borrell, Alfonso Guerra…) hizo público su apoyo (yendo a las puertas de la cárcel, junto a miles de militantes y simpatizantes del PSOE, para despedir entre abrazos a los sentenciados, al grito de “libertad”) a los condenados por el secuestro de Segundo Marey, un ciudadano francés inocente que no tenía ningún tipo de relación con ETA, hoy, veinte años después, Vara hace lo propio con quien presuntamente estuvo al tanto del terrorismo paramilitar del Estado Español. 

Vara hace lo propio con quien presuntamente estuvo al tanto del terrorismo paramilitar del Estado Español
tuit alcalde de Mérida

Otro de los políticos socialistas extremeños que ha salido al rescate de la imagen pública del expresidente ha sido el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, quien no ha dudado en descalificar en Twitter a su compañero de partido y diputado en el Congreso Odón Elorza. Este enfrentamiento abierto en las redes sociales es una muestra de las diferentes sensibilidades dentro del partido hacia la figura de González, en particular, y el pasado reciente de la formación, en general.  

Cabe recordar que el Gobierno español, a finales de los años 90, indultó a la cúpula de Interior de Felipe González condenada por detenciones ilegales, secuestros y malversación de fondos públicos. José Barrionuevo y Rafael Vera, exministro del Interior y exdirector General de la Seguridad del Estado -respectivamente- vieron rebajadas sus penas dos tercios para que pudieran pasar la Navidad en casa. El GAL realizó alrededor de cuarenta atentados y causó veintisiete muertes, la mayoría en Euskal Herria. Sus víctimas siguen reclamando justicia y reparación. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Extremadura
Cultura AGCEX critica a Vox por cuestionar el papel de los gestores culturales en Extremadura
AGCEX responde a Javier Bravo (Vox) por cuestionar a los gestores culturales y defiende su papel esencial en el desarrollo de Extremadura y el acceso a la cultura.
Memoria histórica
Ofensiva contra la memoria Vox y PP registran en Extremadura una Ley de Concordia que derogará la Ley de Memoria Histórica
La Ley de Concordia surge como exigencia de Vox para aprobar el paquete de medidas fiscales del PP, niega el término dictadura, incluye a víctimas del terrorismo y acaba con la financiación y con los organismos públicos creados con la ley vigente.
Minería
Mina de Cañaveral No a la mina de Cañaveral recurrirá ante la Comisión Europea su designación como proyecto estratégico
El estatus de proyecto estratégico europeo implica tramitación exprés de autorizaciones y exención de cumplir determinadas exigencias medioambientales, algo que, denuncian, estaba ocurriendo de facto en el Proyecto de Las Navas.
#74225
13/11/2020 17:45

AZNAR USÓ EL CASO GAL PERO SE QUEDÓ CON LAS GANAS DE METER A FELIPE GONZÁLEZ ENCARCELADO CON LA COMPLICIDAD DE JULIO ANGUITA Y LA AYUDA DEL LOCO DE PEDRO J.
RAMÍREZ .

1
0
#74224
13/11/2020 17:39

Antes del GAL estaba el Batallón Vasco Español y antes estaban los Guerrilleros de Cristo Rey y la Triple A.
Pero sólo hablan del GAL .

1
0
#74223
13/11/2020 17:36

¿ PORQUE SE NOMBRA TANTO A EL GAL Y NO SE NOMBRA NUNCA A EL BATALLÓN VASCO ESPAÑOL ?

1
0
#63810
22/6/2020 20:25

Tiene razón: dejó una huella imborrable... y la sigue dejando. Sólo Carrillo puede disputarle el primer puesto entre los traidores a la izquierda real de este Estado. Tardaremos mucho en librarnos de una herencia pegajosa de corrupción, engreimiento, vaciedad, manipulación, mentiras, prevaricaciones, caza de brujas...

5
2
#63775
22/6/2020 11:37

Si hablamos con Gas Natural seguro que a Felipe no le valoran mal. Pero que pregunten a la familia de Lasa y Zabala la huella que dejó Felipe González.

4
0
#63764
22/6/2020 1:46

Ese señor fue importante para el pueblo en los años 70. Cuando lo llegó al poder empezó a sentir afinidad por los poderosos. Luego se convirtió en un empresario de éxito... Y ahora da pena oír sus diatribas liberales. En fin... y de los GAL mejor ni hablar. Vara solo recuerda su valor histórico como dirigente socialista. Sus corruptelas posteriores y su ideología actual las olvida. Y así se retrata también él. Qué pena!

4
1
#63762
22/6/2020 0:33

Un poco de memoria.
http://www.papelesdesociedad.info/IMG/pdf/grimaldos-alfredo-la-cia-en-espana-2006.pdf
https://www.sinpermiso.info/textos/la-cia-en-espaa

Claves de la transición 1973-1986 , del mismo autor, es muy esclarecedor también.

3
0
#63752
21/6/2020 21:14

No sorprende. Vara estuvo en la entrada de la cárcel de Guadalajara, acompañando a Barrionuevo y Vera. Ibarra se llevó allí ese día a todos sus Consejeros y Directores Generales, excepto un Secretario General que se quedó de ínfimos servicios mínimos. https://elpais.com/diario/1998/09/11/espana/905464801_850215.html

7
0
#63748
21/6/2020 20:11

Por "huella imborrable" se referieren a la cal viva que usaban para desaparecer los cuerpos. La socialdemocracia matando revolucionarios desde siempre. Solo hay que ver quienes asesinaron a Rosa Luxemburgo, los GAL del PSOE, el laborismo en Irlanda o las carnicerias imperialistas del Partido Demócrata de EEUU.

5
0
#63735
21/6/2020 15:46

Y tiene razón la memoria de corrupción , terrorismo de estado y venta de las ideas socialistas al mejor postor que tenemos de ese sujeto es imborrable por mas que pasen los años. El dirigente que convirtió cien años de honradez y lucha en una ciénaga de basura y cal viva.

11
0
#63724
21/6/2020 13:24

En Extremadura tenemos al PSOE más escorado a la derecha de todo el país

14
0
#63746
21/6/2020 19:46

Lean a Marx, la socialdemocracia SIEMPRE es de derechas. Es un socialismo de derechas porque a cambio de unas migajas perpetua la explotación de los ricos en una sociedad basada en clases sociales y en la propiedad privada. No hay socialdemocracia buena, todas son criminales y corruptas, todas humillan y pisotean la dignidad del hombre.

5
0
#63758
21/6/2020 22:46

Yo creo que en Castilla La mancha os ganamos.

5
0
#63745
21/6/2020 19:27

No sé qué te diga.... En Castilla la Mancha tela marinera.... Y en Madrid.... Y dejo de enumerar....

2
0
Laboral
Laboral Unha traballadora de Stellantis sofre un accidente grave na planta de Vigo e corre o risco de perder un pé
A CGT denuncia que o accidente “poderíase ter evitado”. O sindicato galego CUT lamenta que a información chegue antes ás centrais de Francia que á propia planta e sinala a recorrencia de accidentes que conlevaron amputacións.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.
Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.