Trabajo sexual
Día Internacional de las Trabajadoras Sexuales: derechos humanos, ley abolicionista y migraciones

El 2 de Junio, día internacional de las trabajadoras sexuales, el colectivo reivindica la necesidad de derechos y de apoyo ante la próxima ley Abolicionista

El día 2 de junio se celebra el día internacional de las trabajadoras sexuales en homenaje a las más de cien prostitutas que en 1975 ocuparon la Iglesia de Saint-Nizier en la localidad francesa de Lyon, para llamar la atención sobre la violencia que sufrían por los abusos policiales, multas y encarcelamientos.

“Nosotras lo que queremos es que nadie nos salve porque la salvación es mentira, es tan mentira que está a punto de salir una ley abolicionista sin un plan de inserción”, Marijose Barrera, Colectivo de Prostitutas de Sevilla.


En el 2022, los colectivos de trabajadoras sexuales en el estado español ponen el foco sobre la puesta en marcha de la Ley abolicionista prevista para el próximo 7 de junio. El jueves 19 de Mayo el PSOE registraba en el Congreso de los Diputados su proposición de ley para abolir la prostitución, después de que retirara este miércoles su enmienda sobre este asunto de la llamada ley del 'solo sí es sí'. María José Barrera, desde el Colectivo de Prostitutas de Sevilla tilda esta propuesta de estrategia política para conseguir el voto feminista que tanto PSOE como Unidas Podemos han perdido tras la puesta en marcha de la ley trans “uno por apoyarla y otros por no apoyarla”.

Congreso de los Diputados
Violencia machista Así se ha fraguado la ley del solo sí es sí
Decayó la idea de crear un tipo penal específico para agresiones grupales. Apareció y luego desapareció la tercería locativa. La definición de consentimiento dio un giro para ser redactada en positivo. Así se ha transformado la ley del solo sí es sí.


Además desde el colectivo creen que una vez más se está “mercadeando con los cuerpos de las mujeres que ejercen la prostitución” a través de la imposición del abandono de la prostitución a través de las leyes y el acoso policial. Barrera advierte sobre que la próxima ley abolicionista se pondrá en marcha sin un Plan de Inserción Laboral real para las mujeres que quieran dejar de ejercer la prostitución. Un plan que el gobierno prometió redactar y poner en marcha en 2020 en plena crisis de la COVID-19. “Nosotras lo que queremos es que nadie nos salve porque la salvación es mentira, es tan mentira que está a punto de salir una ley abolicionista sin un plan de inserción”, comentan desde el CPS. El PSOE tras presentar la propuesta de ley ha pedido apoyos hasta grupos parlamentarios adversos como el PP, diversos colectivos de trabajadoras sexuales han comentado que la ley afectará gravemente a las trabajadoras sexuales “exponiéndonos a mayores abusos, explotación, clandestinidad y aumento del estigma”, según Kenia Garcia del CPS.


“Aquí tiene todo el mundo, tiene derecho a usar nuestros cuerpos para comer, pero nosotras no”, las trabajadoras sexuales explican que de la prostitución se lucra todo el mundo a la vez que ellas siguen sin contar con unos derechos básicos no solo como trabajadoras sino como ciudadanas. “El gobierno se beneficia a través del PIB de los clubs, las empresas privadas a través de la privatización de los servicios sociales que pretenden rescatarnos, etc.”, comenta Marijose Barrera.


Las trabajadoras sexuales también ponen el foco sobre como la ley de extranjería y la persecución policial afectan a las mujeres migrantes que ejercen la prostitución a la hora de regularizar su situación “A nuestras compañeras están harta de ponerles multas, que no pueden cambiar su situación de irregularidad, que eso podría hacer que cambiase su situación de prostitución”, comenta Barrera. Una sanción administrativa, como una multa, puede poner en peligro la puesta en marcha de los trámites de regularización de una persona que se encuentra en situación irregular. Desde el Colectivo de prostitutas de Sevilla hablan de que el movimiento abolicionista “dice preocuparse mucho por las mujeres que ejercen la prostitución, pero no la vemos firmando ILP  de regularización ya”.

Trabajo sexual
Trabajo sexual: hacerse escuchar frente al estigma y la censura

La censura de la Universidade da Coruña no evitó unas jornadas donde finalmente las trabajadoras sexuales tuvieron su voz.


Desde el Colectivo de Prostitutas de Sevilla reclaman que “el abolicionismo es inhumano”, ya que “imponen violencias y persecución a las personas que ejercen la prostitución antes de construir alternativas reales”. Los diversos colectivos de trabajadoras sexuales del Estado Español recuerdan hoy 2 de junio que más allá del debate, abolición y regulación, lo que están pidiendo son “Derechos”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Catalunya
Represión El 65% de los casos de violencia institucional en Catalunya se archivan sin que se complete la investigación
El informe sobre violencia institucional de Irídia, expone que en 32 de 49 casos de violencia institucional la causa se archivó sin que se realizarán al completo las diligencias de investigación que el Tribunal Constitucional considera correctas
IndignadaXXI
12/6/2022 4:48

Mucho cuidado porque estos testimonios y "colectivos" de "trabajadoras" del sexo están financiados por proxonetas.
Las mafias que controlan la explotación sexual mueve una ingente cantidad de dinero y no son tontos.

0
0
Nerea-chan
Nerea-chan
3/6/2022 10:33

Yo soy una singularidad, uno entre muches, uno diferente y ¡ay!... desgraciadamente la inmensa mayoría de mujeres, como los hombres, son tan racistas que dejarían que me muriese de hambre solo por las diferencias.

Así pues, ya que no puedo pagar con capital social y de raza a una mujer para acostarse conmigo, ahora tampoco podré pagar dinero por ello.

Dicho de otra manera, todes somos putas y puteros. Siempre se paga y siempre se vende une por ello. La gran diferencia es la moneda de cambio.

Si quieren abolir la prostitución, que lo hagan también con la cultura jerárquica y racista de acceso al sexo.

Pero imagino que no querrán abandonar el “privilegio” de ser coños con patas: el capital erótico que le otorga el patriarcado. Por eso les llamamos reaccionarixs.

El asunto es tan triste que siempre que he estado con una prostituta nos hemos limitado a hablar en pelotas, lo mismo que Gandhi. Parece que tanto racismo me ha convertido en asexual.

¿Yo no tengo derechos afectivo-sexuales? Supongo que ni siquiera tengo el privilegio de ser "solo un cuerpo".

Me pregunto si les abolicionistes habrán pasado alguna vez hambre sexual.

Salud.

0
0
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.