Ferrocarril
Renfe sube los precios, también en Extremadura

Renfe subirá los precios de todos sus trenes en el próximo 2020. La región extremeña, aún con continuas incidencias y un servicio más que cuestionable, también se verá afectada por esta subida. Muchas voces apuntan que dicha subida, que incluye los billetes de tren convencional, parece tener como causa oculta las costosas obras del AVE.

Tren Extremeño
23 dic 2019 11:01

Vuelve a ser noticia el tren en el panorama español. Esta vez, la medida que adopta Renfe es la de subir los precios de sus servicios achacándolo a un «previsto incremento» que tenía preparado Adif en su canon. Siendo más explícitos, será un incremento del 1% para los trenes de cercanías y media distancia —estos segundos son los que afectan a la región extremeña—, mientras que el AVE y la larga distancia verán cómo su billete aumenta en un 1,1%. Probablemente esto último sea el único consuelo que tendrán los extremeños, pues se verán "privilegiados" de no tener disponible una red de larga distancia o AVE y ahorrarse ese 1,1%. 

Este anuncio por parte de la empresa ferroviaria contrasta con la reciente presentación del AVE low cost que estará presente en algunas vías del Estado español a partir del próximo mes de enero. "Dos noticias juntas se entienden mejor", se suele decir comúnmente por algunas redes sociales, y es que estas dos noticias hacen reflexionar sobre quién acaba siendo beneficiado y quién perjudicado por estas medidas. Conviene dejarlo a la libre interpretación de cada uno.
No cesan las incidencias en los tramos que unen a Extremadura con el resto de regiones. La última, algo paradójica, la sufrió uno de los portavoces de la Plataforma Ciudadana ‘Milana Bonita’ en la vuelta de una reunión de la Coordinadora de las plataformas de la ‘España Vaciada’, celebrado en Nieva de Cameros, La Rioja. Se hacía referencia a la falta de megafonía, calefacción y una cubierta de un fluorescente recién desprendida de su sitio, además de los 20 minutos de retraso hasta Plasencia.

A las dos noticias anteriormente mencionadas, le sumamos otra más, en la que se hace referencia al pago realizado por la Junta de Extremadura a Renfe por el "déficit de explotación" durante el año económico. El curso pasado, el gobierno regional se negó a realizar este pago por la mala situación de las infraestructuras ferroviarias, pero este año sí ha considerado oportuno realizarlo, con un montante de 2 millones de euros.

Desde esta perspectiva, podríamos llegar a una conclusión bastante desoladora para el extremeño de a pie: si quieres montar en tren, tendrás que pagar más; si no lo haces, pagarás igual por la poca recaudación que tenga Renfe en tu comunidad. Lo que viene a decir que los extremeños están condenados a pagar a Renfe por un servicio deficitario y desigual en comparación con otras regiones.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cooperación internacional
Tribuna Extremadura ante el espejo del rearme: ¿más tanques o más derechos?
Una reflexión, con mirada extremeña y desde el mundo de la cooperación, sobre el preocupante giro hacia la militarización de las políticas públicas y de la economía.
Memoria histórica
Memoria histórica Buenos y sabios: el paso por Extremadura de Odón y Sadí de Buen
Memoria de Odón de Buen —científico, librepensador y republicano— y de su hijo Sadí —asesinado por el fascismo— y de su lucha para la erradicación del paludismo.
#45018
23/12/2019 12:04

Hasta que el pueblo extremeño no se levante nos seguirán pisoteando

3
0
#45016
23/12/2019 11:34

Tremendo, Extremadura seguimos siendo el culo del país, nos siguen humillando

7
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.