Transporte
400 personas protagonizan un motín contra la transportista Cevesa en el embalse de San Juan

Decenas de familias permanecieron en una cola durante horas para regresar a Madrid después de un día en el embalse. La empresa de transportes fue obligada finalmente a poner autobuses de refuerzo.
Pantano de San Juan
Acceso a una de las zonas de baño del Pantano de San Juan, que ha sido distinguido con una bandera azul. David F. Sabadell
12 ago 2024 12:50

El embalse de San Juan es, durante los veranos, una zona muy popular de ocio y esparcimiento entre los madrileños. Los fines de semana se llena de grupos de amigos y familias que acuden con sus neveras a pasar el día en un espacio que funciona como una suerte de playa, sobre todo de los que no viven en la “España de las piscinas” ni se pueden permitir unas vacaciones veraniegas en la costa.

A pesar de lo concurrido del lugar, la zona de baño presenta un fuerte abandono por parte de la Comunidad de Madrid, tanto en limpieza y recogida de basuras, como en otro tipo de servicios que suelen ser frecuentes en este tipo de espacios.

Medio ambiente
Playas de Madrid, un baño de masas
Organizaciones ecologistas alertan sobre la necesidad de planes de conservación y evacuación de las áreas más explotadas.

La calidad del transporte público para llegar al embalse también es muy deficiente. Este domingo se puso de manifiesto cuando más de 400 personas fueron abandonadas por la empresa Cevesa, que no había planificado servicios de refuerzo para las horas punta del regreso, ni atendía las llamadas de unos usuarios, muchos de ellos niños y adolescentes, que temían quedarse tirados en la carretera hasta el día siguiente. Antes de que cayera la tarde, ya había cientos de personas esperando un coche de línea, pero estos pasaban y se llenaban rápidamente. A medida que pasaban las horas, decenas de familias eran conscientes de que se estaba complicando el regreso a Madrid y a otras ciudades de la Comunidad.

Transporte Pantano San Juan 1
Cientos de personas hacen cola en los alrededores del Pantano de San Juan (Madrid) esperando los pocos autobuses que dan el servicio


Tras cuatro horas de espera en una larga cola bajo el sol, pasadas las diez de la noche, y ante la posibilidad de que el servicio finalizara dejándoles en tierra, los usuarios estallaron contra la empresa, cortaron la carretera y bloquearon la salida de un autobús, obligando a intervenir a la policía local de Pelayos de la Presa, que hasta entonces se había desentendido del problema, a pesar de las reiteradas llamadas de los usuarios al 112.

Tras momentos de tensión en la carretera, con gritos y un usuario parando con su cuerpo uno de los autobuses de Cevesa, una llamada de la policía local forzó a la empresa a poner varios autobuses de refuerzo para devolver a Madrid a unos usuarios que a las doce de la noche seguían esperando para regresar a sus hogares.

Una empresa con quejas de servicio

Cevesa, empresa de transporte concesionaria de la línea lleva años acumulando quejas de los vecinos de la sierra Oeste de Madrid, que llegaron a organizar en 2020 una plataforma para demandar más autobuses ante los constantes retrasos e incumplimientos. No son los únicos que se han quejado de esta empresa que también tiene denuncias por parte de usuarios de Salamanca y Ávila, donde también presta servicios. En 2021, una inspección de trabajo dio la razón a CCOO en su denuncia por los incumplimientos del convenio laboral.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
#105276
13/8/2024 14:11

No se si será del mismo fin de semana pero yo el mes pasado fui testigo de los cientos de personas que había esperando a los autobuses, y con la sospecha de que siendo las 21:30 ya pocos iban a pasar. La gente estaba despreocupada e incluso diría que festiva.

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.