Transporte público
Pañuelos blancos en Granada para exigir la reconexión inmediata por Moreda

Cerca de 200 personas se han manifestado en la estación de tren de Granada para exigir la reconexión ferroviaria por la línea de Moreda tras más de 930 días de aislamiento.

28 oct 2017 19:20

Granada sí tiene tren. Una línea ferroviaria por la que circula el tren de lujo Al Ándalus, los trenes que transportan material para el AVE y el que une Granada y Almería. Granada tiene trenes que de poco sirven a los granadinos.
La línea de Moreda está operativa, como han podido comprobar los cientos de manifestantes que se han reunido en la estación de ferrocarril para exigir una reconexión ferroviaria de Granada de forma “inmediata y permanente” por esta vía. Los manifestantes han aprovechado la despedida hasta la próxima temporada del lujoso tren Al Ándalus –un tren construido a imagen y semejanza del mítico Orient Express, donde el precio por una semana oscila entre los 1.850 y los 3.600 euros– para evidenciar que hay trenes que llegan a la capital por la línea de Moreda. “La demostración de que sí podría haber trenes convencionales para ir al menos a Madrid y a Barcelona es que aquí hay un tren que viene de Almería por la línea de Moreda”, ha señalado Francisco Rodríguez, uno de los portavoces de la plataforma ciudadana Marea Amarilla.

Tren Moreda 2

“Queremos decirle al Ministerio de Fomento que están engañando a Granada, que pueden circular los trenes por la vía de Moreda, y que podemos perfectamente estar conectados con Madrid y Barcelona, y no llevar más de 2 años y medio aislados por el ferrocarril. Esto es una vergüenza y está haciendo daño a la economía de Granada”, ha concluido.

Los convocantes consideran intolerable que pasen trenes de lujo como el Al Ándalus pero no haya un servicio convencional. El portavoz de la plataforma Marea Amarilla ha recordado que “no tenemos que renunciar al ferrocarril convencional porque que venga el AVE”. Ha señalado que ambos servicios con “compatibles y complementarios”, y que la línea de Moreda es la línea natural para ir al Levante y a Madrid. Además, la presidenta de FACUA, María del Mar Solera sostiene que el ferrocarril es “un medio de transporte público, sostenible y ecológico”.

Tren Moreda 3

El 28 de septiembre Granada cumple 936 días sin trenes. Una desconexión que supone un coste diario que oscila entre los 8.000 y 9.000 euros diarios —según se señalaba en un anuncio publicado el 17 de enero de este año en el BOE— a causa de las empresas de autocares que transportan a los usuarios desde Granada para enlazar con la estación de Antequera-Santa Ana.

La concentración ha contado con el apoyo de los colectivos Granada en Marcha, Marea Amarilla y Ciudadanos por Granada, los sindicatos UGT, CGT, y Comisiones Obreras, así como el Centro Artístico y Literario de Granada, Agraft, Facua y Femepag. Se han sumado también el grupo Podemos Granada, la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública y las asociaciones de amigos de los ferrocarriles andaluces y de la comarca de Baza, Animasur y Asad.
Marea Amarilla ha convocado más movilizaciones los días 9, 16, 23 y 30 de noviembre, para reclamar el soterramiento de las vías a su paso por el barrio de La Chana.

Tren Moreda 4
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crisis climática
Inversiones 'marrones' España gastó más de 23.000 millones de dinero público en actividades nocivas para el medio ambiente en 2024
Un estudio analiza el impacto climático de las subvenciones otorgadas por el Gobierno español. Solo el 14% del monto total de las ayudas se destinó a actividades o proyectos que fomentan la transición ecológica.
Congreso de los Diputados
Ley ómnibus El Congreso aplasta el ‘escudo social’ del Gobierno
La moratoria de desahucios y de cortes de suministros para familias vulnerables del ‘escudo social‘, así como los descuentos en el transporte y en el bono social eléctrico quedan suspendidos tras la derrota del Gobierno en el Congreso.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición La derecha parlamentaria tumba el decreto que subía pensiones e Ingreso Mínimo Vital
El Congreso ha tumbado el decreto que establecía una subida de las pensiones y el ingreso mínimo vital. El PSOE no ha sido capaz de convencer a Junts para que apoye el texto.
#1930
29/10/2017 12:00

Qué vergüenza. Un tren para ricos y ninguno para la inmensa mayoría de los granadinos. ¡Ya vemos lo que les interesa Granada a este gobierno!

1
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.