Tribuna
Las derechas en Extremadura: un gobierno de Clase

Balance de nueve meses de gobierno PP-Vox desde una mirada de clase.
Guardiola Pelayo
María Guardiola (Presidenta de Extremadura) y Ángel Pelayo Gordillo, líder regional de Vox. Fotografía: Asamblea de Extremadura.
29 may 2024 07:00

“Es la economía, estúpido”, es la famosa frase que un asesor del expresidente norteamericano Bill Clinton escribió y pegó en un folio en su despacho en la campaña electoral de las presidenciales en 1992. Con ello quería recordar que el factor económico y las condiciones de vida eran el factor fundamental que determinaría el voto en los comicios. Esa parece ser la máxima que se ha tatuado el Gobierno de las derechas en Extremadura a tenor de lo que practican con sus políticas.

Y es que, si bien, en un primer momento Maria Guardiola escenificó un rechazo a pactar con la ultraderecha, basándose en sus posiciones sobre los derechos LGTB o los derechos de las mujeres, hicieron falta sólo 48 horas para olvidarse de esas veleidades progresistas y pasar al acuerdo con VOX para formar gobierno. ¿Qué iban a hacer? ¿Perder el poder de la inmensa maquinaria de la Junta de Extremadura por la defensa de unos derechos que solo comparten por puro electoralismo?

Efectivamente, el acuerdo de gobierno firmado con los ultras contenía algunas cesiones en el terreno de eso que se ha dado en llamar “guerra cultural”, que provocó cierto escándalo entre los medios y el electorado de izquierdas, en especial la cesión de la titularidad de una nueva Consejería llamada de “Gestión Forestal y Mundo Rural” al partido ultraderechista, la desaparición de la Consejería de Igualdad o el compromiso de la derogación de la Ley de Memoria Democrática.

Educación pública
Extremadura El PP justifica el recorte en comedores escolares de Guardiola: “Las familias lo han agradecido”
La diputada Victoria Valencia (PP) ha defendido en el Pleno de la Asamblea de este jueves la decisión del Gobierno de la Junta de eliminar la universalidad de los comedores escolares en Extremadura: “Había familias que querían pagar”.

Lo cierto es que una vez analizadas las competencias reales cedidas por el PP a VOX lo que quedan son un grupo muy reducido de facultades que no permite apenas margen de maniobra en algunos sectores determinados. Por una parte, la famosa Consejería es una parte del anterior departamento de Agricultura a la que se le ha despojado precisamente de las competencias más importantes: agricultura y ganadería. Por otra, los compromisos en materia de Igualdad o Memoria quedan en manos del PP que los frenará o impulsará en base a lo que soplen los vientos demoscópicos. De momento, salvo algún leve gesto, siguen sin ejecutarse.

Una vez analizadas las competencias reales cedidas por el PP a VOX lo que quedan son un grupo muy reducido de facultades que no permite apenas margen de maniobra en algunos sectores determinados

Algo debía tener entonces el acuerdo de gobierno que lo hiciese valioso para ambos actores. Algo que ambos comparten. Sí, salta a la vista, “es la economía, estúpido”. El Gobierno del PP y VOX es un gobierno de clase, de la clase capitalista, y se han empeñado en demostrarlo pronto y sin dudar. La primera prueba contundente es que la primera medida de carácter político es un decreto en el que se suprimen impuestos como el de sucesiones que sirven para la redistribución de la riqueza, junto a reforma del tramo autonómico del IRPF en el que los sectores que tienen las rentas más altas son los grandes beneficiados de la rebaja. Toda una declaración de intenciones.

