Educación pública
El PP justifica el recorte en comedores escolares de Guardiola: “Las familias lo han agradecido”

La diputada Victoria Valencia (PP) ha defendido en el Pleno de la Asamblea de este jueves la decisión del Gobierno de la Junta de eliminar la universalidad de los comedores escolares en Extremadura: “Había familias que querían pagar”.
María Guardiola seria
Fotografía: Asamblea de Extremadura.
14 sep 2023 16:50

El Partido Popular defiende que “las familias han agradecido” el tener que pagar “en algunos casos” el comedor escolar. Así se ha expresado la parlamentaria extremeña del Partido Popular, Victoria Valencia, en el Pleno de la Asamblea de este jueves cuando le ha tocado defender la medida del Gobierno de María Guardiola de eliminar la universalidad de los comedores escolares gratuitos en la región.

Y es que, para la diputada del Partido Popular, este recorte de la Junta se trata de “un ejercicio de responsabilidad política”, ya que el “Gobierno ha aportado soluciones y ningún niño se quedará sin comedor escolar”, añadiendo que “todo es ruido porque los padres agradecen que les hayamos solucionado el problema porque no les importa pagar, lo único que quieren es que se les garantice el servicio”.

Educación pública
Recortes Extremadura: miles de niños y niñas sin comedor escolar
Arranca el curso en medio del caos, con recortes en servicios básicos y coincidiendo con rebajas fiscales e impositivas por parte del gobierno de PP y Vox.

Valencia ha continuado en esa línea justificando este recorte al afirmar que,  en el curso pasado, “había familias que querían pagar para llevar a sus hijos al comedor escolar y no habían podido llevarlos porque habíais topado estos comedores”, refiriéndose de esta forma a que las familias no podían pagar y acceder a esta servicio, que estaba pensado para que fuera gratuito, calificando de “demagogia” el malestar generado por este recorte, y defendiendo que “nuestro Gobierno ha solucionado un problema heredado”, señalando a su vez la “insuficiencia presupuestaria” para poner en marcha este servicio, a pesar de que el Gobierno de María Guardiola no ha querido modificar la partida presupuestaria para garantizarlo: “Dichas plazas estaban limitadas por los presupuestos y las licitaciones del Gobierno socialista”.

Además, la diputada popular ha criticado que en un principio “se dejaba fuera a la concertada” de este servicio  y que sacaran posteriormente esta ayuda, que según el Partido Popular, “no está todavía pagada”. Es por ello que la prioridad del PP en estos momentos es que ese dinero llegue a la concertada: “Ya está trabajando nuestra Consejería para que en las próximas semanas se pueda hacer el ingreso de esas ayudas”.

La prioridad del PP en estos momentos es que ese dinero llegue a la concertada: “Ya está trabajando nuestra Consejería para que en las próximas semanas se pueda hacer el ingreso de esas ayudas”

En este sentido, el argumentario del Partido Popular ha ido a más defendiendo que la universalidad de los comedores escolares supondría convertirlos en comedores sociales: “Son servicios complementarios, comedores escolares con una función primordial pero no son comedores sociales”.

Las polémicas declaraciones de Victoria Valencia llegan tras eliminar el Gobierno de María Guardiola y Vox la gratuidad de los comedores escolares esta semana, dejando a más de 2.000 escolares sin la misma, e incumpliendo de esta forma el Partido Popular, nada más iniciar la legislatura, su programa electoral, donde recogía en la medida 311 que avanzarían “en la prestación de un servicio de comedor y aulas matinales que tienda  progresivamente a la gratuidad y que permita el acceso al mismo en condiciones de equidad”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Educación pública
Educación pública El profesorado en España ha perdido un 22% de poder adquisitivo desde la crisis de 2010
El recorte en las pagas extras, que aún se mantiene, y la bajada de sueldos generalizada, que solo empezó a remontar a partir de 2016, han producido una pérdida de poder adquisitivo para estos profesionales, mientras el IPC no ha parado de subir.
Comunidad de Madrid
Huelga universitaria Estudiantes y profesorado de la Complutense inician movilizaciones hacia la huelga general con un encierro
La Plataforma UCM por la Pública ha convocado la tarde de este lunes una asamblea previa al encierro en la Facultad de Matemáticas, como parte de las actividades preparatorias de la huelga del 28 de abril.
ptx1967
16/9/2023 17:25

Si había familias que querían pagar, se les podría haber permitido ese capricho sin obligar a pagar a las que no pueden o no quieren, estas se intuye son mayoría. Pero la neoliberal antisocial de Guardiola ha decidido hacer pagar a todas las familias, causando un quebranto en muchas economías familiares precarias.

1
0
Paco Caro
15/9/2023 15:58

La estrategia de la derecha es acostumbrar al ciudadano a que está solo, desamparado, y que el Estado nunca podrá ayudarle. Cualquier gobierno que demuestre que el Estado es útil al ciudadano, es un enemigo a abatir, para la derecha española.

0
0
Acaido
15/9/2023 14:39

Ni siquiera es economía, es pura ideología. En la escuela concertada el profesorado elegido a dedo y por lo tanto de la misma cuerda que la dirección del coligio, carece de la pluralidad necesaria y que si concurre en la escuela publica.

0
0
Sirianta
Sirianta
15/9/2023 14:31

Hubo un tiempo en que llegué a decir: "También debe haber personas honradas en el PP, gente válida entre tanta chusma". Ya no lo creo así. Quien decide formar parte de esta organización criminal sabe perfectamente en dónde se mete. En mi opinión, todas y cada una de las personas que conforman el partido son corruptas y peligrosas para la convivencia en nuestro país.

5
0
Elizak
15/9/2023 9:21

Resumiendo; los comedores para los que los pagan y priorizando la concertada.Las familias mas apretadas que se aprieten más o que se "aguanten". "Buena" manera de separar el grano de la paja, mejor dicho la escoria del metal. Puro darwinismo social.

1
1
Emilio Herrera
15/9/2023 0:32

Nada nuevo bajo el sol del PP, quitar servicios sociales, nada nuevo en cuanto a los principios de la señora Guardiola siempre se pueden cambiar, cada vez más Marxista (de Groucho) "mis principios son estos si no les gustan (a Vox en este caso) tengo otros para mantenerme en la poltrona.

2
0
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.