Tribuna
Corrupción made in Basque Country

La lucha contra la corrupción también tiene su día de entre la avalancha de días internacionales y mundiales que se conmemoran a lo largo del año: el 9 de diciembre.
Puesto electoral del PNV vacía el último día de campaña electoral en el País Vasco.
Puesto electoral del PNV vacío el último día de campaña electoral en el País Vasco. Gessamí Forner
9 dic 2021 09:27

La lucha contra la corrupción también tiene su día de entre la avalancha de días internacionales y mundiales que se conmemoran a lo largo del año: el 9 de diciembre. Existen más probabilidades de que este día alguien te pregunte en esperanto donde comprar muffins de algarroba, a que veas sobre corrupción un anuncio, campaña o acto de esos que gusta hacer a instituciones vascas aprovechando estos días internacionales. Y es que sin entrar a valorar el sentido o efectividad de los mismos, lo cierto es que en Euskadi ni este ni el resto de días ni se trata ni se habla apenas sobre malas prácticas o corrupción.

Mientras, se siguen acumulando casos, todos ellos muy ligados al PNV: Alonsotegi, Balenciaga, Purines de Carranza,  Pinosolo, Hacienda de Gipuzkoa, espionaje en SPRI, Margüello, Mallabia, Bidegi, Montai, Bakio, Epsilon, Hiriko, OPE Osakidetza, De Miguel, Vacunaciones VIP, Cartel del Norte de consultoras... De diferente tipología y dimensiones, la mayoría si no todos, no han sido detectados por organismos o mecanismos del amplio entramado institucional y judicial vasco, algo falla.

Y si estos son los que se conocen, cabe preguntarse por todos los que no se conocen ni se conocerán ya que no disponemos de medios suficientes para su detección, algo que la fiscalía general del País Vasco viene señalando año tras año en sus memorias, por no hablar del área de investigación de la Ertzaintza y el hecho de no disponer de una verdadera policía judicial.

Corrupción
La otra cara del PNV
El Gobierno vasco cerró la legislatura con el derrumbe del vertedero de Zaldibar, que puso en entredicho su gestión de los residuos.

Los casos mencionados son los únicos de los que apenas se ha hablado, que han tenido algo de eco mediático por tratarse de casos de corrupción ilegal, constitutivos de delito, que han supuesto o pueden suponer enjuiciamiento con sentencias condenatorias.

Las leyes permiten, y son prácticas instaladas, el enchufismo, el clientelismo, los tratos de favor, el hecho de que ser cercano o tener carnet de un partido político concreto suponga una ventaja a la hora de conseguir subvenciones, contratos, licitaciones o un puesto de trabajo bien remunerado

Pero incluso más perniciosa que esta, sobre la que apenas se habla es la corrupción legal; aquella que las leyes permiten y que suponen prácticas instaladas en el marco de lo que es normal entre la sociedad vasca: el enchufismo, el clientelismo, los tratos de favor, el hecho de que ser cercano o tener carnet de un partido político concreto suponga una ventaja a la hora de conseguir subvenciones, contratos, licitaciones o un puesto de trabajo bien remunerado. Corrupción made in Basque Country. Aquella que por ser habitual no es normal.

Ante todo tipo de malas prácticas y corrupción son numerosas las propuestas hechas en el Parlamento Vasco, para que se hable aunque a algunos incomode, pero sobre todo para acabar con ella, ya que el combate contra la corrupción fundamentalmente es un combate ético, político y socio cultural.

Corrupción
Corrupción La Competencia vasca y el clientelismo
El exjefe de campaña del PNV y antiguo edil basauritarra adjudicó contratos al Alcalde entonces y asesoró a Alba Urresola en la AVC

En apenas un año se ha propuesto una comisión de investigación sobre lo ocurrido en el vertedero de Zaldibar, ni se ha llevado a debate ante el anuncio de la negativa del PNV-PSE. Se ha propuesto una investigación externa independiente sobre el cartel del norte de empresas de consultoría, PNV-PSE han dicho que no. Se ha propuesto crear una oficina de buenas prácticas y contra la corrupción, PNV-PSE han dicho que no. Se ha propuesto acabar con casos como el de José Luis Bilbao en el Tribunal Vasco de Cuentas Públicas, PNV-PSE han dicho que no. Se ha propuesto la transposición de la directiva europea para proteger a las personas denunciantes de casos de corrupción, PNV-PSE han dicho que no. Se ha propuesto una ley para acabar con las puertas giratorias, PNV-PSE han dicho que no.

La negativa sistemática a cada propuesta para dotarnos de medios y mecanismos para acabar con todo tipo de malas prácticas resulta cuanto menos inquietante. Ante su falta de voluntad para acabar con estas prácticas instaladas que son negativas para la mayoría de la gente en beneficio de unos pocos, que suponen un perjuicio a nuestras instituciones y administraciones es imprescindible que lo contemos, lo compartamos, lo difundamos, lo hablemos; en esperanto, euskera o castellano, el día internacional contra la corrupción o el resto de días del año, con un muffin de algarroba o un pintxo de txangurro en la mano.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Educación
Educación La escucha activa en la propaganda de Educación del Gobierno Vasco
El Departamento, que nunca se pone en contacto con el profesorado, nos escribió una carta tratándonos como “compañeras y compañeros” a raíz de la convocatoria de huelga
Partidos políticos
Congreso de los Diputados PSOE y PP arrancan la larga campaña para las generales con la crisis del ómnibus
La debacle del miércoles que afecta a millones de personas es el match de inauguración de un año en el que muchos creen que podría tumbarse al Gobierno. Sánchez y Feijóo juegan con fuego y los aliados miran atónitos.
Fiscalidad
Impuestos Junts y PNV eliminan el impuesto a las grandes energéticas
Las derechas vasca y catalana se suman al PP y Vox para que no se prorrogue el impuesto pese a las concesiones.
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.