Educación pública
El PP justifica el recorte en comedores escolares de Guardiola: “Las familias lo han agradecido”

La diputada Victoria Valencia (PP) ha defendido en el Pleno de la Asamblea de este jueves la decisión del Gobierno de la Junta de eliminar la universalidad de los comedores escolares en Extremadura: “Había familias que querían pagar”.
María Guardiola seria
Fotografía: Asamblea de Extremadura.
14 sep 2023 16:50

El Partido Popular defiende que “las familias han agradecido” el tener que pagar “en algunos casos” el comedor escolar. Así se ha expresado la parlamentaria extremeña del Partido Popular, Victoria Valencia, en el Pleno de la Asamblea de este jueves cuando le ha tocado defender la medida del Gobierno de María Guardiola de eliminar la universalidad de los comedores escolares gratuitos en la región.

Y es que, para la diputada del Partido Popular, este recorte de la Junta se trata de “un ejercicio de responsabilidad política”, ya que el “Gobierno ha aportado soluciones y ningún niño se quedará sin comedor escolar”, añadiendo que “todo es ruido porque los padres agradecen que les hayamos solucionado el problema porque no les importa pagar, lo único que quieren es que se les garantice el servicio”.

Educación pública
Recortes Extremadura: miles de niños y niñas sin comedor escolar
Arranca el curso en medio del caos, con recortes en servicios básicos y coincidiendo con rebajas fiscales e impositivas por parte del gobierno de PP y Vox.

Valencia ha continuado en esa línea justificando este recorte al afirmar que,  en el curso pasado, “había familias que querían pagar para llevar a sus hijos al comedor escolar y no habían podido llevarlos porque habíais topado estos comedores”, refiriéndose de esta forma a que las familias no podían pagar y acceder a esta servicio, que estaba pensado para que fuera gratuito, calificando de “demagogia” el malestar generado por este recorte, y defendiendo que “nuestro Gobierno ha solucionado un problema heredado”, señalando a su vez la “insuficiencia presupuestaria” para poner en marcha este servicio, a pesar de que el Gobierno de María Guardiola no ha querido modificar la partida presupuestaria para garantizarlo: “Dichas plazas estaban limitadas por los presupuestos y las licitaciones del Gobierno socialista”.

Además, la diputada popular ha criticado que en un principio “se dejaba fuera a la concertada” de este servicio  y que sacaran posteriormente esta ayuda, que según el Partido Popular, “no está todavía pagada”. Es por ello que la prioridad del PP en estos momentos es que ese dinero llegue a la concertada: “Ya está trabajando nuestra Consejería para que en las próximas semanas se pueda hacer el ingreso de esas ayudas”.

La prioridad del PP en estos momentos es que ese dinero llegue a la concertada: “Ya está trabajando nuestra Consejería para que en las próximas semanas se pueda hacer el ingreso de esas ayudas”

En este sentido, el argumentario del Partido Popular ha ido a más defendiendo que la universalidad de los comedores escolares supondría convertirlos en comedores sociales: “Son servicios complementarios, comedores escolares con una función primordial pero no son comedores sociales”.

Las polémicas declaraciones de Victoria Valencia llegan tras eliminar el Gobierno de María Guardiola y Vox la gratuidad de los comedores escolares esta semana, dejando a más de 2.000 escolares sin la misma, e incumpliendo de esta forma el Partido Popular, nada más iniciar la legislatura, su programa electoral, donde recogía en la medida 311 que avanzarían “en la prestación de un servicio de comedor y aulas matinales que tienda  progresivamente a la gratuidad y que permita el acceso al mismo en condiciones de equidad”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Por qué las universidades públicas irán a la huelga el 28A
Las distintas plataformas en defensa de la educación universitaria pública denuncian la “asfixia económica” a la que el gobierno de Isabel Díaz Ayuso aboca a los centros académicos desde hace más de 15 años.
ptx1967
16/9/2023 17:25

Si había familias que querían pagar, se les podría haber permitido ese capricho sin obligar a pagar a las que no pueden o no quieren, estas se intuye son mayoría. Pero la neoliberal antisocial de Guardiola ha decidido hacer pagar a todas las familias, causando un quebranto en muchas economías familiares precarias.

1
0
Paco Caro
15/9/2023 15:58

La estrategia de la derecha es acostumbrar al ciudadano a que está solo, desamparado, y que el Estado nunca podrá ayudarle. Cualquier gobierno que demuestre que el Estado es útil al ciudadano, es un enemigo a abatir, para la derecha española.

0
0
Acaido
15/9/2023 14:39

Ni siquiera es economía, es pura ideología. En la escuela concertada el profesorado elegido a dedo y por lo tanto de la misma cuerda que la dirección del coligio, carece de la pluralidad necesaria y que si concurre en la escuela publica.

0
0
Sirianta
Sirianta
15/9/2023 14:31

Hubo un tiempo en que llegué a decir: "También debe haber personas honradas en el PP, gente válida entre tanta chusma". Ya no lo creo así. Quien decide formar parte de esta organización criminal sabe perfectamente en dónde se mete. En mi opinión, todas y cada una de las personas que conforman el partido son corruptas y peligrosas para la convivencia en nuestro país.

5
0
Elizak
15/9/2023 9:21

Resumiendo; los comedores para los que los pagan y priorizando la concertada.Las familias mas apretadas que se aprieten más o que se "aguanten". "Buena" manera de separar el grano de la paja, mejor dicho la escoria del metal. Puro darwinismo social.

1
1
Emilio Herrera
15/9/2023 0:32

Nada nuevo bajo el sol del PP, quitar servicios sociales, nada nuevo en cuanto a los principios de la señora Guardiola siempre se pueden cambiar, cada vez más Marxista (de Groucho) "mis principios son estos si no les gustan (a Vox en este caso) tengo otros para mantenerme en la poltrona.

2
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.