Pero la cosa no acaba ahí, y aunque aún no ha pasado ni un año de la toma de posesión, el gobierno de Guardiola no ha perdido un momento en demostrar para quiénes gobiernan. Todos sabemos de la predilección de las derechas por acabar con uno de los grandes pilares del llamado “estado del bienestar”, la Educación. Además de facilitar la llegada de las universidades privadas, este gobierno ha metido la mano en la política de becas educativas acabando por completo con su propósito como igualador de oportunidades, eliminando el criterio de rentas para la obtención de becas universitarias. La convocatoria de este año de las becas complementarias establece que solo podrán percibirse por el alumnado con un expediente considerado de excelencia académica, es decir, de aquellos que hayan aprobado el curso anterior con más de un 8 de media.

Esto es muy grave porque esta convocatoria venía a complementar unas becas del Ministerio de Educación con una cuantía individual muy escasa para los perceptores y con unos umbrales muy bajos, que dejan fuera a familias con una renta bastante baja. Esto hubiera aconsejado dividir la convocatoria en dos líneas, una de complemento a quienes las perciben y otra a quienes se quedaban fuera por haber superado ligeramente los umbrales. En lugar de ello, al eliminar el criterio de renta ahora se pone a competir a familias sin recursos con otras ricas con capacidad de sobra para costear los gastos del curso universitario.

El pegamento que mantiene unido este gobierno está claro, son las políticas privatizadoras y de recortes que perjudican a quien vive de su salario echando cuentas y benefician a unos pocos que no necesitan mirar el saldo de sus cuentas a final de mes

Por si esto fuera poco, esta política neoliberal ha llegado también a uno de los bienes más necesarios y cuyo acceso cada vez es más difícil para la juventud y la clase trabajadora: la vivienda. En línea con su ataque a todo lo que huela a justicia social, el gobierno ha hecho pública su intención de eliminar también el criterio de renta en la línea de avales a la compra de vivienda. No solo eso, sino que el precio de la vivienda a a avalar puede llegar hasta los 210.000 euros o 250.000 en determinados casos. Incluso si se trata de parejas, el requisito de que suponga la primera vivienda solo deberá cumplirlo una de las dos personas.

La lista de agravios a los derechos de la mayoría social trabajadora podría ser más larga si analizáramos el resto de medidas con un mínimo calado que han aprobado en estos escasos 9 meses de gobierno conservador. Para muestra un botón: la universalidad de los comedores escolares es la única que ha sufrido la introducción del criterio de rentas, precisamente la medida que más homogeneizaba el derecho a una alimentación de calidad y saludable.

El pegamento que mantiene unido este gobierno está claro, son las políticas privatizadoras y de recortes que perjudican a quien vive de su salario echando cuentas y benefician a unos pocos que no necesitan mirar el saldo de sus cuentas a final de mes. Políticas de clase. Cuando el socio minoritario apriete sacarán los toros de la plaza, estrecharán los márgenes de una Ley de Memoria que no estaba ejecutando o mostrarán un aparente distanciamiento si es necesario. Lo que no van a hacer es equivocarse de bando a la hora de distribuir la riqueza. “¡Es la economía, estúpido!”.

Arquivado en: Tribuna
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Euskera
Derechos lingüísticos La política lingüística en CCOO: por sus hechos los conoceréis
Me intrigan las razones que hay tras la actitud de CCOO-Euskadi respecto al euskera, una posición diametralmente opuesta a la que mantiene en Catalunya.
Tribuna
Tribuna Notas de urgencia sobre el anteproyecto de reforma de las carreras judicial y fiscal
La autora del texto cree que el anuncio de reforma debe servir para conectar a futuros jueces y fiscales con la realidad social, atendiendo sobre todo a las problemáticas de la población más vulnerable.
Tribuna
Tribuna El turismo como arma de la colonización, véase las empresas online
El turismo puede ser una fuente de ingresos y de desarrollo para las poblaciones afectadas y también, como hacen Israel y varias empresas, motivo de esquilmación de recursos, expropiaciones y ahondamiento colonial.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.

Últimas

Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.
Opinión
Opinión ¿Cómo evitar que vuelva a ocurrir un asesinato como el de Samuel Luiz?
Qué es ser “normal” y por qué debemos apostar por la inclusión y no por la integración más allá de los centros educativos.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.