Tribuna
Las derechas en Extremadura: un gobierno de Clase

Balance de nueve meses de gobierno PP-Vox desde una mirada de clase.
Guardiola Pelayo
María Guardiola (Presidenta de Extremadura) y Ángel Pelayo Gordillo, líder regional de Vox. Fotografía: Asamblea de Extremadura.
29 may 2024 07:00

“Es la economía, estúpido”, es la famosa frase que un asesor del expresidente norteamericano Bill Clinton escribió y pegó en un folio en su despacho en la campaña electoral de las presidenciales en 1992. Con ello quería recordar que el factor económico y las condiciones de vida eran el factor fundamental que determinaría el voto en los comicios. Esa parece ser la máxima que se ha tatuado el Gobierno de las derechas en Extremadura a tenor de lo que practican con sus políticas.

Y es que, si bien, en un primer momento Maria Guardiola escenificó un rechazo a pactar con la ultraderecha, basándose en sus posiciones sobre los derechos LGTB o los derechos de las mujeres, hicieron falta sólo 48 horas para olvidarse de esas veleidades progresistas y pasar al acuerdo con VOX para formar gobierno. ¿Qué iban a hacer? ¿Perder el poder de la inmensa maquinaria de la Junta de Extremadura por la defensa de unos derechos que solo comparten por puro electoralismo?

Efectivamente, el acuerdo de gobierno firmado con los ultras contenía algunas cesiones en el terreno de eso que se ha dado en llamar “guerra cultural”, que provocó cierto escándalo entre los medios y el electorado de izquierdas, en especial la cesión de la titularidad de una nueva Consejería llamada de “Gestión Forestal y Mundo Rural” al partido ultraderechista, la desaparición de la Consejería de Igualdad o el compromiso de la derogación de la Ley de Memoria Democrática.

Educación pública
Extremadura El PP justifica el recorte en comedores escolares de Guardiola: “Las familias lo han agradecido”
La diputada Victoria Valencia (PP) ha defendido en el Pleno de la Asamblea de este jueves la decisión del Gobierno de la Junta de eliminar la universalidad de los comedores escolares en Extremadura: “Había familias que querían pagar”.

Lo cierto es que una vez analizadas las competencias reales cedidas por el PP a VOX lo que quedan son un grupo muy reducido de facultades que no permite apenas margen de maniobra en algunos sectores determinados. Por una parte, la famosa Consejería es una parte del anterior departamento de Agricultura a la que se le ha despojado precisamente de las competencias más importantes: agricultura y ganadería. Por otra, los compromisos en materia de Igualdad o Memoria quedan en manos del PP que los frenará o impulsará en base a lo que soplen los vientos demoscópicos. De momento, salvo algún leve gesto, siguen sin ejecutarse.

Una vez analizadas las competencias reales cedidas por el PP a VOX lo que quedan son un grupo muy reducido de facultades que no permite apenas margen de maniobra en algunos sectores determinados

Algo debía tener entonces el acuerdo de gobierno que lo hiciese valioso para ambos actores. Algo que ambos comparten. Sí, salta a la vista, “es la economía, estúpido”. El Gobierno del PP y VOX es un gobierno de clase, de la clase capitalista, y se han empeñado en demostrarlo pronto y sin dudar. La primera prueba contundente es que la primera medida de carácter político es un decreto en el que se suprimen impuestos como el de sucesiones que sirven para la redistribución de la riqueza, junto a reforma del tramo autonómico del IRPF en el que los sectores que tienen las rentas más altas son los grandes beneficiados de la rebaja. Toda una declaración de intenciones.

Pero la cosa no acaba ahí, y aunque aún no ha pasado ni un año de la toma de posesión, el gobierno de Guardiola no ha perdido un momento en demostrar para quiénes gobiernan. Todos sabemos de la predilección de las derechas por acabar con uno de los grandes pilares del llamado “estado del bienestar”, la Educación. Además de facilitar la llegada de las universidades privadas, este gobierno ha metido la mano en la política de becas educativas acabando por completo con su propósito como igualador de oportunidades, eliminando el criterio de rentas para la obtención de becas universitarias. La convocatoria de este año de las becas complementarias establece que solo podrán percibirse por el alumnado con un expediente considerado de excelencia académica, es decir, de aquellos que hayan aprobado el curso anterior con más de un 8 de media.

Esto es muy grave porque esta convocatoria venía a complementar unas becas del Ministerio de Educación con una cuantía individual muy escasa para los perceptores y con unos umbrales muy bajos, que dejan fuera a familias con una renta bastante baja. Esto hubiera aconsejado dividir la convocatoria en dos líneas, una de complemento a quienes las perciben y otra a quienes se quedaban fuera por haber superado ligeramente los umbrales. En lugar de ello, al eliminar el criterio de renta ahora se pone a competir a familias sin recursos con otras ricas con capacidad de sobra para costear los gastos del curso universitario.

El pegamento que mantiene unido este gobierno está claro, son las políticas privatizadoras y de recortes que perjudican a quien vive de su salario echando cuentas y benefician a unos pocos que no necesitan mirar el saldo de sus cuentas a final de mes

Por si esto fuera poco, esta política neoliberal ha llegado también a uno de los bienes más necesarios y cuyo acceso cada vez es más difícil para la juventud y la clase trabajadora: la vivienda. En línea con su ataque a todo lo que huela a justicia social, el gobierno ha hecho pública su intención de eliminar también el criterio de renta en la línea de avales a la compra de vivienda. No solo eso, sino que el precio de la vivienda a a avalar puede llegar hasta los 210.000 euros o 250.000 en determinados casos. Incluso si se trata de parejas, el requisito de que suponga la primera vivienda solo deberá cumplirlo una de las dos personas.

La lista de agravios a los derechos de la mayoría social trabajadora podría ser más larga si analizáramos el resto de medidas con un mínimo calado que han aprobado en estos escasos 9 meses de gobierno conservador. Para muestra un botón: la universalidad de los comedores escolares es la única que ha sufrido la introducción del criterio de rentas, precisamente la medida que más homogeneizaba el derecho a una alimentación de calidad y saludable.

El pegamento que mantiene unido este gobierno está claro, son las políticas privatizadoras y de recortes que perjudican a quien vive de su salario echando cuentas y benefician a unos pocos que no necesitan mirar el saldo de sus cuentas a final de mes. Políticas de clase. Cuando el socio minoritario apriete sacarán los toros de la plaza, estrecharán los márgenes de una Ley de Memoria que no estaba ejecutando o mostrarán un aparente distanciamiento si es necesario. Lo que no van a hacer es equivocarse de bando a la hora de distribuir la riqueza. “¡Es la economía, estúpido!”.

Arquivado en: Tribuna
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
Tribuna
Tribuna Ampliaciones de aeropuertos: ¿una política de interés general?
La ampliación de la capacidad aeroportuaria y la apertura constante de nuevas rutas constituyen elementos de una política que quiere dopar un sector mediante la generación constante de nueva oferta de vuelos y turismo.
Tribuna
Transición Energética La transición energética se juega entre el dividendo y la ganancia
Mientras la transición energética se presenta como urgente, las decisiones clave siguen en manos del capital privado. Este artículo analiza sus límites y defiende la propiedad pública como condición para una transformación real y justa
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.
Maternidad
Maternidades Maternar sola, precaria y sin que se note
Actualmente, asistimos a un nuevo modelo de súper madre que es la monomarental, precaria, activista feminista, que hace malabares para que sus criaturas no se enteren de las patrañas que nos rodean sin perder de vista la crianza respetuosa
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Más noticias
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.