Ferrocarril
Distintas asociaciones moralas crean la Plataforma NO al Muro

La Plataforma se opone al muro que separaría la ciudad en dos, un atentado urbanístico que ya puso en pie de guerra a la ciudad de Murcia el pasado año. 

Moratoria AVE Navalmoral
Concentración para exigir la moratoria de las obras del AVE el pasado 6 de octubre en Navalmoral. Chema Mazón
22 ene 2019 11:03

El día ocho de enero, en una reunión de miembros de distintas asociaciones, quedaba constituida formalmente la plataforma “No al Muro” de Navalmoral de la Mata. Este movimiento social pretende, como su nombre indica, oponerse a la construcción de un muro o pantallas acústicas al paso del tren de altas prestaciones por la población, lo que a efectos prácticos la dividiría en dos zonas.

En dicha reunión, aquellos que pudieron acceder al encuentro con Adif en Navalmoral el pasado día veinte de diciembre, trasladaron a los que no asistieron el contenido de la conversación mantenida con los responsables de la empresa pública ferroviaria. Además, el encuentro sirvió para definir las acciones a tomar a continuación. De este modo, se sentaron las bases de la plataforma No al Muro, cuyo proyecto pretende presentarse en marzo. Esta plataforma se forma fruto del consenso entre los representantes de distintas asociaciones contra la construcción de pantallas acústicas en los márgenes de la vía, exigiendo la búsqueda de una alternativa. En cuanto a esto, la predominante en el círculo creador de la plataforma es el soterramiento, según refiere Montse González, de la Coordinadora de Asociaciones y una de las precursoras del movimiento. Por otra parte, se pide desde la plataforma al ayuntamiento moralo que trascienda el contenido de la reunión mantenida en el mencionado encuentro con Adif.

Esta plataforma se forma fruto del consenso de representantes de distintas asociaciones en torno a la negativa ante la construcción de pantallas acústicas y de la petición de búsqueda de una alternativa

Una vez constituida la plataforma, se ha definido su acción. Cada jueves, de 20:30 a 21:15, hora a la que pasa un tren, habrá una convocatoria en la estación de Navalmoral. La primera ya tuvo lugar el pasado día diecisiete. El objeto de estas convocatorias es “mostrar que la población queremos un tren que nos sirva no solo para ir más rápido, sino para relacionarnos con los demás extremeños”, dice Chema Mazón, coportavoz de No al Muro.

Además de estos encuentros semanales, hay programados dos actos para dar a conocer el movimiento y su causa, uno en enero y otro en febrero. Montse González hace especial hincapié en la necesidad de informar al pueblo moralo, pues “falta información al público”. Por ello, el día veintitrés de enero tendrán lugar las primeras jornadas “¡Navalmoral al tren! No al Muro”, a las 19 horas en la Fundación Concha. En ella, con la presencia de miembros de la Coordinadora Estatal por el Tren Público, Social y Sostenible, de la Coordinadora Movimiento por el Tren Ruta de la Plata, de la Plataforma Pro Soterramiento de Murcia y de la Asociación Sector de la Construcción de Navalmoral de la Mata. En estas jornadas se pretende ahondar en la situación ferroviaria en general, y en el caso moralo en particular.

La iniciativa de esta plataforma parte de la Coordinadora de Asociaciones, pero la intención, como relata Montse González, es que “las asociaciones voluntariamente se unan a esta propuesta si están de acuerdo”, pues Navalmoral cuenta con más de cien asociaciones, argumenta. Es destacable, asimismo, la acción de distintas AMPAS, pues los colegios e institutos serían unos de los grandes damnificados en el proceso y, de hecho, serán las encargadas de elaborar el concurso de creación del logo de Muro No. En cualquier caso, desde No al Muro invitan a participar e informarse a todo aquel con interés en la causa, asociación o no, pues como concluye Montse González, para llegar a una solución “tiene que moverse el pueblo, tiene que decidir el pueblo”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

La Colmena
La Colmena Los curas de Fregenal y el antídoto anticlerical
Un ejemplo de anticlericalismo militante en la Extremadura de finales del siglo XIX a propósito de la disputa por los enterramientos civiles en Fregenal de la Sierra.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura Joaquín Macías: “Hay que aprovechar toda la sabiduría y experiencia que hay entre la gente de IU Extremadura”
Joaquín Macías, actual coordinador de IU Extremadura, se presenta a la reelección apelando a la experiencia, a los logros electorales y demandando reforzar las asambleas, recuperar compañeros y compañeras y trabajar por la unidad de la izquierda.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura David Araújo: “Buscamos la unidad interna, recuperar la afiliación perdida y dinamizar las asambleas de base”
El joven coordinador de IU Navalmoral de la Mata es uno de los dos candidatos a liderar IU Extremadura, en el proceso asambleario abierto, con el objetivo de “abrir una nueva etapa, dejando atrás los conflictos”.
Ana Jimenez
1/2/2019 0:12

Sin lucha no viene nada ,a seguir luchando y lo consegireis,parar trenes,y hacer manifestaciones ,os deseo desde Murcia ,mucho exito un fuerte abrazo

3
0
#29470
22/1/2019 13:00

Es una auténtica aberración partir la ciudad por ese muro, no sé en que piensas nuestros gobernantes

8
1
#29474
22/1/2019 13:20

Piensan en esto € basicamente

8
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.